Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO



FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICO SOCIALES Y EDUCACION

Unidad De Segunda Especialidad

TECNOLOGIA E INFORMATICA
EDUCATIVA

MODULO III

LOS MAPAS CONCEPTUALES

PRESENTADO POR:

HERRERA CAYATOPA, Cayo


LAMBAYEQUE PER
2014
ORGANIZADORES
GRAFICOS
LOS MAPAS CONCEPTUALES
VENTAJAS
a) Constituye una herramienta que sirve para ilustrar la
estructura cognoscitiva o de significados que tienen
los individuos mediante los que se perciben y
procesan las experiencias.
b) Permite trabajar y corregir los errores conceptuales
del estudiante. As como facilitar la conexin de la
informacin con otros conceptos relevantes de la
persona.
c) Facilita la organizacin lgica y estructurada de los
contenidos de aprendizaje.
d) Permite planificar la instruccin a la vez ayuda a los
estudiantes a aprender.
e) Permite lograr un aprendizaje interrelacionado, al no
aislar los conceptos, las ideas de los alumnos, y la
estructura de la disciplina.
f) Fomenta la negociacin, al compartir y discutir
significados. La confeccin de los mapas
conceptuales en forma grupal, por ejemplo,
desempea una til funcin social en el desarrollo
del aprendizaje.
g) Es un referente, buen elemento grfico cuando se
desea recordar un concepto o un tema con solo
mirar el mapa conceptual.
CONCLUSIONES
Los Mapas Conceptuales pueden servir
al estudiante para extraer, encontrar y
sintetizar la informacin.
Son herramientas importantes que el
docente debe utilizar en su labor
educativa.
Son herramientas de gran importancia
ya que permite comunicar
conocimientos.
Puesto que pueden servir para transmitir
ideas, sirven para organizarlas y, por la
misma razn, para evaluarlas. Nadie
puede hacer un buen mapa conceptual
sin tener un conocimiento adecuado de
la materia.
BIBLIOGRAFIA
Texto instructivo en PDF Modulo III
Internet como recurso educativo

También podría gustarte