Está en la página 1de 1

Universalidad: Todo dinero ser vlido y aceptado en todas partes de comn acuerdo para pagar

cualquier adquisicin.
Facilidad de uso: Que no resulte tedioso su uso, sino que sea tan prctico y rpido como sacar
monedas del bolsillo.
Seguridad: Se debe evitar que cualquier usuario pueda copiar, duplicar, reutilizar y falsificar el
dinero, ya que todo lo digital es ms propenso a ste tipo de detalles.
Anonimato: Constituye sin duda uno de los aspectos ms debatibles de los sistemas, ya que
mientras algunas personas creen que es su derecho a la privacidad, para otras podra constituir
una puerta abierta a la delincuencia y el lavado de dinero. La tendencia es proteger la privacidad
del comprador, evitando que se pueda saber quien ha usado el dinero y para que. Este aspecto ha
sido descuidado en las tarjetas convencionales.
Divisibilidad: La unidad de moneda digital debera ser fcilmente fraccionable para hacer pagos
exactos, grandes o pequeos segn se desee, es decir, que se tendrn disponibles varias
denominaciones.
Garanta: De la autenticidad del vendedor y que el pago no lo recibir un tercero.
Acreditacin del pago: El otorgar un recibo de una transaccin sera fundamental para evitar que
alguna de las partes se desdiga de alguna accin, y as mismo se respalde el pago por adquisicin
de un bien y/o servicio.
Transferibilidad: Que la persona que recibi el pago pueda utilizarlo
inmediatamente si as lo requiere.

También podría gustarte