Está en la página 1de 1

Tcnica histolgica de rutina para clulas y tejidos

Se le puede decir tcnica histolgica a un conjunto de mtodos que se utilizan


con el fin de poder ver y estudiar la morfologa de las clulas y los tejidos.
Mediante tales tcnicas el tejido que se va a estudiar es tratado para intentar
que se mantenga en su estado y no se degrade o destruya, adems se tie y
se corta para poder ser visible a travs del microscopio. Enseguida presentare
la tcnica que la mayora de las ocasiones se utiliza:
Primero se debe de obtener la muestra ya sea de una biopsia, autopsia o una
puncin. Esta muestra de tejido debe de tener una fijacin para conservar su
estructura.
La fijacin conserva las estructuras del tejido de forma permanente para poder
ser estudiado pues inhibe el metabolismo de las clulas, no permite que se
degrade a causa de la autolisis, endurece el tejido y destruye los
microorganismos patgenos (bacterias, virus, etc.)
La formalina es la solucin que ms se utiliza para la fijacin, preserva la
estructura de la clula y componentes extracelulares y permite que las
protenas reaccionen con anticuerpos aunque la formalina no preserva todos
los componentes de las clulas.
Despus de que se hace la fijacin la muestra se debe lavar y deshidratar para
despus introducirla en una solucin llamada parafina, la parafina es liquida
pues esta previamente fundida y al tiempo de colocar la muestra se debe dejar
secar para que se forme un bloque llamado taco.
Este bloque se debe de cortar en rebanadas en un aparato llamado micrtomo
cada rebanada mide aprox. 6-10 m, las rebanadas permiten el paso de luz
para su posterior estudio. (Esta parte se podra ejemplificar como cuando en
las cremeras se rebana jamn en un rebanadora).
Despus cada corte se debe montar sobre un portaobjetos de vidrio, a este
portaobjetos posteriormente se le debi agregar un medio de montaje para que
sirva de adhesivo.
Una vez montada la muestra en el portaobjetos la parafina debe de extraerse
del tejido y este volver a hidratarse. El tejido se cubre con hematoxilina disuelta
en agua y eosina como colorantes para que sea visible al microscopio.
Para concluir con la preparacin del tejido, este se cubre con un cubreobjetos,
el tejido queda listo para poder observarse en el microscopio ptico.

También podría gustarte