Está en la página 1de 1

EL COMPARATISMO

El comparatismo logro hacer un cuadro de parentescos y relaciones entre las


lenguas europeas usando el mtodo llamado comparativo, con la que pudieron
trazar lneas evolutivas del cambio lingstico.
Con estos trabajos la lingstica se acomodaba frente al fervor de las corrientes
evolucionistas del momento, y se enfilaba al descubrimiento de las semejanzas
gramaticales entre el sanscrito y otras lenguas.
A trazar las grandes lneas que marcaban la evolucin a grandes rasgos, los
fillogos solo lograron establecer leyes que rigen las irregularidades del cambio
lingstico, pero no llegaron a explicar las excepciones.
En 1822 Jacob Grimm, siguiendo la propuesta de Rasmus Rask, hizo un estudio
de comparacin entre las lenguas Germanas y el griego, latn y sanscrito. Se dio
cuenta de que el sonido (f) de las lenguas germnicas tena una correspondencia
en las otras lenguas. Tambin observo el sonido (b) tena un correspondiente (b),
y los sonidos germnicos (d) tena un correspondiente en las otras lenguas,
Grimm pens en la existencia de una mutacin fontica de la que :(b, h, dh, gh: b,
d, g), (b, d, g: p, t, k) y (p, t, k).
Hay excepciones a la ley y por eso muchas palabras quedan inalteradas. (H.Paul
1880, W. Scherer 1875) quienes propondrn que si todo cambio est regido por
las leyes, no vale solo explicar las semejanzas, s que hay que explicar las
excepciones al cambio. No puede haber excepciones a los cambios lingsticos,
pues todo cambia y, por tanto, todo cambio debe ser explicado. Berner (1872)
sealara que las excepciones a los cambios lingsticos, pues todo cambia, por
tanto todo cambio deber ser explicado.

También podría gustarte