Está en la página 1de 2

ARQUITECTURA DE LOS AZTECAS.

La arquitectura azteca refleja los valores y la civilizacin de un imperio, y estudiar


la arquitectura azteca es fundamental para entender la historia de los aztecas,
incluyendo su migracin de un lado a otro de Mxico y su nueva representacin de
rituales religiosos. La mejor manera de describir a la arquitectura azteca es como
monumental. Su propsito era el de manifestar poder, y al mismo tiempo adherirse
a fuertes creencias religiosas. Esto se hace evidente en el diseo de sus templos,
adoratorios, palacios, y casas para las gentes del pueblo.

Detalle de la Pirmide de Quetzalcoatl en Teotihuacn
Los aztecas estaban bien organizados y contaban con una fuerte infraestructura y
sistemas que movilizaban gentes y recursos materiales con el objetivo de construir
grandes edificios que satisficieran las necesidades de sus pobladores. Tenochtitln,
la ciudad capital, simbolizaba el poder azteca. La arquitectura azteca, que era
similar a la de otras culturas mesoamericanas, posea un innato sentido del orden y
de la simetra. Los diseos geomtricos y las lneas extensas eran representaciones
de dogmas religiosos y del poder del Estado. Adems, los aztecas usaron
bajorrelieves, muros, plazas y plataformas como medios con los cuales representar
a sus dioses e ideales. Durante las distintas pocas del imperio, los aztecas
agregaron nuevas tcnicas y materiales a sus estructuras. Ejemplos de la
monumentalidad y grandeza de los aztecas se hacen evidentes en el Templo Mayor,
cuya plaza poda dar cabida a 8,000 personas, y en el mercado de Tlatelolco, que
poda albergar a 20,000 personas en los das de mercado. La adaptacin
arquitectnica azteca y su ingenio pueden verse en Malinalco (vase la seccin
correspondiente ms abajo), donde hay un templo que fue esculpido en la roca
misma y que qued integrado a una montaa.

También podría gustarte