Está en la página 1de 2

ABSORCIN DE 02:

Los pasos realizados fueron los siguientes:


1. Primero se coloc 2 ml de B-sulfonato de antraquinona sdica en la copa (C)
2. Se aspir el absorbente de 0
2
hacia la parte inferior de la pipeta (P).
3. Se movi la burbuja de la ampolla (A) a la pipeta (P) repetidas veces para asegurar la
absorcin (10 veces).
4. Se quit el exceso de absorbente de 0
2
de la copa dejando slo el sello en el capilar de
la pipeta.
5. Se fij el tope superior a cero.
6. Se dej 2 minutos de drenaje y se reajust a cero. Despus de esto se ley el volumen
del gas, que vendra hacer el volumen V3.
Luego de realizados este procedimiento tanto para el aire atmosfrico como para el alveolar se
obtuvieron los siguientes datos:
Aire atmosfrico Aire alveolar
V3: 0.64 ml V3: 0.66 ml

Para el clculo del volumen porcentual en cada uno de ellos se procedi utilizar la siguiente
frmula:


Dando como resultado
Vol% O2 de aire atmosfrico Vol% O2 de aire alveolar
20.73 14.63

Al evaluar los datos estos se acercan mucho a los datos esperados que son:
1

CONCLUSIN:
Como vemos el volumen porcentual del aire alveolar es menor que el del aire atmosfrico
esto se debe a que a nivel alveolar se da el intercambio gaseoso alvolo-capilar que se
lleva a cabo por difusin
1
, por lo que se absorbe O
2
y se expulsa CO
2
. Esto traer como
consecuencia que se eleven los niveles de CO
2
y disminuyan los niveles de O
2
como
pudimos ver en la prctica.
La cantidad de aire atmosfrico que llega a penetrar a los alvolos por cada inspiracin es,
, pequea (350 ml) en comparacin con la cantidad total de aire alveolar al final de una
espiracin tranquila. La ventilacin alveolar utiliza, por lo tanto, slo parcialmente los
gases del aire ambiental. Este hecho explica la composicin diferente del aire ambiental y
alveolar.

BIBLIOGRAFA:
1. Gal Iglesias, Beatriz; Ares Luque, Adrin et al. Bases de fisiologa. 2da edicin. Madrid:
Tbar, 2007.

También podría gustarte