Está en la página 1de 743
CHEVROLET SWIFT MANUAL DE SERVICIO SUZUKI ‘ | PROLOGO Este menue! contiane los procedimiantos para-t diag. rnéstico, ajustes ce mantanimionto, operaciones de servicio menores, teemplazo de componontes (Sor- visio}, y nara el desarmaco y armado de los compo- hentes principales Reparacién general dz la unidad). Modelos aplicables: SF41 6GLX El conien'do esté clesificado en seccionos numora- das individvalmente, tal coro se indica en al Conte- hido que figura en asta misma pécina En a primera pagina decade setcién individual encontrare el fhice correspondionte. Este manual deberé conservarsa siempre amano, oo- mo une qu’a practica para el servicia Le estricts ob- senveci6n de sus prescripciones le permitiré obtener al maximo rendimiento del vehicula Al efectuar el reernplazo de tas piozas 0 ol serviclo de cesermado, se recomierda usar piozas, heramien- ‘as y materiales ce servicio (ubricantes, obturantes, exc. legitimas SUZUKI, de acuerdo a lo especifica~ do en cada dascripcisn, Todas las informaciones, ilustracionas y especifica- ciones.contenides en esta obra se baaan en la ult. ma informacién del producto cisporibie on el momento de aprobarse la publicacién, Qed reser vada ol derecho ce efectuer cambios sin previo zviso. NOTA: Dacio que este manual ha sido preparado principal- mente para los vehiculos con volante a fa izquierda, podrian haber algunas ilustraciones que no corres: pondan a les Vehiculos can volante a la derecha. SUZUKI MOTOR CORPORATION TECHNICAL DEPARTMENT AUTOMOBILE SERVICE DIVISION CONTENIDO [SECcION INFORMACION GENERAL Informacion general oA Mentenimianta y lubticacién oR CALEFAGGION Y¥ ACONDICIONA- MIENTO DE AIRE Calotacci6n y venttacién 14 PARACHOQUES. Y CHAPA METALICA 2 DIREGGION, SUSPENSION, RUEDAS Y NEUMATICOS 3 ‘Alineecion deb extremo dotontero | 3A Pinén y cremallera manual 3B Volante y colurnna de la cirescién| — 3C Suspensién delantera 30 Suspension trasera 3E Ruedas y neumaticos 3F EJE IMPULSOR DELANTERO {Tipo BO) 4 (Tipe Trinode) aA FRENOS 5 MOTOR Informacion general y diagndstico) 6 Macinica del motor 6a Retrigeracién del motor CS Combustible del motor 6c Carburador 6 Siatems do inyoacion de; combustible electrénica er Sistema de encendido oF Sisterna de arranque {Tipos de 0,8, 0.9 y 1,0 kW) ac Sistema de arrancue {Tipo de 1,2 kW! eat Sistema de caige 6H Controtes de emisi6n dal motor {modelos con carburador] 6s Control de emisiéa est Sistema de escape 6k TRANSMISION Transmisién menuol TA Tranamision sutomatica 78 Embrague topo hidraulico) 71 ‘SISTAMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA SERVICIO DE LA CARROCERIA (DOpPYRIGHT SUZUKI MOTOR CORPORATION 1591 NOTA: Este modeio viene en dos versiones segiin si el sistema de admisign tiene un carburador o'si viene con un sistema de inye: in electénica. Cuando, a lo large de este manual, se emplea la denominacién “modelos con carburader’’ 0 vehiculos qué tienen carburader en ciona los “modelos con inyeccién ipo con carburador’’, el texto @ continuscién se refiere a sistema do admisién, y cuando se men- ipo inyeccién” el vehiculo tiene un sistema de admisién con “‘inyeosién alectrénica de combustible”. SIGLAS Y ABREVIATURAS DE ESTE MANUAL AIT: Tronemisién sutomética AIC: Aeondisionador do site ARM Medidor de tiuje de aire AFS 2 Sensor-de flujo de aire ATF + Sensor de temperatura de ake BTDC —: Antes de! punto