Está en la página 1de 2

EXAMEN DE MACRO ECONOMIA FILA A

1. Una recesin esa un periodo en el que el PIB real disminuye durante 2


trimestres consecutivos como:
a. Mximo
b. Innito
c. !ero
d. M"nimo
e. #.$.
2. %l n&mero de empresas que reciben a un ritmo ms lento los suministros
solicitados por los proveedores se llama:
a. #uevos pedidos de bienes de consumo
b. 'olicitudes semanales
c. #uevos pedidos de bienes de capital
d. (itmo de aprovisionamiento
e. )*erta monetaria
+. ,a curva de o*erta a-re-ada a lar-o pla.o depende de :
a. #ivel de precios e in/acin
b. Produccin y traba0o
c. !apital e in/acin
d. 1raba0o y tecnolo-"a
e. #.$.
2. 3!mo llaman las perturbaciones de la econom"a a las variaciones de
estas curvas4
a. %nd-enas
b. )*erta a-re-ada
c. 5emanda a-re-ada
d. %x-enas
e. #.$.
6. Una pol"tica monetaria bien -estionada permite responder a las
perturbaciones y:
a. 5esestabili.ar la econom"a
b. Produccin temporal
c. Precios /exibles
d. %stabili.ar la econom"a
e. #.$.
7. ,a pre*erencia por la liquide. predice que a corto pla.o que en el periodo
que los precios son:
a. ("-idos
b. 8lexibles
c. $umentan
d. 5isminuyen
e. #.$.
9. :ue indica que los cambios en la pol"tica scal producen un e*ecto
multiplicador en la renta:
a. %l -asto
b. %l aspa ;einesiana
c. Impuestos
d. 5emanda monetaria
e. )*erta monetaria
<. 'e-&n el modelo I'=,M una pol"tica monetaria expansiva act&a ba0ando
los tipos de inter>s y estimulando el -asto de inversin se llama:
a. %*ecto c?er
b. (ecesin
c. 1rampa de la liquide.
d. @astos del -obierno
e. #.$.
A. ,a demanda a-re-ada resume los resultados del modelo I'=,M
mostrando la renta de equilibrio dado un nivel cualquiera de:
a. Inversin
b. @astos
c. Precios
d. Impuestos
e. #.$.
1B.Una pol"tica monetaria expansiva despla.a la curva ,M en sentido
descendenteC entonces:
a. (educe el tipo de inter>s y eleva la renta
b. %leva el tipo de inter>s y reduce la renta.
c. $umenta el tipo de inter>s y sube el consumo
d. 5isminuye el tipo de inter>s y disminuye la inversin
e. #.$.

También podría gustarte