Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL


CURSO FAMILIA E INFANCIA

NUCLEO PROBLEMICO 2
LA FAMILIA

Objetivos:

Conocer referentes tericos conceptuales sobre familia que propendan en
la formacin de los nios y nias menores de 7 aos en el contexto escolar.


Palabras claves:
Familia cultura.


Actividad 1: TRABAJO INDIVIDUAL

De manera individual investigue:

1. El concepto de familia, dando respuesta a la pregunta Qu entendemos
por familia?

2. Revise la bibliografa abajo citada y en un mapa conceptual exponga la
evolucin histrica de la familia.

Puede encontrar informacin clave en los siguientes links y documentos adjuntos
a la gua:

Documento adjunto Extracto de La organizacin familiar: elementos para su
conceptualizacin y cualificacin, Juanita Henao Escovar.

http://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/origen/el_origen_de_la_familia.pdf - El
origen de la familia, la propiedad privada y el estado Capitulo 2: La Familia;
Federico Engels.




INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEAD
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
CURSO FAMILIA E INFANCIA


Actividad 2: TRABAJO EN CIPAS

Por CIPA, debe realizar tres entrevistas a familias de su comunidad educativa y/o
crculo cercano, en las cuales ustedes puedan obtener informacin con respecto a:

a. Conformacin de la familia.
b. Caractersticas particulares de la familia.
c. Funciones que se ejercen dentro de la familia (cules y quienes).

La informacin obtenida de dichas entrevistas deben condensarla en un cuadro
comparativo que permita observar las similitudes y/o diferencias entre las mismas.

De igual manera, debern realizar un anlisis escrito donde den respuesta a las
siguientes preguntas:

Cmo se caracteriza actualmente la familia colombiana?
Cules han sido los cambios generados al interior de la familia, teniendo
en cuenta la evolucin histrica de la familia y lo encontrado en el trabajo
de campo (entrevistas)?
Hacia dnde creen que va la familia colombiana?


Puede encontrar informacin clave en el siguiente link:

http://www.cepal.org/publicaciones/xml/9/19349/lcg2180e_arriagada.pdf ,Cambios
y desigualdad en las familias latinoamericanas Irma Arriagada, CEPAL, 2002.


La unin de la familia no se mide por el nmero
de miembros, sino por la unin que hay en ellos

También podría gustarte