Está en la página 1de 7

Escuela y Contexto Social

Creencias sobre el aprendizaje

Miss Diana Castañon López

Alumna: Almanza Roldán Emma


Escuela y Contexto Social

Alumnos y profesores al encontrarse por vez


primera traen expectativas con ellos, no solo:

Acerca del proceso de aprendizaje

Sino también:

Lo que se va a aprender y cómo se va a


aprender en un curso determinado (Brindley,
1984: 95)
Escuela y contexto social

Creencias de los profesores sobre el


aprendizaje.

Se basan en:
•Su formación
•Su experiencia docente
•Su experiencia como alumnos de lenguas.
Escuela y contexto Social

Brindley señala que:


Los profesores que favorecen un enfoque de
aprendizaje “centrado en el alumno”, describiran sus
planteamientos en estos términos:
 El aprendizaje = adquisicion de principios
organizativos por medio de experiencias.
 El profesor = facilitador quien proporciona el
instrumento al alumno para trabajar.
 La lengua extranjera esta en todas partes: comunidad
medios, libros de texto.
 Función del profesor = ayudar a autorregular su
aprendizaje mediante acceso a datos lingüisticos, a
través de: comprensión oral activa, juego de roles y
contacto con hablantes nativos.
Escuela y Contexto Social

Los alumnos expresan sus presuposiciones sobre el


aprendizaje de forma distinta.
 Aprendizaje = adquisición de un cúmulo de
conocimientos.
 El profesor es quien posee este conocimiento y no el
alumno.
 Función del profesor = transmitir este conocimiento
por medio de: explicación, escritura y uso de
ejemplos.
 Se le debe dar al alumno un programa antes de
empezar.
 Aprender una lengua = aprender reglas estructurales y
vocabulario mediante: memorización, lectura, y
escritura.

También podría gustarte