Está en la página 1de 2

Funciones Lgicas Mapas de Karnaugh Circuitos combinacionales

Lgica para Computacin Prof. Juan Cabral







E
s
c
u
e
l
a

T

c
n
i
c
a

d
e

M
a
l
d
o
n
a
d
o


C
u
r
s
o
s


1



E
M
T

I
n
f
o
r
m

t
i
c
a


-

1


E
M
P


R
e
p
a
r
a
c
i

n

P
C






Dadas las funciones lgicas definidas por las siguientes tablas de verdad,
determina la FND (forma normal disyuntiva) de cada una de ellas, simplifcalas
mediante mapas de Karnaugh e implementa el circuito equivalente con
compuertas lgicas.



Determina si los siguientes circuitos son equivalentes utilizando tablas de verdad:
a)

b)


Simplifica la funcin de salida del primero a ver si obtienes el segundo.

a) b) c) d)






e) f)

1)
















2)












Funciones Lgicas Mapas de Karnaugh Circuitos combinacionales
Lgica para Computacin Prof. Juan Cabral





E
s
c
u
e
l
a

T

c
n
i
c
a

d
e

M
a
l
d
o
n
a
d
o


C
u
r
s
o
s


1



E
M
T

I
n
f
o
r
m

t
i
c
a


-

1


E
M
P


R
e
p
a
r
a
c
i

n

P
C





Dadas las siguientes funciones lgicas halla la tabla de verdad de cada una de
ellas simplifcalas usando mapas de Karnaugh y dibuja el circuito combinatorio de
la funcin simplificada.


Partiendo del circuito de la figura, obtener la ecuacin de la funcin lgica,
simplificarla y representarla de nuevo.
a)

b)


Disear el circuito de control para un sistema sencillo de alarma. Dispone de dos
entradas para los detectores (A y B) y otra para la llave de conexin-desconexin
(C). La salida del circuito debe activar una sirena siempre que alguno de los
sensores se active y la alarma est conectada (llave en ON). Implementarla
usando compuertas lgicas.

Una mquina expendedora de refrescos puede suministrar agua fresca, agua con
limn y agua con naranja. Pero no puede suministrar nunca limn solo, naranja
sola, ni limn con naranja solos o con agua. Los refrescos se encuentran en el
interior de unos depsitos. La cantidad adecuada de cada lquido sale cuando se
activa el sensor que detecta la presencia del vaso. Para seleccionar el lquido que
queremos tenemos tres pulsadores Pa (agua), Pl (limn) y Pn (naranja). Deben
pulsarse uno o dos segn lo que deseemos, pero recordar que si se pulsan los que
no corresponde no debe salir nada. Disear el circuito digital capaz de resolver el
problema y elegir aquel capaz de resolver el problema con mayor prontitud y
menor coste. (autor: Antonio Bueno)
3)








4)











7)


8)









www.profejc.wordpress.com

También podría gustarte