muorto eupetior BYSV ; Valvula de conmutseién de vacio Por bimetal CAS: Sensor de ingule de cigieret eb: Carburacer DOJ — + Junta do descentramiento cobte ECM: Méculo de control elacténico EGR: Reciroulacién de gases elactrdnice ESA: Avance de chispe electranice Ko: Eeespo Isc Control ce velocidad de valenti IN Admision MT > “Tranemisién manual, one Pov REGTS fey Re ue Lsrv 18 TPS Tysv vsv vev viv wre wrs Arbol de-levse an oubta ‘Ventilasién positva.cet carer 2 Sensor de temperatura en la recitcula- elGr de gases del escape + Marcha atré A la derecha A ta ineuierda £ Vélvula dositicacora de detaocién de case Dateetor de posicién de 1a mariposa ds gases Valvula de conmutecion de vacio tér- rice > Valvula ce conmutacién ce vacio Valvate de contral de vavio Valvule do tranemisién de vax Madicor de temperature de agua Sensor de temperatura de agua INFORMACION GENERAL 0A | SECCION 0A INFORMACION GENERAL CONTENIDO INFORMACION GENERAL \dortticacjan doe resictoncia do tes Identificacién del vehiculo . piszas de tjacién.- loAe Identficscién dol motor y dela Pares de apriote standard TOnMBln see enes PUNTOS DE ELEVACION DEL INFORMACION METRICA - VEHICULO 0000... -eeeeeeeeeeseed OAS Plazas de fijaciin métrices .. INFORMACION GENERAL IDENTIFICACION DEL VEHICULO Rotiorase & la Fig. OA-1 can respectoa la ubicecién de los némeres de identficacion cel vehicula ut Ts (nimeros de corroceria). Ait “YN Fig. Ai Ubieacién del nimaro de idorticacion i def veleus 04-2 INFORMACION. GENERAL IDENTIFICATION DEL MOTOR Y DE LA TRANSMISION Refirase a las Fiys. 04-2 y GA-3 con respecte a la ubicacién y a los ndmeros de identificaci6n de! motor y de la vansmisiin, Ubicacién del namero de identificecién del motor Ab Bloaus 2 Blo ae Fig. 04-2 Ubicacién del nimera de ideniticasion del moter Ubicacién del néimero de identificacién de la transmisin Transmisign manual Fig. 04-3 Ubicaci6n del nomero de idendifeacion do ta trenemivion INFORMACION GENERAL 0A9 INFORMACION METRICA PIEZAS DE SUJECION METRICAS - IDENTIFICACION DE LA Le mayor te k's oexes de exjcton utc RESISTENCIA DE LAS PIEZAS DE mayoria de [as piezes de sujecion utiizadas en este vehtouo san matricas. At cambiar cualquier SUJECION pleza de sujecién, es sumamenca importante ut tar piszas de teempiez0 de diametro, paco tescado ¥ Fosistencia correctos Las clases de propiedacies do resistencia de las piezas de sujocion mas corrigntos son 47 y ZT, Le lines radial con la identificacion dela clase esta estampade en la cabeza de cada pemo, Alguras tuercas métricas llevardn la identificacién de fa resistencie mareadas eon un punzén sobre su cere. En la Fig, 0A-4 se muestran las diferentes marcas de rosistoncia. Alrcomplazar las pfazas de cujecion matrieas, prasto atencién pare utiizar pernos y tucroas de una resistericia igual o mayor a las originales fel mismo ntinera de marea o mayor), Del mismo modo es ipportante seléccionar plezas de reempiazo del cortecto. Loe pernos y tuercas de repuesto podrd solicitarso a la division do ropuastos. PRECAUCION: Se debe tener en cuenta, a lo largo de todos ios procadimientos de mantenimion- to, que ef reamplazo de las piozas do sujo- jén se debe hacer usando piezas con Sas dle aujocién de distinto tamafo © incorecta puede hacer que of vehicule reculte daiisdo 0 ee produzcs un maitun- cionamiente, © incluso alguion pusdo resultar herido. Por fo tanto, Ins piozae do aujecion