Está en la página 1de 2

PLANIFICACIN DIARIA DE CLASES

COLEGIO: Liceo Sara Blinder Dargoltz


PROFESOR RESPONSABLE:
SECTOR: Historia, Geografa y Cs. Sociales
NIVEL: 2Medio
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Unidad 2: Los inicios de la Repblica, Chile en el siglo XIX
OF: Aplicar criterios de continuidad y cambio para analizar los procesos polticos.
OFT: Persona y su entorno. Valora los actores e ideas que fueron formando la identidad poltica de la nacin durante el siglo XIX.
C.M.O: Proceso de formacin y aprendizaje polticos.


N CLASE
/TIEMPO
ESTIMADO

APRENDIZAJE
ESPERADO

ACTIVIDADES DE ENSEANZA/
APRENDIZAJE

RECURSOS A
UTILIZAR

EVALUACIN


2 HP.

Caracterizar el periodo
de aprendizaje poltico y
las dificultades que se
presentaron en la
naciente repblica.

INICIO: Se recuerdan conocimientos
previos y se muestra un video que
anticipa los contenidos de la clase.
DESARROLLO: De manera
expositiva se explica los ensayos
constitucionales del periodo 1923-
1928, sus caractersticas y sus

Pizarrn, Plumn,
parlantes, recurso audio
visual (Algo habrn
hecho por la historia de
Chile),
texto de estudio, ppt

De acuerdo a las respuestas
del cierre de la clase, se
evala de manera formativa
en consideracin del
aprendizaje esperado.





aplicaciones.
Actividad: Realizar un cuadro
comparativo de los distintos ensayos
constitucionales.
CIERRE: se realizan preguntas
abiertas al curso que estn dirigas a
que las estudiantes puedan
identificar los conceptos claves de la
clase.
















CONCEPTOS CLAVES TRABAJADOS EN CLASE: Constitucin Pipiolos Pelucones Liberales Conservadores

También podría gustarte