Está en la página 1de 8

Q.F.

Luz Bellido Angulo


PROFILAXIS DE LA
ENDOCARDITIS
INFECCIOSA

Q.F. Luz Bellido A.
UPT
Q.F. Luz Bellido Angulo
ENDOCARDITIS
INFECCIOSA
La EI se caracteriza por fiebre y sntomas
inespecficos como tos, disnea, artralgias, diarreas
y dolor abdominal
La relacin entre diversos procedimientos dentales y
bacteriemia.
La frecuencia de bacteriemia es alta en pacientes
sometidos a procedimientos buco dentales; media
en procedimientos del tracto genitourinario y baja
en procedimientos del tracto gastrointestinal.
Q.F. Luz Bellido Angulo
Endocarditis infecciosa
Q.F. Luz Bellido Angulo
Diversos estudios demuestran que
entre el 70 y 75% de los pacientes
que desarrollan endocarditis
presentan antecedentes cardiacos
aunque no todos los casos los conoce
el paciente.
La ENDOCARDITIS se produce cuando
los microorganismos logran colonizar
el endotelio.
Q.F. Luz Bellido Angulo
ENDOCARDITIS PRODUCIDA
POR PROCEDIMIENTOS
ODONTOLGICOS
Bacterias que habitualmente
residen en la cavidad oral o
en el intestino, ciertos
procedimientos introducen
estas bacteria a circulacin.
Q.F. Luz Bellido Angulo
Los microorganismos ms
frecuentes comprometidos
con EI posterior a
procedimientos dento
bucales son:
Estreptococo viridans
Estreptococo faecalis
Estaphilococo
Q.F. Luz Bellido Angulo
PROFILAXIS
ANTIBACTERIANA
El tratamiento busca
alcanzar concentraciones
altas de antibiticos al
momento que se produce
la bacteriemia a fin de
evitar que las bacterias
inicien el proceso
infeccioso.
Q.F. Luz Bellido Angulo
ESQUEMA DE PROFILAXIS
ANTIBACTERIANA PARA EI
ANTIBITICO CARACTERSTICAS DOSIS
Amoxicilina Frmaco de eleccin 3g 1h antes
1.5g 6h despus
Penicilina V Uso en pacientes de
bajo riesgo
2g 1h antes
1g 6h despus
Eritromicina Alrgicos a la
penicilina
2g 1h antes
1g 6h despus
Clindamicina Segunda alternativa 300mg. 1h antes
150mg. 6h
despus

También podría gustarte