Está en la página 1de 2

AREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Automatizacin de Procesos Administrativos III


TAREA 2 DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS- Valor: 5 pts.
Comit rea de Automatizacin de Procesos Administrativos Pgina 1

Nombre: _______________________________________________________ Carn: _______________
CEI: _______________________ Fecha: ___________________Tutor: _____________________________
TAREA 2.
Planteamiento del caso.
La fbrica de muebles El Sper Mueble de Oficina, como parte de sus cambios
organizacionales derivado de su crecimiento en el mercado de muebles, y con el objeto de dar una
mayor cobertura y versatilidad a sus pedidos a decidido realizar una revisin de sus procesos y
procedimientos en el rea de pedidos de materia prima, el cual se hace atendiendo los
procedimientos siguientes:
No. Responsable Descripcin
1 Encargado de
produccin
Revisa existencias de materia prima.
2 Encargado de
Produccin
Elabora solicitud de materia prima, llenando forma1 pedidos, la cual
traslada a la Seccin de Compras.
3 Encargado de
compras de materia
prima
Recibe y analiza cantidad de materia prima requerida,
estableciendo y aprobando si corresponde el pedido asimismo lo
traslada a Jefe de Compras, caso contrario lo devuelve a encargado
de produccin.
4 Jefe de Compras Recibe y analiza el pedido, dando su aprobacin para efectos de
compra de materia prima y lo traslada a Encargado de Compras
para que se efectu la compra de materia prima segn corresponda,
caso contrario lo devuelve a Encargado de Produccin.
5 Encargado de
Compras de Materia
Prima
Revisa pedido y elabora solicitud de compra a donde corresponda a
efecto de contar la materia prima para la produccin de muebles.


AREA DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Automatizacin de Procesos Administrativos III
TAREA 2 DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS- Valor: 5 pts.
Comit rea de Automatizacin de Procesos Administrativos Pgina 2

Se solicita realice lo siguiente:
1. Su diagrama en formato Columnar, (3 pts.) (referencia pg. 57 de su libro de texto)
2. Indique la simbologa(as) utilizada en la elaboracin del flujograma. (1 Pto.)
3. Justifique en forma breve los beneficios que se obtienen con el desarrollo de los
flujogramas administrativos. (1 Pto.)
|

También podría gustarte