Está en la página 1de 1

El Origen de la Cultura Aymara

Los primeros pueblos que poblaron la meseta andina, fueron los pucaras,
estableciendo una cultura, posteriormente a ellos fueron los Tiahunaco, tanto para
los pucaras como para los tiahunaco el clima eran un factor importante, y hubo
una sequia en ambas culturas parece que esta era ciclica duro diez aos y ellos al
sufrir de ambruna dejaron sus lugares para ir a mas el sur o quizas a la ceja de
selva, o al cusco no se sabe hasta ahora, posterior a ellos llegaron los aymaras
desde la sierra de Argentina, a poblar esta zona. eran hombres muy pacificos y
tenian una cultura basada tambien en ese pacifismo. actualmente se demuestra
que los pueblos antiguos seguian epocas de pacifismo largo, hasta que llegaba un
lider, que proponia conquistar otro pueblo, y se convertian en

As cpueblos guerreros que arrasaban pueblos enteros, luego de esto volvian a ser
pacificos , hasta que llegara otro lider y continuar otro ciclo, a veces tambien
desaparecian producto de estas guerras o por alianzas.
En lo que es Puno existian en esos tiempos dos pueblos que estaban en constante
guerra que eran los CARI y los ZAPANAS, cuyo idioma no se determino cual
era, los cari eran de raza blanca y de alli viene la palabra CAROSO, mientras que
los Zapanas eran mas morenos cuando llegaron los incas a conquistar esta zona,
los Cari y los Zapanas se aliaron talvez por su lucha interna entre ellos, los que
no lo hicieron fueron los AYAVIRIS, que fueron totalmente aniquilados por los
incas, estos tenian costumbres de que para evitar la rebelion de un pueblo,
llevaban a los dirigentes de esclavos al cusco,y al pueblo vencido los trasladaban
a otro lugar, y llevaron a los Ayaviris al Ecuador y trajeron un pueblo entero a
esta zona, que esta distribuido en lo que es ayaviri y en lo que es ichu, con
costumbres totalmente diferentes a todos los pueblos de su alrededor.
A la llegada de los espaoles encontraron ya que en esta zona existian dos
idiomas grandemente marcados el Quechua y el Aymara y otros muchos
dialectos el puquina entre ellos, pero para poder hacer su evangelizacion mas
facil, establecieron tres idiomas oficiales, el Espaol, el Quechua y el Aymara
por que eran muchos los que los hablaban en esta meseta del altiplano y los
demas idiomas los prohibieron hasta que finalmente los desaparecieron.

También podría gustarte