Está en la página 1de 2

Territorio & Proyecto

El horizonte de la prctica proyectual


Autor: Teresita NUEZ
e-mail:tedelwais!mail"com
#ede: $iham %A&U U'A
(rea Temtica: &idctica del Proyecto )Planeamiento Ur*ano y +e!ional
,odalidad: Ponencia
+esumen
Las nuevas dinmicas de transformacin del territorio en el marco de cambios globales
plantean la necesidad de reconsiderar tanto las formas de conocimiento, como las formas de
intervencin sobre el mismo.
Al mismo tiempo un paulatino cambio de orientacin en las prcticas sociales y tcnicas que
se relacionan con el Proyecto, pone en evidencia un campo de conocimiento que excede el
urbanismo planteando articulaciones con una diversidad de disciplinas.
As se pone en marca un proceso de experimentacin y aprendi!a"e en el cual se reelaboran
contenidos y practicas del ordenamiento territorial.
La clave de este cambio se encuentra en la nocin de proyecto comprendido en una doble
dimensin, como practica social definida en el tiempo y como respuesta espacial #
prefiguracin # operacin definida en el terreno a partir de preexistencias.
$n este contexto, mas que un contenedor de actividades infraestructuras o sociedades
locales, el proyecto implica una proposicin de valori!acin de los recursos existentes en el
territorio proponindose como instrumento para impulsar el desarrollo regional.
$l traba"o se orienta a revelar la nocin de %proyecto territorial& a travs del estudio de distintas
prcticas proyectuales y sus contenidos tericos subyacentes. $l anlisis de casos
contemporneos de proyectos territoriales, definidos seg'n sus propias reglas de generacin,
permite describir el ori!onte de la prctica proyectual en el territorio as como nuevas
orientaciones para la disciplina.

También podría gustarte