Está en la página 1de 1

APARICIO SOLIS NATELI

TENDENCIAS ECONOMICAS GLOBALES


3RM9
Viernes 15 de agosto del 2014


NOTICIA: Slim integra a inmigrantes a trabajar en Estados Unidos
Carlos Slim, el multimillonario mexicano que es adems la segunda
persona ms rica del mundo, ha lanzado una campaa para integrar a
alrededor de medio milln de jvenes inmigrantes a la fuerza laboral de los
Estados Unidos.
El financiero

En lo particular considero buena la postura del empresario Slim porque
como sabemos la migracin se da desde el primer momento en que el
hombre se enfrenta con la necesidad de buscar ms y mejores
oportunidades de cmo vivir, aunque influyen tambin los problemas
sociales, polticos, econmicos, personales, culturales entre otros.
Citando a una Ludmila Borisovna Biriukova en su libro Vivir un espacio.
Movilidad geogrfica de la poblacin, menciona que la decisin de migrar
es el resultado de un clculo racional en el cual cada individuo compara los
costos de la migracin con sus recompensas.
Considerando que los individuos son vctimas de explotacin, ya sea por el
salario que reciben es muy bajo, las medidas de seguridad, no vacaciones,
lo que es traducido a una ausencia total de derechos laborales.
Y mencionado el artculo 123 que rige los derechos del trabajo y la
prevencin social dice que toda persona tiene derecho a un trabajo digno y
socialmente til, donde se respete la integridad de las personas.
Considerando esto el al crear fuentes de empleo a jvenes no solo busca
del todo un beneficio personal, sino ayudara a contribuir que las personas
que ya migraron de sus ciudades, puedan conseguir un mejor nivel de vida
o por lo menos uno ms digno, permitiendo as reducir la explotacin y
racismo a estas personas.

También podría gustarte