Está en la página 1de 8

ASMA

Navarro Tejada, Santiago Jess E.


ASMA
Enfermedad inflamatoria de las vas areas a
la que se asocia intensa hiperreactividad
bronquial frente a estmulos diversos.
Actuando conjuntamente, ambos fenmenos
ocasionan la obstruccin bronquial reversible
(espontnea o teraputica).

asma del griego jadear (dificultad
respiratoria)
Epidemiologa
PREVALENCIA

Es una enfermedad muy frecuente
Distribucin mundial
Ocurre en todas las edades
La mitad de los casos es antes de los 10
aos de edad y otra tercera parte es antes de
los 40 aos
En la infancia es mas frecuente en varones, y
la frec. por gnero se igualan a los 30 aos
Etiologia
Asma alergica o extrinseca (alergeno que
precipita el ataque): Nios >5 aos y adultos
jovenes, antecedentes de atopia como rinitis
alergica, eccema o urticaria, aumento de IgE
total en suero
Asma idiosincratica o intrinseca (no se
puede identificar el alergeno, no historia familiar
de atopia, IgE normal): Nios < 5 aos y
adultos > 40 aos.
Factores de riesgo para
desarrollar Asma
Predisponentes
Atopia
Gentica
Causales
Alergenos dentro de la casa (caros, cucarachas, etc.)
Alergenos externos (plenes, hongos, etc.)
Sensibilizadores ocupacionales
Infecciones virales
Contribuyentes
Infecciones respiratorias, bajo peso al nacer
Contaminacin, tabaquismo
FRMACOS
ASMA
Rinosinusitis
hiperplsica
Rinitis
vasomotora
persistente
1. ASPIRINA
Afecta principalmente a
adultos

Los pacientes con
sensibilidad a la aspirina
se pueden desensibilizar
con la adm. diaria de
ste frmaco:

Cisteinil leucotrieno
2. Antagonistas beta-adrenrgicos

3. Colorantes como la tartrazina

4. Compuestos sulfurosos
a) metabisulfito potsico
b) bisulfitos potsico y sdico
c) dixido de azufre
Patognesis inmunolgica

También podría gustarte