Está en la página 1de 2

Garca Vicario Mara Fernanda

Grupo: 2802

1. MTODOS Y TCNICAS DE TRABAJO.

El hecho de querer estudiar la televisin es importante considerar algunas
disciplinas que concurren en el anlisis es por eso que tendremos que seleccionar
algunos aspectos para examinarlos y asumir un determinado punto de vista
utilizando alguna disciplina.

Es este caso nos ayudaremos de la psicologa en la que reflexionaremos sobre la
naturaleza de las relaciones que se instauran entre la televisin y los individuos
en trminos de percepciones principalmente adems de actitudes y
comportamientos tambin enfocaremos el tema semiticamente analizando la
programacin centrndose en los procesos de significacin, en las formas de los
discursos, en los lenguajes y los contenidos transmitidos.

En cuanto a los instrumentos que se utilizaran giran en torno a la interrogacin, es
el ms numeroso y comprende la entrevista, la conversacin, el cuestionario y el
test analizando los comportamientos, y actitudes del espectador.
Se utilizara el anlisis de contenido como instrumento para complementar la
investigacin, a travs de este se pondr en relieve determinados elementos
como palabras, conceptos smbolos clave para poder medir su frecuencia y, por
tanto su significacin, constituir una muestra representativa.










Garca Vicario Mara Fernanda
Grupo: 2802

FUENTES DE CONSULTA

Bibliogrficas:

Bardin, Laurence
El anlisis de contenido
2da edicin, Madrid 1996
183pp

Bonilla Velez, Jorge Ivan
Violencia medios y comunicacin
Mxico 1995
Edit. trillas
217 pp.

Casetti, Francesco
Anlisis de la televisin
Barcelona, Mxico 1999
Edit. Paidos
384 pp.

Cibernticas:

Annimo
El lenguaje audiovisual
ellenguajeaudivsual.pdf
Fecha de visita: 9 oct 2013

Annimo
http://www.dialogosfelafacs.net/dialogos_epoca/pdf/59-60-
24MigdaliaPineda.pdf
Fecha de visita: 15 oct 2013

También podría gustarte