Está en la página 1de 4

Prctica 18

Diversidad celular III Clulas y Tejidos Animales



Introduccin:
A medida que los organismos tienen estructura ms compleja se produce un
aumento en el nmero en sus clulas y una especializacin de ellas para poder
realizar mejor una funcin determinada.
Las clulas que forman cualquier organismo multicelular no son todas iguales,
cada una se especializa en ciertas funciones. Esta especializacin permite que las
clulas funcionen con ms eficacia, pero significa tambin la dependencia mutua
entre las partes del organismo: la lesin o destruccin de una parte del cuerpo
puede significar la muerte total del mismo. Sin embargo, las ventajas de la
especializacin son superiores a las desventajas.
Esas clulas especializadas para desempear una funcin comn constituyen los
tejidos, los que por su reunin dan origen a los rganos.
Los tejidos son entonces conjuntos de clulas que tienen un origen en comn y
desempean la misma funcin, para lo cual tienen caracteres morfolgicos
similares.
Los tejidos animales se clasifican en cuatro tipos bsicos:
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO NERVIOSO

Objetivos:
Aprender a diferenciar los diferentes tipos de tejidos en un organismo
animal.
Conocer los diferentes tejidos animales.
Describir las caractersticas que presentan cada uno de los tejidos
observados.
Diagrama de Flujo:

Resultados:
Ovario

Lupa Seco Dbil Seco Fuerte Inmersin
Testculo



Lup
a
Sec
o
Fuer
te
Inmersi
n

Hgado
Lupa Seco Dbil Seco Fuerte Inmersin

Clulas de la Lengua






Anlisis de Resultados:



Seco Dbil
Inmersin
Seco Fuerte

También podría gustarte