Está en la página 1de 3

Universidad Andres Bello

Departamento de Matematicas
MATEM

ATICAS GENERALES - FMM 003


1
er
Semestre, 2010
PAUTA TERCERA PRUEBA SOLEMNE
Jueves 01 de Julio de 2010
1. Dadas las funciones f(x) =
1
x 1
; g(x) = 1 x.
(a) Calcule el recorrido de h(x) = g(f(x)).
Sol:
La funcion h(x) viene dada por
h(x) = 1
1
x 1
=
x 2
x 1
Calculando el recorrido:
y =
x 2
x 1
yx y = x 2 x(1 y) = 2 y
x =
2 y
1 y
Rec = R {1}
0.7 Ptos
(b) Encuentre el valor de la constante a de modo que f(f(a)) = 3.
Sol:
f(f(a)) = f

1
a 1

=
1
1
a1
1
= 3

a 1
2 a
= 3 a 1 = 6 3a
a =
7
4
0.8 Ptos
2. Considere la funcion cuadratica f(x) = ax
2
+ bx + c. Encuentre el valor de las constantes a, b y c de
modo que el vertice sea el punto (1, 2) y la funcion pase por el punto (2, 1).
Sol:
Por condicion del problema se debe imponer que:

b
2a
= 1 2a b = 0 (1)
f(1) = 2 a b + c = 2 (2)
f(2) = 1 4a + 2b + c = 1 (3)
Combinando la ecuacion (2) y (3) se genera 3a + 3b = 1 y formando un sistema con 2a b = 0 se
forma un sistema de ecuaciones cuya solucion es a =
1
9
; b =
2
9
. El valor de c se obtiene reemplazando
estos valores en la ecuacion (2):
c = 2 a + b = 2 +
1
9

2
9
=
17
9
1.5 Ptos
3. Cuando un qumico a nade hidroxido de sodio ( soda caustica ) al agua, esta se calienta. Si se vierten 250
gramos la temperatura es de 26
o
C y al vertir 750 gramos la temperatura alcanza los 30
o
C. Asumiendo
que la relacion entre la cantidad de soda caustica y la temperatura es lineal,
(a) Encuentre la funcion lineal de la forma T = f(c), que exprese la temperatura en funcion de la
cantidad de hidroxido de sodio.
Sol:
Los puntos a considerar son de la forma (c, T);es decir (750, 30) y (250, 26). Luego, la funcion
lineal es de la forma T = m c + n, con lo cual se forma el sistema
750m + n = 30
250m + n = 26
cuya solucion es m =
1
125
; n = 24. Por lo tanto la funcion lineal pedida es T(c) =
c
125
+ 24.
1.0 Pto
(b) Utiliando la funcion encontrada en la parte (a), determine la cantidad de soda caustica para una
temperatura de 25
o
C.
Sol:
Basta con reemplazar T = 25:
25 =
c
125
+ 24
c
125
= 1 c = 125 gramos
0.5 Ptos
4. En 1966 la comision internacional contra la captura de ballenas protegio a la poblacion mundial de la
ballena azul contra los barcos balleneros. En 1978 se pensaba que la poblacion en el hemisferio sur
era de 5000. Ahora sin depredadores y con abastecimiento abundante de alimentos, se espera que la
poblacion despues de t a nos crezca exponencialmente de acuerdo al modelo
N(t) = 5000 e
0.047t
Considere t = 0 para 1978.
(a) Pronostique la poblacion en el a no 2000.
Sol:
Basta con evaluar la funcion en t = 22:
N(22) = 5000 e
0.04722
14061
0.5 Ptos
(b) En que a no la poblacion sera de aproximadamente 20.000 ballenas?
Sol:
Se impone que N = 20.000:
20.000 = 5000 e
0.047t
e
0.047t
= 4 / ln
t =
ln4
0.047
29.4
R: Aproximadamente en el a no 2007 la poblacion sera de 20.000 ballenas.
1.0 Pto

También podría gustarte