Ejemplos de Sistemas de Control en Areas Electromecanica1

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EJEMPLOS DE SISTEMAS DE CONTROL EN AREAS ELECTROMECANICAS

ASCENSORES
El control de los sistemas de ascensores funciona mediante sistemas electrnicos, encargados de
hacer funcionar la direccin de movimiento de la cabina y de seleccionar los pisos en los que esta
deba detenerse.
En 1925, la compaa de ascensores Otis ElevatorCompany invent el primer sistema de control
con "memoria" para grupos de ascensores, lo que permiti su automatizacin y prescindir de los
clsicos ascensoristas.
6

Actualmente, los controles de ascensores funcionan con microprocesadores electrnicos que
mediante algoritmos de inteligencia artificial determinan la forma de administrar la respuesta a los
pedidos de llamadas coordinando los distintos equipos para trabajar en conjunto. Tambin fue
inventado por Otis ElevatorCompany en 1979.
7

Los cuadros de maniobra actuales tienen un sistema de informacin de errores, que en caso de
avera muestran en una pantalla el cdigo de error de tal forma que el mecnico del ascensor sabe
cual ha sido el motivo de que el ascensor se haya parado.
Hay que tener en cuenta que un ascensor cuenta con mltiples dispositivos de seguridad para
evitar cualquier riesgo de accidentes y en cuanto cualquier dispositivo falla el ascensor quedar
automticamente parado. Cualquier ascensor por antiguo que sea tiene contactos en las puertas
exteriores, puertas de cabina, contacto de rotura de cables (actualmente ya no se montan),
contacto de disparo de polea del limitador superior, contacto de aflojamiento de cable en polea de
limitador inferior, contacto de acuamiento en cabina, etc. En cuanto cualquiera de estos
contactos falle el ascensor se parara indicando el contacto o dispositivo que ha fallado.

TERMOTANQUES INDUSTRIALES




PUENTES GRUAS





SISTEMAS CAUSALES
Un sistema es causal si su salida en cualquier instante de tiempo depende slo de los valores de la
entrada en el tiempo presente y en el pasado. Tal sistema es llamado no anticipativo, ya que la
salida no anticipa valores futuros de la entrada.
El movimiento de un automvil es causal ya que no anticipa acciones futuras del conductor.

También podría gustarte