Está en la página 1de 1

HUELGA DE CANANEA

La Huelga de Cananea fue una huelga laboral en el mineral de cobre


en Cananea, Sonora, Mxico, contra la empresa "Cananea Consolidated
Copper Company" (CCCC), propiedad de un coronel estadounidense
llamado William C. Greene, el de !unio de "#$. %ste acontecimiento
se considera precursor de la &e'oluci(n mexicana de "# ) a Cananea
se le llama *Cuna de la &e'oluci(n*. +ambin es la huelga m,s grande
registrada en el mineral. -rgani.ada por el obrero /ector %. Gutierre..
%l 0 de !unio de "#$, m,s de 1### traba!adores de origen mexicano en
demanda de un salario e2uitati'o al de sus compa3eros mineros
norteamericanos 2ue tambin laboraban en la CCCC *Cananea
Consolidated Copper Compan)* , !ornadas de traba!o m,s !ustas,
presentaron las demandas. %ntonces los mineros decidieron llamar a
/uelga, un acto nunca 'isto en la historia de Mxico ) 2ue 'endr4a a
marcar un hito en la poca 5or6riana. Los huelguistas portaban como
s4mbolos la bandera de Mxico ) un estandarte con un billete de cinco
pesos, cantidad demandada como salario m4nada es cierto,encabe.ado
por los traba!adores 7uan 7os &4os, Manuel M. 8igue. ) %steban 9aca
Calder(n, 2uienes llamar4an a sus compa3eros mineros al cese de
acti'idades laborales !usto al momento de salir de las o6cinas de
negociaci(n con la negati'a de Greene
:na 'e. iniciado el mo'imiento de huelga la masa de traba!adores se
dirig4a a protestar cuando al pasar a un costado de la maderer4a de la
compa34a se empe.aron a o4r las descargas de fusiles, los traba!adores
norteamericanos tomaron armas ) atentaron en contra de los
huelguistas, en este acto murieron dos de los huelguistas ) 'arios m,s
resultar4an heridos. %n respuesta a esta agresi(n los mineros mexicanos
atacaron con lo 2ue dispon4an en el momento ) a pedradas matar4an a
'arios mineros estadounidenses, lo 2ue desatar4a por completo la batalla
entre mineros de las dos nacionalidades. Los traba!adores
estadounidenses persiguieron a los mexicanos a lo largo del pueblo
expuls,ndolos hac4a la serran4a de los alrededores, sin embargo en su
camino los mexicanos lograron 2uemar cinco dep(sitos de madera, un
dep(sito de semillas, otro de forrages ) el edi6cio de la maderer4a donde
a2uellos laboraban.

También podría gustarte