Está en la página 1de 8

Esperando a Godot: soledad e

incomunicacin en el absurdo
NM4 (4 medio)
Lengua Castellana y Comunicacin
Literatura y realidad contempornea
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin
Una Experiencia de poca:
Teatro del Absurdo
El teatro del absurdo va ms all de un teatro existencialista
correspondiente a la posguerra, ya que que todava mantiene ideas,
mensajes, encarnaciones dramticas de planteamientos filosficos que
siguen estando vigentes.
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin


Caractersticas ms relevantes del Teatro del Absurdo
Presenta personajes incompletos y
frgiles, manejados por un
destino que los excede, con
un sentido radical de soledad.
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin
Textos destacados
Se reduce la accin dramtica al mnimo,
incrementando la sensacin de angustia de la
existencia humana absurda.
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin
Dilogos incompletos,
truncados, que hacen latente la
incomunicacin humana.
Se da una mayor relevancia
a la gestualidad.
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin
Se presentan escenarios con
muy pocos elementos, los
cuales estn cargados de
mucho simbolismo, con lo que
se remite a la sensacin de
vaco, vrtigo, de sin sentido.
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin
Samuel Beckett
Irlands, escribe gran parte de su
obra fundamental en francs,
secretario de Joyce y Premio Nobel
de Literatura (1969). l expresa no
solamente un cierto lmite de la
escritura narrativa, llevada al
extremo del desvanecimiento del
lenguaje, sobre todo en su triloga
Malloy, Malone muere y El
Innombrable, sino la forma ms
cumplida del teatro llamado del
absurdo y que, junto con el teatro
existencialista y el teatro
experimental, representa una de las
grandes lneas del teatro de
posguerra.
Soledad e Incomunicacin NM4 Lengua Castellana y Comunicacin
A travs de la obra de Beckett los recursos dramticos estn al servicio de
una experiencia central: el ser humano es un Ser-ah, un ser arrojado y
abandonado a la existencia. No hay lgica en el mundo, y la vida est
continuamente amenazada por la muerte.

También podría gustarte