sacades del vehicute s¢ dobon quardar para volver a usar las misma piezas, en lo posible, i lae piezas de eujecion no ee: pueden volver a usar se debe seleccionar una pieza de reempiazo de las mismas caractoristicas que la original. IDENTIFICACION DELA RESISTENCIA DE LA TUERCA, PERNOS METRICOS — IDENTIFICACION DE LOS NUMEROS DE CLASES 0 MARCAS CORRESPONDIENTES A LA RESISTENCIA DEL PERNO — A WAYOR NUMERO, MAYOR AESISTENCIA, Fig. O74 Marcas de resistencia de tos perros A4 INFORMACION GENERAL PARES DE APRIETE STANDARD Cada pieze de sujecién deberd apretarse de acuerdo al par de torsiin especificedo en cada seccibn de ‘este manual, Si no se proveen descrigciones 0 especificaciones, busque en la siguiente tabla de pares ce apriete el par anlicatie a cads pieza en particule. Cuando so.utilce Una pioza de sjecign da mayor resistencia que la orfginel, Utlice @! par especiticado para ol sujetader original. NOTA: * Conrespecto af pernoy tusrca embridcidos, aftada un 10% al per de apriate indicado en la siguiente tabla. *» La siguiente tabla es aplicable Gnicaminte a las plozas de sujecién hechas de acero o de alecién livia, RESBTENCIA ouveme Dero gemvenconal per "67" eng “74 tren Nam kgm ibe Nem kgm, ibe 4 t= 2] 6i- o2[07=— 15] 75-30] ow —oa0! 10— 22 5 2 FT) 02—"o4[15— 30[ 3 — 6] 02 — o8| 20-45 6 45 _7/| O4~ 07/30- 50] 8 — 2/68 — 42] 60-28) g wa 6 | 16 = 18) 7,0— 115] 7 — [18 — 238/130 — 200 © 2~ % | 22- 35/180 - 250| 0 — © 40 — 60/230—- a8] 2 %— 5 | 36— 65|25,0— 40[ @ — 100170 — 10,0 85 — 72,5) 14 so— 8 | 60— 80/380 — 580/110 — 120 [11,0 — 16.0| 73.5 — 1169 16 0 — 130 | 80 — 130/675 — 945/770 — 250 [17.0 — 25,0[122,5 ~ 381.0] 18 39 — 190 | 13,0 — 48,0|94,0 = 197,5|200_— 280 [20,0 — 28,0 [14,5 — 203.9 Fig. O45 Table de pares 0 apriete INFORMACION GENERAL OAS PUNTOS DE ELEVACION DEL VEHICULO En la Fig, 0A-6 y 0A-7 58 indican ios metodos de elevacién del vehéulo utilizando un torno izacor, yen las Figs. OA-8 y 04-9 se indican los lugaros elevacion acicionales @ usar con el gato de piso. ADVENTENCIA: * Cuando se utilice un torne de contacto con el bastidor, coloque el torno de Ja manera tepresentada a continuacién (derecha e.tquierda en la misma posicién) Levante al vehicula hasta que los 4 neuméticos sé separen ligeramente del piso, y cercidrese que no hay ninguna posibilidad de que se eaiga el vehiculo moviendo la ‘carroceria en ambas direcciones. El trabajo podré comenzarse nicamente después de efectuar asta canfirmacion, * Antes de aplicar el torno a la parte inferior de la carroceria, caloute siempre el equilibrio del vehiculo durante todo el servicio. Et equilibria dol yohiculo sobre el torna poda cambiar dependiendo de la parte desmontada. Es imperativo enclayar el] toro despues de izar el vehiculo. + Sipara el servicio es suficiente levanter solamente uno de tos extremos del vehiculo, asegtirese de colocar tacos en las ruedas para mayor seguridad. Después de levantar el vehiculo con el gato, asegirese de apoyarlo sobre faballetes. Recuerde que 2s sumamente paligroso realizar cualquier con ol vahioulo fevantado solo mediante el gato. PRECAUCIONES CONTRA EL VUELCO En los vehiculas con traccién en las ruedas delanteras, la lines central de gravedad esta mas adelante que los vehiculos con traccién en las ruedes ‘roseras. Por consiquiante, siempre que se desmorten componentes principales desde Ta parte trasera del veniculo scportaca con un torno, es imperative sostener el vehiculo de ‘manera tal qué no exista la posiblidad de dar un wuolce hacia adolante. Cuando se utiliza el tome de contacto con el bastidor: UsicaSon BEL Soronte: Delente do esamea 2 19, tain 1s Neuron dente gules 2, Pana) arde del CuateaSe08 HNO E Morea exampads Fig. O/-6 Ubicacion de! soporte delentero N Ye yaieacaon oe Soronte. 