Está en la página 1de 1

EXAMEN PARCIAL

PERCCA ARMENDARIZ ALEX


1.- Diferencia entre faltas y delitos.
Una falta es un acto ilcito que lesiona los derechos pero que por su intensidad no constituyen
delitos, por otro lado un delito es una infraccin y violacin de los derechos, sancionada como una pena
grave.
2.- Concepto derecho penal.
La potestad del gobernante sobre los gobernados, sanciona infracciones y faltas. Asi mismo es
una ciencia del derecho subjetivo lesin, es muy importante porque evita que se cometan
delitos.
3.- Concepto derecho pblico y derecho privado.
Derecho Pblico es el conjunto de normas reguladoras del orden jurdico relativo al Estado en
s, en sus rela-ciones con los particulares y con otros Esta-dos. I El que regla los actos de las
personas cuando se desenvuelven dentro del inters general que tiene por fin el Estado, en
virtud de delegacin directa o mediata del poder pblico.
El Derecho Privado rige los actos de los particulares cumplidos en su propio nom-bre.
Predomina el inters individual, frente al general del Derecho Pblico.
4.- Concepto delito extorcin.
Es un hecho punible consistente en obligar a una persona a realizar actos o negocios con
nimo de lucro con motivo de producir perjuicio.
5.- Delito de extorsin
La extorsin es un delito del sujeto activo al sujeto pasivo victima..
Ejemplo:
La llamada telefnica y posterior amenaza de muerte, cuando a cambio se exige dinero o algn
beneficio.
6.- Delito de libramiento indebido
El delito de libramiento indebido es un delito pluriofensivo, en el que resultan afectndose
tanto bienes jurdicos colectivos, como la seguridad del comercio, habindose entendido
como afectada incluso la fe pblica.
Ejemplo:
Un hurto es un delito que afecta nicamente a la propiedad, mientras que un robo, al exigir la
violencia, puede afectar tambin a la integridad fsica de las vctimas.

También podría gustarte