Está en la página 1de 8

LA SINTAXIS DEL DISCURSO

Profesor Jos Carlos Cabrejo Cobin




Segn la perspectiva de la semitica tensiva:


1)La orientacin discursiva: Impone las
posiciones de las fuentes y los blancos. Se
va a organizar segn el punto de vista.

El punto de vista importa en funcin del
narrador. En ese sentido se le puede
clasificar segn lo intradiegtico y lo
extradiegtico, lo homodiegtico y lo
heterodiegtico. Hay cuatro tipos de narrador:




Extradiegtico/heterodiegtico: Es un
narrador en primer grado que cuenta una
historia en la cual no est presente.

Intradiegtico/heterodiegtico: Es un
narrador en segundo grado que cuenta
historias de las que por lo general est
ausente.



Segn la perspectiva de la semitica tensiva:

1) LA ORIENTACIN DISCURSIVA:

Observador: Aquel actante que observa lo
que ocurre al interior de un texto (escrito,
audio/visual, pictrico, etc.). A veces se le
conoce tambin como un focalizador,
porque coloca u oculta elementos del campo
de presencia del enunciado. Focaliza
aquello que se va a mostrar en dicho campo
y es, en ese sentido abstracto, siempre
inherente a todo texto.




Espectador: Es el observador cuando adquiere
una presencia figurativa y espaciotemporal
implcita al interior del enunciado.

Asistente: Es el observador que es asumido por
un actor del enunciado, tiene una identidad
reconocible pero no posee un rol pragmtico o
pasional.

Participante: Tiene los rasgos del Asistente,
pero a diferencia s posee un rol pragmtico y/o
pasional.




Propiedades del punto de vista

Toda captacin entre la fuente y el blanco es
imperfecta en tanto hay actantes de control
(que se puede traducir en la figura del
obstculo).

La captacin tiende a encontrar y a ajustarse
a lo que la mira exige.

Un obstculo o actante de control se convierte
en el lmite, en el horizonte de campo de la
mira y la captacin


2) EL SEMISIMBOLISMO
Semisimbolismo (se establece de categora a
categora. A una categora del plano de la expresin
le corresponde a una categora del plano del
contenido. Esa correlacin se llama isomorfa):

Rojo vs. mbar vs. Verde
Pare vs. Cambio vs. Siga

2) EL SEMISIMBOLISMO

Rojo vs. Verde
Guerra vs. Paz

Blanco vs. Negro
Vida vs. Muerte

Blanco vs. Negro
Bondad vs. Maldad

También podría gustarte