Está en la página 1de 1

"Jvenes, culturas urbanas y redes digitales.

Prcticas emergentes en las artes, las editoriales


y la msica".

Los jvenes emprendedores de los entornos urbanos e interactivos estn abriendo nuevas
oportunidades de formacin no reglada y de empleo, segn este estudio coordinado por
Nstor Garca Canclini, Francisco Cruces y Maritza Urteaga y publicado en la Coleccin
Fundacin Telefnica / Ariel.

En el estudio, que se ha desarrollado en la Ciudad de Mxico D.F. y en Madrid durante dos
aos, han participado una veintena de investigadores bajo la direccin del antroplogo social
Nstor Garca Canclini para conocer ms en profundidad las nuevas formas y estilos de
produccin cultural de los jvenes, tomando como referencia la figura del emprendedor,
trendsetter o creador de tendencias, as como la relacin que mantienen con el entorno
econmico al poner en marcha lo que los expertos denominan economa creativa.

Para ello, los investigadores han vivido fsicamente en estos entornos urbanos juveniles y han
participado de primera mano en esa produccin, en un nuevo enfoque antropolgico de
inmersin. Han convivido con msicos, usado las TIC con fluidez como los ms jvenes las
usan y mantenido una relacin extraordinariamente fluida con ese mundo, no slo en las redes
digitales, sino en espacios fsicos concretos, como Medialab-Prado Madrid o la Colonia Condesa
de Ciudad de Mxico.

También podría gustarte