Está en la página 1de 3

TAMAO Y ESTUDIO DE

LA CLULA
Tamao, forma y funcin

El tamao y la forma de las clulas depende de sus elementos ms perifricos (por ejemplo, la
pared, si la hubiere) y de su andamiaje interno (es decir, el citoesqueleto). Adems, la
competencia por el espacio tisular provoca una morfologa caracterstica: por ejemplo, las clulas
vegetales, polidricas in vivo, tienden a ser esfricas in vitro.

Incluso pueden existir parmetros
qumicos sencillos, como los gradientes de concentracin de una sal, que determinen la aparicin
de una forma compleja.
En cuanto al tamao, la mayora de las clulas son microscpicas, es decir, no son observables a
simple vista. A pesar de ser muy pequeas (un milmetro cbico de sangre puede contener unos
cinco millones de clulas), el tamao de las clulas es extremadamente variable. La clula ms
pequea observada, en condiciones normales, corresponde a Mycoplasma genitalium, de 0,2 m,
encontrndose cerca del lmite terico de 0,17 m. Existen bacterias con 1 y 2 m de longitud. Las
clulas humanas son muy variables: hemates de 7 micras, hepatocitos con 20
micras, espermatozoides de 53 m, vulos de 150 m e, incluso, algunas neuronas de en torno a
un metro. En las clulas vegetales los granos de polen pueden llegar a medir de 200 a 300 m y
algunos huevos de aves pueden alcanzar entre 1 (codorniz) y 7 cm (avestruz) de dimetro. Para la
viabilidad de la clula y su correcto funcionamiento siempre se debe tener en cuenta la relacin
superficie-volumen.Puede aumentar considerablemente el volumen de la clula y no as su
superficie de intercambio de membrana lo que dificultara el nivel y regulacin de los
intercambios de sustancias vitales para la clula.

Estudio de las clulas

Los bilogos utilizan diversos instrumentos para lograr el
conocimiento de las clulas. Obtienen informacin de sus formas,
tamaos y componentes, que les sirve para comprender adems las
funciones que en ellas se realizan. Desde las primeras observaciones
de clulas, hace ms de 300 aos, hasta la poca actual, las tcnicas y
los aparatos se han ido perfeccionando, originndose una rama ms
de la Biologa: la Microscopa. Dado el pequeo tamao de la gran
mayora de las clulas, el uso delmicroscopio es de enorme valor en la
investigacin biolgica. En la actualidad, los bilogos utilizan dos tipos
bsicos de microscopio: los pticos y los electrnicos.

También podría gustarte