Está en la página 1de 2

"No quieren el ejercicio pleno de los

derechos de los consumidores"


El jefe de Gabinete defendi la iniciativa oficial para reformar la Ley de Abastecimiento, la
Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Defensa de la Competencia. Explic que se
busca !aranti"ar la re!ulacin efica" por parte del Estado y consider que las cr#ticas
empresarias expresan los intereses de !rupos concentrados de la econom#a.
Antes no quer#an los derec$os de los trabajadores y a$ora no quieren el ejercicio pleno de los
derec$os de los consumidores, postul esta ma%ana el jefe de ministros en su $abitual
conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. &ostuvo que la misma resistencia que en su
momento 'ern tuvo al impulsar el fuero laboral y la or!ani"acin de los trabajadores en
sindicatos, $oy la tiene el !obierno nacional cuando impulsa la creacin del fuero de los
consumidores.
Capitanic$ volvi a car!ar contra la estrate!ia comunicacional derivada de !rupos
monoplicos y econmicos concentrados para denostar el conjunto de iniciativas enviadas por
el 'oder Ejecutivo al &enado, que incluyen reformas a la Ley de Abastecimiento, a la Ley de
Defensa del Consumidor y a la Ley de Defensa de la Competencia.
El jefe de Gabinete reivindic el rol re!ulador que debe cumplir el Estado y sostuvo que se
trata de una responsabilidad indele!able que representa la voluntad del pueblo.
Destac la importancia de la creacin de un observatorio de precios, contemplada en una de
las iniciativas, para !aranti"ar una re!ulacin efica" por parte del Estado frente a la
apropiacin irracional e in$umana de rique"a por parte de !rupos monoplicos o econmicos
concentrados.
En este punto, sostuvo que el paquete de iniciativas impulsado por el 'oder Ejecutivo no
pretende sustituir a la empresa ni a la iniciativa privada sino !aranti"ar la re!ulacin efica"
por parte del Estado (acional. &i no existen los incentivos del Estado y la capacidad
re!ulatoria para ordenar la cadena de valor, son unos pocos los que se apropian del esfuer"o y
el excedente ajeno, advirti.
'or otro lado, volvi a remarcar la propuesta de creacin del fuero del consumidor en el
sistema judicial y la implementacin de un sistema de conciliacin obli!atoria inmediata y de
una instancia administrativa r)pida. *ambi+n se%al la exclusin de sanciones penales para
promover sanciones pecuniarias y elevar el monto y la aplicacin del principio de pa!ue y
despu+s reclame.

También podría gustarte