Está en la página 1de 5

EJERCICIO DE FLASH

En primer lugar desde las opciones de relleno vamos a escoger el color rojo
como relleno,
despus mediante la herramienta de ovalo, dibujaremos una circunferencia en
la pantalla de Flash.
A continuacin modificaremos el color del perfil y el grosor del perfil,
para ello seguiremos los pasos,
esde las opciones de colores activaremos el perfil y escogeremos el color
a!ul.
El siguiente paso es modificar el grosor de la l"nea, desde el panel de tra!o,
espus de colocar el grosor del tra!o, activamos la herramienta del bote de
tinta y hacemos clic en la circunferencia.
Ahora repetiremos la operacin anterior dos veces mas, hasta conseguir el
dibujo,
#eguidamente en la l"nea de tiempo en el fotograma $% pulsaremos la tecla
F& para insertar un fotograma clave, la misma operacin la reali!aremos en el
fotograma '%,
Ahora nos colocaremos en el fotograma $ y pintaremos el relleno de color
negro mediante el bote de pintura,
espus nos colocamos en el fotograma $% y repetimos el paso anterior, pero
esta ve!, pintando con el color negro la primera y tercera circunferencia.
Finalmente hacemos lo mismo en el fotograma '% pero pintando la primera y
segunda circunferencia.
#i pulsamos la tecla ()*+, pondremos en funcionamiento la secuencia de
im-genes, de manera .ue el resultado ser- un sem-foro .ue cambia solo de
colores.
Finalmente en el fotograma '/ colocaremos mediante F& otro fotograma clave
al cual no le reali!aremos ning0n cambio, de esta forma cuando el sem-foro
este en verde tardara un tiempo en volver a cambiar al rojo, de no hacer esta
operacin el salto entre el verde y el rojo es muy r-pida.
1ara observar la secuencia de im-genes en el navegador solamente
tendremos .ue pulsar la tecla F$'.
#i desde el navegador mostramos el cdigo de la pagina html .ue se ejecuta
de muestra veremos el siguiente contenido,
En este cdigo .ue ha generado autom-ticamente Flash observamos como lo
0nico .ue se hace es ejecutar un objeto con e2tensin .#3F.
1ara poder ejecutar esta pagina una ve! volcada a nuestro servidor de (nternet,
tendremos .ue volcar al mismo los dos archivos,
el cdigo 4*56
el archivo ejer$.s7f
8on estos dos elementos podremos ejecutar y visuali!ar en (nternet nuestro
sem-foro.
Ahora almacenaremos el ejercicio en nuestro ordenador.

También podría gustarte