Está en la página 1de 1

Fijan el origen del castellano en

el cartulario burgals de
Valpuesta
Jueves, 16-10-08
ABC
BURGOS. Los catedrticos de las universidades de Sevilla y de Valladolid Manuel
Ariza y Jos Manuel Ruiz Asencio negaron ayer que el origen de la lengua castellana
est en las glosas emilianenses de San Milln de la Cogolla. Jos Manuel Ruiz
Asencio, que junto a Manuel Ariza intervino en la segunda jornada del congreso
titulado Valpuesta en los orgenes del castellano, se decant por el cartulario
burgals como el origen del castellano, que tiene lugar en Miranda de Ebro,
informa Efe.
Tras aos de estudio paleogrfico y despus de completar una nueva transcripcin,
Jos Manuel Ruiz Asencio asegur que en el cartulario de Valpuesta se encuentra el
origen de la lengua castellana. El catedrtico de la Universidad de Valladolid
destac que en Valpuesta hay un material con muchos restos de romance
castellano que son de finales de los siglos X y XI, mientras que las glosas
(emilianeses) son de la segunda mitad del XI.
El valor de los textos riojanos
Tambin explic que eso no quita valor a los textos riojanos, que siguen siendo,
en su opinin, un fenmeno maravilloso, ya que mientras en los cartularios se
trata de ver qu expresiones de una documentacin latina son romances; en las
glosas hay un proceso reflexivo de traducir trminos en latn a romance.
Por su parte, el catedrtico de la Universidad de Sevilla Manuel Ariza consider una
aberracin decir que San Milln de la Cogolla es la cuna del castellano y ha
recalcado: all se hablaba riojano, no castellano. Pero, en su opinin, esto
tampoco debe derivar en que el origen del castellano se centre en Valpuesta y
advirti de que es imposible fijar el inicio de un idioma en un nico punto, tras lo
que seal que algunas lenguas evolucionan desde el latn y llega un momento, no
sabemos cundo, en el que aquello ya no se parece a la lengua latina y podemos
decir que es romance.

También podría gustarte