Está en la página 1de 1

Garantizar que los recursos inform�ticos de una compa��a est�n disponibles para

cumplir sus prop�sitos, es decir, que no esten da�ados o alterados por


circunstancias o factores externos, es una definici�n �til para conocer lo que
implica el concepto de seguridad inform�tica.

En t�rminos generales, la seguridad puede entenderse como aquellas reglas t�cnicas


y/o actividades destinadas a prevenir, proteger y resguardar lo que es considerado
como susceptible de robo, p�rdida o da�o, ya sea de manera personal, grupal o
empresarial.

En este sentido, es la informaci�n el elemento principal a proteger, resguardar y


recuperar dentro de las redes empresariales.

Por la existencia de personas ajenas a la informaci�n, tambi�n conocidas como


piratas inform�ticos o hackers, que buscan tener acceso a la red empresarial para
modificar, sustraer o borrar datos.
Tales personajes pueden, incluso, formar parte del personal administrativo o de
sistemas, de cualquier compa��a; de acuerdo con expertos en el �rea, m�s de 70 por
ciento de las Violaciones e intrusiones a los recursos inform�ticos se realiza por
el personal interno, debido a que �ste conoce los procesos, metodolog�as y tiene
acceso a la informaci�n sensible de su empresa, es decir, a todos aquellos datos
cuya p�rdida puede afectar el buen funcionamiento de la organizaci�n.

Esta situaci�n se presenta gracias a los esquemas ineficientes de seguridad con


los que cuentan la mayor�a de las compa��as a nivel mundial, y porque no existe
conocimiento relacionado con la planeaci�n de un esquema de seguridad eficiente
que proteja los recursos inform�ticos de las actuales amenazas combinadas.

También podría gustarte