Está en la página 1de 1

REGIMEN DE CONTRATO DE TRABAJO

Ley 26.088
Sustityese el art!ul" 66 #e la Ley N$ 20.%&& 't.". ()%6*+ e, rela!i-, !",
la .a!ulta# #el e/0lea#"r 0ara i,tr"#u!ir !a/1i"s relati2"s a la ."r/a y
/"#ali#a#es #e la 0resta!i-, #el tra1a3".
Sa,!i",a#a4 Mar5" 2) #e 2006
6r"/ul7a#a #e 8e!9"4 A1ril 2( #e 2006
El Senado y Cmara de Diputados de la Nacin Argentina reunidos en Congreso,
etc. sancionan con fuerza de
Ley:
ARTIC:LO ($ Sustit!yase el art"culo ## de la Ley N$ %&.'(( )t.o. *+'#, por el
siguiente:
Art"culo ##. -acultad de modificar las formas y modalidades del tra.a/o. El
empleador est facultado para introducir todos a0uellos cam.ios relati1os a la
forma y modalidades de la prestacin del tra.a/o, en tanto esos cam.ios no
importen un e/ercicio irrazona.le de esa facultad, ni alteren modalidades esenciales
del contrato, ni causen per/uicio material ni moral al tra.a/ador.
Cuando el empleador disponga medidas 1edadas por este art"culo, al tra.a/ador le
asistir la posi.ilidad de optar por considerarse despedido sin causa o accionar
persiguiendo el resta.lecimiento de las condiciones alteradas. En este !ltimo
supuesto la accin se su.stanciar por el procedimiento sumar"simo, no pudi2ndose
inno1ar en las condiciones y modalidades de tra.a/o, sal1o 0ue 2stas sean
generales para el esta.lecimiento o seccin, 3asta 0ue recaiga sentencia definiti1a.
ARTIC:LO 2$ Comun"0uese al 4oder E/ecuti1o.
DADA EN LA SALA DE SES56NES DEL C6N78ES6 A87EN95N6, EN :;EN6S A58ES,
A L6S <E5N95N;E<E D5AS DEL =ES DE =A8>6 DEL A?6 D6S =5L SE5S.
8E75S98AD6 :A@6 EL N$ %#.&AA
AL:E896 :ALES985N5. @6SE @. :. 4A=4;86. Enri0ue Bidalgo. @uan Estrada.

También podría gustarte