Está en la página 1de 1

1. Cul de los siguientes es un proceso de formacin volumtrica?

a) Doblado,
b) Embutido profundo,
c) Extrusin,
d) Forjado,
e) Laminado.
2. Cul de las siguientes opciones son tpicas de la geometra de la parte en los procesos con lminas metlicas?
a) Alta relacin de volumen-rea,
b) Baja relacin de volumen-rea.
3. La curva de uencia expresa el comportamiento de un metal en cul de las siguientes regiones de la curva esfuerzo
versus deformacin?
a) Regin elstica,
b) Regin plstica.
4. Por cul de los siguientes factores se multiplica el esfuerzo de uencia para obtener el esfuerzo de uencia promedio?
a) n b) 1 +n c)
1
1 +n
d)
1
n
5. El trabajo en caliente de metales se reere a cul de las siguientes regiones de temperatura, con respecto al punto
de fusin del metal, dado en una escala de temperatura absoluta?
a) T
amb
b) 0; 2 T
m
c) 0; 4 T
m
d) 0; 6 T
m
6. Cules de las siguientes opciones son ventajas y caractersticas del trabajo en caliente con respecto al trabajo en
fro?
a) Menos probabilidad de fractura de la parte de trabajo,
b) Propiedades de resistencia incrementadas,
c) Propiedades mecnicas isotrpicas,
d) Menores requerimientos de energa total
e) Menores requerimientos de fuerzas de deformacin,
f) Son posibles cambios ms signicativos de forma.
7. El aumento en la velocidad de deformacin tiende a producir cul de los siguientes efectos sobre el esfuerzo de
uencia durante el formado en caliente de un metal?
a) Disminucin del esfuerzo de uencia,
b) No tiene efecto,
c) Incremento del esfuerzo de uencia.
8. El coeciente de friccin entre la parte y la herramienta en el trabajo en fro tiende a ser cul de las siguientes
opciones con respecto a su valor en el trabajo en caliente?
a) Mayor,
b) Menor,
c) Sin efecto.
T r a n s f o r m a c i n
d e M a t e r i a l e s
C U E S T I O N A R I O
C o n f o r m a d o p o r D e f o r m a c i n
E. M. I.
I n g e n i e r a I n d u s t r i a l

También podría gustarte