Está en la página 1de 10

BITUMEN DE TENA CAMPO PUNGARAYACU

El campo Pungarayacu contiene la mayor acumulacin !e cru!o !e


la cuenca Oriente con alre!e!or !e "### millne$ !e %arrile$&
CEPE antece$ora !e Petroecua!or' reali( el le)antamiento
geolgico !el *rea&
Entre +,", - +,.+' $e reali(aron e$tu!io$ !e $emi!etalle en un *rea
!e /0# 1m/& 2e reali(aron la$ primera$ per3oracione$ en el campo
en un n4mero !e +5 po(o$' re$ultan!o to!o$ e$to$ po$iti)o$ y 6ue
$ir)ieron para e$tu!iar la e$tructura !el *rea y o%tener lo$
par*metro$ petro37$ico$ 6ue 3acilitaron el c*lculo !e la$ re$er)a$&
E2TRATIGRA89A DE PUNGARAYACU
El Campo Pungarayacu $e caracteri(a e$tructuralmente por $er un
anticlinal 3alla!o cuyo e:e %u(a en !ireccin 2ur - 2uroe$te; y 6ue
paulatinamente <acia el Oe$te cam%ia a un $inclinal marginal con e:e
paralelo a la Cor!illera !e lo$ An!e$ y 6ue por $u$ caracter7$tica$ <a
permiti!o el entrampamiento !el cru!o&
=OCA=I>ACI?N
El Campo Pungarayacu e$t* locali(a!o en la pro)incia !el
Napo' en el @anco E$te !e la Cor!illera Oriental' u%ica!o a
aproAima!amente ++# 1m al 2ure$te !e Buito& E$t*
limita!a al Norte y Oe$te por el intru$i)o gran7tico !e
A%itagua Guacamayo$' al 2ur con el R7o Napo' al E$te el
R7o Coll7n y a%arca un *rea !e /0# Dm
/&
CARACTERISTICAS DEL YACIMIENTO Y FLUIDO
El material 4til 6ue $e <alla con3orma!o el yacimiento e$
la areni$ca %itumino$a !e la 8ormacin Coll7n 6ue $e
pre$enta en Coll7n 2uperior' Me!io e In3erior& El
yacimiento $e encuentra en la 8ormacin Coll7n' a
pro3un!i!a!e$ 6ue )an !e # E&/. pie$ !e$!e la
$uperFcie' )arian!o !e Norte a 2ure$te con una relacin
!irecta entre la topogra37a' y el e$pe$or !e la $o%recarga
!e$tac*n!o$e en e$te re$er)orio tre$ cuerpo$ !e
areni$ca$&
CARACTERISTICAS DEL YACIMIENTO Y FLUIDO
=a$ arena$ !el miem%ro $uperior e$t*n $epara!a$ en $u
parte in3erior por una capa !e lutita$ y en la parte
$uperior por cali(a$ o lutita$ calc*rea$ perteneciente$ a la
8ormacin Napo' el e$pe$or !e arena )ar7a !e ,&.0
E,&EG pie$&

Principale$ caracter7$tica$ litolgica$ !e la areni$ca Coll7n

Color gri$ claro

Grano Fno a me!io

8orma $u%angular

2eleccin regular a %uena

Cemento $ilicio
Poro$i!a! igual a //&0H
2aturacin !e agua !e 05H&
E$pe$or prome!io !e la e$tructura !e petrleo I<#J !e
/,5 pie$
Pre$in inicial IPKJ /"#. p$i
Gra)e!a! API !e 0 +/
Lrea !e 5,E#5&E acre$&
Clculo de Reservas Clculo del Petrleo in Situ
Se utilizar la frmula del mtodo volumtrico:
El clculo del rea, se obtiene del mapa topogrfico
Los valores obtenidos son los siguientes:
Reemplazando en la frmula:

También podría gustarte