Está en la página 1de 2

Correlacin: El trmino correlacin se utiliza generalmente para indicar la

correspondencia o la relacin recproca que se da entre dos o ms cosas, ideas,


personas, entre otras.
As mismo, se utilizan diferentes correlaciones para predecir los gradientes de
presin durante el flujo multifsico en tuberas, las cuales se clasifican de la
siguiente manera:
Categora I: No consideran deslizamiento entre fases y no establecen
regmenes de flujo. Entre stas se encuentran: Correlacin de Poetmann y
Carpenter, Gilbert, Tek, Fancher & Brown y Hagedorn y Brown.
Categora II: Consideran deslizamiento entre fases pero no regmenes de
flujo. Entre stas se encuentran: Baker & Keep, Hughmark & Brown
generalizada.
Categora III: Consideran que existe deslizamiento entre las fases y los
regmenes de flujo, tales como: Duns & Ros, Orkiszewskim, Azis, Fogarsi.
A continuacin se explicar la Correlacin de Poettmann y Carpenter.
Los autores desarrollaron un mtodo semiemprico que utiliza la ecuacin general
de energa y datos de 49 pozos, 34 pozos produciendo por flujo natural y 15 pozos
produciendo por levantamiento con gas.
Para comenzar con la explicacin de la aplicacin de la correlacin se deben
tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
Aplicable a tuberas de 2, 2.5 y 3 pulgadas.
No se considera que existe deslizamiento entre las fases y no se
consideran regmenes de flujo.
Viscosidad del crudo menor a 6 cps.
Se desprecia el gradiente por aceleracin, es significante a altas
velocidades.
Las prdidas por friccin se consideran promedio a lo largo de la tubera.
Para tasas de flujo mayor de 400 BPD.
Procedimiento para utilizar la correlacin de Poettmann y Carpenter en la
determinacin del gradiente de presin en una seccin de tubera.
1. Determinar la masa (M) con la siguiente ecuacin:
M= 350 o + 350 w RAP + 0.076 g RGP (1)

2. Determinar el volumen (V)

V= 5.615 Bo + 5.61 Bw*RAP + (RGP-Rs)Bg (2)

Donde: Bo, Bw, Bg y Rs son determinados a presin y temperatura
promedio.

3. Determinar la densidad de la mezcla ()
=

(3)
4. Determinar el numerador del nmero de Reynolds (NRe)

(NRe)= d V =

(4)
5. Con el valor obtenido en el paso 4 y utilizando la figura 1 obtener el factor
f.

6. Determinar el Gradiente de Presin

utilizando la siguiente ecuacin


(5)

También podría gustarte