Está en la página 1de 2

Anlisis

A travs de las pocas no ha sido fcil presentar una definicin de ciencia,


aceptada segn los variados escenarios universales. En donde podamos dar una
definicin combinada de sus variables muy fundamentales interrelacionadas y
dependientes entre s: como procesos y productos, entonces en este sentido La
Ciencia es un cuerpo de conocimiento y a la vez un proceso; decimos entonces que
el conocimiento se organiza en teoras o sistemas, y el proceso es un medio para
llegar a conocer y explicar los fenmenos naturales.
A travs del tiempo la ciencia ha venido avanzando y evolucionando en las
investigaciones en el desarrollo cognitivo en los nios (as), en donde los
pensamientos de los nios avanzan desde lo concreto hasta lo abstracto, en donde
ellos van adquiriendo un cumulo de experiencias e ideas.
En las dcadas de del 20 y 30 del siglo XX, la enseanza de los nios a su
corta edad no estaban capacitados para profundizar en el estudio de la naturaleza,
sea se le daba poca importancia a la psicologa , a los problemas de la metodologa
y a la interaccin de maestro-alumno; continuamente los maestros se dieron
cuenta que los nios pueden comprender temas sencillos en cualquier campo de la
ciencia, como por ejemplo; Astronoma, Botnica o Zoologa, y aclarando que
siempre y cuando no sea tan complejo.
De acuerdo con el currculo de ciencia del nivel preescolar, tenemos que
tener en consideracin cuatro aspectos que orientan a la ciencia en el nivel
preescolar tales como:
La realizacin de experimentos reales que estimulen nuevas experiencias y
conduzcan a la formacin de concepto.
La Utilizacin de aparatos sencillos, fabricados por los alumnos y con los
materiales de costo bajo.
La utilizacin de mtodos cientficos en la enseanza.
La participacin de los grupos interdisciplinario en el diseo de programas
para enseanza de la ciencia.
Por otra parte tenemos que tambin se debe considerar otros aspectos de
gran utilidad para la orientacin de la ciencia en el nivel de preescolar, tenemos lo
siguiente:
La libertad del docente para poder interpretar y adaptar los programas a las
variadas circunstancias o escenarios de aprendizaje.
La elaboracin de materiales, tomando en cuenta la experiencia de los
docentes.
El enfoque piagetiano en el diseo de actividades de aprendizaje.

También podría gustarte