Está en la página 1de 1

i r n c v

EXPOSICIN FOTOGRFICA
"HUELLAS DE LA PRESENCIA INDGENA PREHISPANICA DE
YUMBO"
En cada pieza arqueolgica que se rescata se reconstruye el origen
perdido del ayer prehispnico de Yumbo. Por que ello. Representantes
valores, productos dess orgenes y trayectorias de su Patrimonio Cultural
y la memoria de su pasado.
Razones fundamentales para garantizar, su gestin, proteccin y la
salvaguardia del valor cultural que ellas mismas emanan.
Su difusin es como realizar un viaje hacia adentro del conocimiento de la
cultura prehispnico de Yumbo, que se inicio desde la Madre Genitora
cerca de 1500 aos A.C. en un escenario en el que solo se encontraban:
La naturaleza y el Hombre.
Hoy la arqueologa ha jugado un papel fundamental realizando un extenso
estudio, identificacin investigacin a las tumbas prehispnicas del
cementerio indgena de Guacandaentre ellos, el comportamiento de la
resisitividad elctrica del suelo con los sondeos de barreno y media cana.
Los estudios Bioantropologicosa los restos seos de los 8 individuos
encontrados en las tumbas,
De igual manera se estudia el anlisis osteolgico, el dental y en general a
todos y cada uno de los fragmentos, crneos, fragmentos encontrados en
los pozos, y en las cmaras.
El mismo procedimiento lo realizaron con todos los materiales orgnicos,
vegetales, lticos, cermicos procedimiento necesario para la identificacin
de los materiales culturales.
Se requieren tambin datos individualizacin de todos los restos de
animales, caracoles, ratones, perros, aves, etc.
Para observar los resultados legales, todas las piezasfueron sometidas a la
prueba del carbono 14 y entregar los resultados de investigacin, que
exaltan la vida y costumbres de nuestra poblacin indgena.
Son estas razones las que nos muestran por siempre y para todos que esta
raza valiente vive en pie para contarle a los valiecaucanos y a los
colombianos la trascendencia del pasado indgena de los habitantes
aborgenes de Yumbo.
rea: Proceso Gestin del Patrimonio Cultural IMCY
CARLOS ALBERTO GMEZ GARCA
ta IMCY
WSmUTO MUNICIPAL DE CULTURA
Carrera b No. 6-34 Barrio Bylalczar Yumbo Valle / Telfono: 669 15 29 Fax- f* v en
www.imcy.9ov.co E-marh contacto^mc^gav.co
N'.: W0.33.i i Q-2

También podría gustarte