Está en la página 1de 10

ENTREVISTA A PACIENTES

SUICIDALES
Alejandro Gmez
Evaluacin inicial
! Identificar factores de riesgo, especialmente
modificables (sntomas, riesgo ambiental, apoyo
social)
! Identificar factores protectores especialmente
modificables
! Interrogar acerca de suicidio, ideacin suicida y
conducta suicida pasada. Ideacin en las ltimas 48
horas ye n el ltimo mes
! Determinar el nivel de riesgo, establecer un encuadre
apropiado, y un plan para manejar el riesgo
! Documentar la evaluacin, el plan teraputico y las
indicaciones
Tcnicas de evaluacin
! Elaborar el incidente conductual
! Asumir que el proceso suicidal est
en curso (partir del supuesto de que
ha habido ms y hay ms)
! Asumir otros comportamiento
suicidales especficos, aunque no
sean mencionados
Evento suicida actual
! Porqu ahora?
! Plan especfico
! Evaluacin del riesgo
! Accin emprendida
! Alcohol, sustancias, impulsividad
! Nivel de desesperanza/ambivalencia
! Qu detuvo al paciente/ descubrimiento
! Actitud frente a la sobrevivencia
! Evaluacin del intento/ideacin suicida
Eventos recientes (dos meses)
! Cronologa conductual detallada
" Qu pas entonces, despus qu,
despus qu
! Suponga que hubo ms que lo
aparente
! Evale frecuencia, duracin,
intensidad
Eventos pasados
! Intentos previos y episodios de
ideacin suicida
" Intento ms serio
" Intento ms reciente
" Nmero/patrn de los intentos
! Contexto de los episodios
! Conducta suicida subintencional
! Historia de otras conductas
impulsivas
Eventos inmediatos
! Que pasa hoy da
! Intencin suicida actual
! Nivel de desesperanza/ambivalencia
! Soportes y fortalezas
! Evale el riesgo actual
" Existen eventos que pueden agravar los
factores de riesgo existentes?
" Qu fortalezas tiene el paciente
" Introduzca solucin/manejo de problemas
! Qu probabilidad existe que intente
suicidarse?
Siempre
! No deje pendiente el tema de la
suicidalidad
! Piense en la seguridad del encuadre y
en sus posibles brechas
! Considere por separado:
" Lo inmediato, la crisis (p. ej. la seguridad
del paciente)
" Lo mediato (p.ej. resolver/manejar
problemas ms acuciantes)
" Lo que puede esperar (p.ej. cambio
cognitivo)
Eventos
remotos
Eventos
actuales
Eventos
inmediatos
Eventos
recientes
EVALUACIN CRONOLGICA DE EVENTOS SUICIDAS
(Shea SC, 1989)

También podría gustarte