Está en la página 1de 1

FALLO TARIFEO (29/12/89)

Nota: Este fallo es anterior a la incorporacin en el CPPN de la figura del Querellante conjunto.
El caso: En la INSTRUCCIN el juez ordena el procesamiento de Tarifeo.
Al correrle vista al fiscal este solicita una serie de medidas probatorias, que fueron concedidas por el juez, y luego
formalizar la requisitoria de elevacin a juicio.
En el PLENARIO luego de la produccin de una serie de pruebas por parte del abogado defensor, el ministerio fiscal,
convencido de la inocencia de Tarifeo, al momento de emitir sus conclusiones, NO lo acusa sino que por el
contrario pide su absolucin.
No obstante el rgano jurisdiccional sentencia a Tarifeo sosteniendo que la actividad del Ministerio Fiscal qued firme
al formular la Requisitoria de elevacin a Juicio.
El defensor recurre la sentencia y llega a la Suprema Corte en queja por via del recurso extraordinario federal.
La Corte declara la nulidad de la sentencia condenatoria. Con el fundamento de que la accin penal necesita que la
acusacin que realiza el Fiscal en el acto de Requisitoria de Elevacin a Juicio sea mantenida en el momento de
realizar las conclusiones, con lo que de no sostenerse en esa instancia no se cumple con el objetivo de acusar al
imputado solicitando determinada pena, lo que llevara a la declaracin de desercin de instancia.
EN SNTESIS:
La falta de acusacin del fiscal invalida un pronunciamiento jurisdiccional condenatorio por afectacin del derecho de
defensa del imputado. Se pone de manifiesto la necesidad de rango constitucional, que para hablar de juicio previo,
debido proceso y de la plena garanta de la defensa en juicio, es menester asegurar el contradictorio, maxime an en la
etapa culminante del proceso (el plenario).
CONCLUSIN:
Si el fiscal NO acusa en el plenario ---------------------------------- NO se puede sentenciar

También podría gustarte