Está en la página 1de 2

Anloga a la prctica de la farmacovigilancia, el concepto de pharmEcovigilance fue introducido

por Daughton y Ruhoy para ampliar la gama de preocupaciones con respecto a los efectos
adversos de los frmacos para incluir el medio ambiente.
PharmEcovigilance es la idea convencional de farmacovigilancia expandido ms all enfoque
convencional sobre reacciones adversas a medicamentos (RAM) para abarcar las preocupaciones
ambientales. Unifica las necesidades paralelas pero interconectadas para proteger la salud
humana y ecolgica y representa la idea de que el ser humano y el ecosistema en el que viven se
conectan internetly.
Los objetivos finales hay medicamentos sobrantes. El enfoque a largo plazo no debera ser cmo
deshacerse adecuadamente de los medicamentos, sino ms bien la forma de minimizar, y en ltima
instancia eliminar la generacin de residuos de drogas.
(http://www.pharmamirror.com/knowledge-base/pharmaceutical-dictionary/pharmecovigilance/)
Las principales reas discutidas incluyen:
(i) las rutas por las cuales se convierten en APIs contaminantes en el medio ambiente;
(ii) (Ii) los riesgos de los medicamentos sobrantes como resultado de la acumulacin y de
la eliminacin de aguas residuales, que tambin puede contribuir eventualmente a la
contaminacin del agua potable;
(iii) (Iii) por qu los medicamentos no utilizados se acumulan; y
(iv) (iv) los beneficios para los seres humanos y el medio ambiente que pudieran
devengarse desde la reduccin de la acumulacin de medicamentos sobrantes y la
posterior introduccin de la API en el medio ambiente.
(v) Velo G, Moretti U. Ecopharmacovigilance for better health. Drug Saf 2010; Nov 1;
33(11): 963-8.
(vi) Daughton CG, Ruhoy IS. The afterlife of drugs and the rola of pharmEcovigilance.
Drug Saf 2008; 31(12): 1069-82.
El termino farmacoecovigilancia es introducido como una forma de unificar las paralelas pero
interrelacionadas necesidades de proteger la salud humana y la salud ecolgica integrando la
farmacovigilancia con la ecofarmacovigilancia. El trmino fue acuado, con el fin de considerar un rango ms
amplio de las implicaciones del uso de los medicamentos. Dentro de sus objetivos se encuentra la
incorporacin de acciones que los mdicos deben tener en cuenta para reducir la introduccin de
ingredientes farmacuticos activos (IFA) en el ambiente, pretendiendo optimizar la seguridad y la eficacia del
ciclo de vida del medicamento (ver figura 1).

También podría gustarte