Está en la página 1de 4

PRCTICA 2 CIRCUITOS ESCALERA 1

I. Equipo
Multmetro

II. Material

Tabla con: porta fusible, interruptor de palanca, contacto de pared, 3 porta focos chicos,
puente rectificador de 25 A.
Herramienta diversa
Alambre para hacer conexiones.
Contactores, Relevadores, Interruptores de botn, motor de CD, motor de CA.

III. Marco Terico

1. Cuntos contactos tiene el contactor y de qu tipo son?
Tiene 3 contactos y son normalmente abiertos.

2. Cul es la mxima corriente que puede circular a travs de los contactos?
12 Amperes.

3. Cmo se controla el contactor? Mediante corriente o mediante voltaje, de qu
magnitud?
Se controla mediante voltaje con la magnitud 110 v /50 HZ y 120 v/60 HZ.

4. Dibuje un esquema que exprese como est construido el interruptor de botn, incluyendo
la lmpara indicadora.





5. Expresada en ohms, cul es la magnitud de la resistencia del embobinado del
relevador?
2.51 k .

6. Cul es la magnitud del voltaje de control del relevador?
127 v 50/60 HZ.

7. Cul es la magnitud mxima de la corriente que puede circular a travs de los contactos
del relevador, a qu voltaje lo expresa el fabricante?
250 v a 10 A.

8. Cul es la magnitud mxima de la corriente que puede circular a travs del contacto del
temporizador?
4 A.
X1 X2


IV. Procedimiento de prueba 1

Arme el circuito de la Figura 1 y verifique su funcionamiento.















Procedimiento de prueba 2.

Arme el circuito de la Figura 2 y verifique su funcionamiento.
























Procedimiento de prueba 3.

Disee un esquema para que active un motor de cd que gire en un sentido, desactive el
motor y que posteriormente lo active para que gire en el sentido opuesto y lo pueda
desactivar en ese sentido de giro. Debe haber un intervalo de tiempo en que no se energice
el motor para que pueda reducir su velocidad a prcticamente cero, antes de que se active en
el sentido opuesto al inmediato anterior.









Diagrama para cambio de giro motor CD Diagrama para cambio de giro motor AC

También podría gustarte