Está en la página 1de 1

ANLISIS E IDENTIFICACIN DE ARGUMENTOS

1. Vemos que cosas que carecen de conocimiento, como los cuerpos naturales, obran por
un fin, como se comprueba observando que casi siempre obran de la misma manera
para conseguir lo que ms les conviene. Ahora bien, lo que carece de conocimiento no
tiende a un fin si no lo dirige alguien, a la manera como el arquero dirige la flecha.
Luego, existe un ser inteligente que dirige todas las cosas naturales a su fin, y a ste
llamamos Dios (Santo Toms de Aquino, Suma Teolgica)


ANLISIS Y DIAGRAMA DEL ARGUMENTO

[Vemos que cosas que carecen de conocimiento, como los cuerpos naturales, obran
por un fin, como se comprueba observando que casi siempre obran de la misma manera
para conseguir lo que ms les conviene]. [Ahora bien, lo que carece de
conocimiento no tiende a un fin si no lo dirige alguien, a la manera como el arquero
dirige la flecha]. Luego, [existe un ser inteligente que dirige todas las cosas
naturales a su fin, y a ste llamamos Dios]










2. Todo lo que he obtenido hasta hoy por ms verdadero y seguro; lo he aprendido de los
sentidos o por los sentidos; ahora bien: he experimentado algunas veces que los
sentidos son engaosos, y es prudente no fiarse nunca por completo de quienes nos han
engaado alguna vez. En suma, heme aqu obligado a confesar que todo cuanto yo
crea antes verdadero, puede, en cierto modo, ser puesto en duda, y no por
consideracin o ligereza, sino por muy fuertes razones (Ren Descartes, Meditaciones
Metafsicas).


3. Que el universo es esfrico. Porque la forma es esfrica, al no necesitar junturas, es la
ms perfecta de todas. Porque es la forma que encierra el mximo volumen con las
dimensiones mnimas, lo que permite encerrar todos los cuerpos del universo. Porque
todos los cuerpos del universo son esfricos. Porque todas las cosas, como en el caso
del agua y los fluidos, tienden a asumir la forma esfrica (Nicols Coprnico, De
revolutionibus orbium coelestium)

1
2
3
1 2
3

También podría gustarte