Está en la página 1de 1

CMO ERAN LAS CIUDADES MEDIEVALES?

Desde lejos las ciudades podan parecer grandes fortalezas. Estaban rodeadas de murallas y
para entrar era necesario traspasar sus puertas o sus puentes levadizos, los cuales se cerraban de
noche y habitualmente contaban con guardias que se turnaban en la vigilancia. En algunas ciudades
se ponan tambin cadenas a travs del ro para evitar sorpresas de ladrones o enemigos que
llegaran siguiendo la corriente.

Al interior de la ciudad destacaban algunas edificaciones por su altura: las torres de los
castillos, los campanarios de las iglesias, las suntuosas residencias de los ms ricos y los tejados de
las casas que, sobre todo a partir del siglo XIII, solan edificarse de varios pisos debido a la falta de
espacio, as destac el edificio comunal, as como las grandes catedrales que se construyeron en los
siglos siguientes.

Las calles de la ciudad solan ser estrechas, sinuosas y sin aceras. Algunas estaban
empedradas, pero la mayora eran de tierra, lo que las converta en polvorientas en las pocas
secas y en fangosas en las pocas lluviosas. La ciudad era bastante generalizada; si exista algn
sistema de desage cubierto, este era muy limitado o deficiente, los desperdicios y los orinales se
arrojaban a las calles, y por ellas circulaban perros, gatos, gallinas y hasta cerdos.

Hasta muy avanzada la Edad Media, la madera fue el principal material de construccin de
las casas, que solan estar adosadas unas a otras, situacin fatal en caso de incendio.

Las ciudades tenan numerosas plazas y plazuelas. La vida social se realizaba en las calles y
estas se animaban de da con el ajetreo de los vecinos, los vendedores ambulantes, los anunciantes
de avisos pblicos, el sonido de carruajes y caballos, etc. El lugar ms concurrido sola ser el
mercado, as como el puerto en aquellas urbes que se ubicaban en la confluencia de vas fluviales o
martimas. La animacin del da contrastaba con la noche, en que reinaba el silencio y la oscuridad.
Las calles no contaban con alumbrado pblico y los ciudadanos se turnaban haciendo guardia y
patrullando con antorchas.

También podría gustarte