4, Neuatico vazen icquiendo Dots deb enc ao ewes de 2 Panel tesco ins 3. Mares eswmncade Fig, QA-7 Ubicacin del soporte trasero ‘0&0 INFORMACION GENERAL Cuando 50 utilfza un gato de piso: 1 Travan deanna Fig. OA8 Unicacion del soporte dolantero 1, Teaver trovero 2. Yani de man 3 Blace oe suspension Fig. OA8 Ubicacion det soporte tresete MANTENIVIENTO ¥ LUBRIGAGION 06-4 SECCION 0B MANTENIMIENTO Y LUBRICACION CONTENIDO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO (Este programa ae para los vehiculos con sistema de inyeccién electronica de combustiole} 2 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO (Este programs es para los vehiculos con carburador .... OB. & SERVICIO DE MANTENIMIENTO 7 Motor : Sistema de'encendido Sistema de combustible . Sistema de control do emision . Frenos Chasio y carroceria +. Inspeceiia final. INSPECCIONES Y SERVICIOS DEL PROPIETARIO . FLUIDOS ¥ LUBRICANTES RECOMENDADOS: 2B-2 MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA PARA CONDICIONES NORMALES: NOTA: Este programe es para los vehiculos con inyeccién electrénica de combustible, Intervalet Este tabla incluye los servicios progromades hasta las 48,000 wiles (60.000 kr. Daspuss de las 48.000 millng (20.000 kml, reelce los since cervcioe a intervalos igualos rospoctvaent, Este intervalo debordjusgarsa por le lecture dal. Den 1.000] 10] 20] 20] 07 60] 60] 70] 8 odlbmetro © par meses,io que se cumale primero. mitas—_¢1.000 | 6 | iz 18 | 2a} so se |a2| ae meses o [12 [18 [ 24} 30] se] az | a3 1. MOTOR 1-1. Correa de mancio de la borsha de ogue Gansion, dates) -[-[-['7-]-J-Je 3. Juego Bo valulas thuelgd) ee es ee Aceite de motor y flo de accite del mgtor [API Gado 60, de SFoscl A | AL A[R|A[A|R| A |. Sigtema de sntriomiante, mangueras y eonexiones Muses, datos! ST 1:5. Refrigerante de rotor 2{-[-[Tef-T-f- Te 7-0, Tubos de escape y montajes ges, Gefos. apiste) = -[ej-[t-to ‘Gabloados profermados y conexionws es ee 2, SISTEMA DE ENCENDIDO 2.1, Rojee de enoendio, ~T-J=[et-T-J-T® 2.2, Tapa do alsinbuidor y ro%or (nates. cosgaste) ee 2-3, Cabloado del encendila es 2-4, Diotbucibn del encondio = Tee 3. SISTEMA DE COMBUSTIBLE Sobre eaminos pavimentados -|-[-Jel-[-]-]e 3.1, Elamonta dol ft de aie En condiclonas aoivarentas E Referise al rograma aa "Condisicnes de conducclin severe 2-2, Tangue de commbustble, ope y tuber WDetarore, fugas, dafea) -T=T- [Te -{-1- fe 7 SISTEMA DE CONTROL DE EMISION 4-1, Vata PCW Iventiceion pesitva det e@rer) “4-2, Casto de carbon .. (de eaaparse? 5. FRENOS ‘5-1, Dissos y slmohacilas del frano (eepescr, daegaste, dafoe) 5:2, Mangueras y tuhos de frane (hugas, daaos, suleciénl ee ee 5-3, Fado del reno 5A. ca y coble Go| ene Woes, corona, operacibnh Wee =o 1 5.6. Podel dal Freno blo para Suocia Los servicios de mantenimiento ds los puntos 2~ odémetra sin tener en cuenta los mesa. 4, 268, 4-1 y 4-2 se dabon realizar de acuerdo a la lectura del MANTENIMIENTO Y LUBRIGAGION OB. xi la nclay os servos progres have fs 4,000 vlan {80.000 ur Deaputs do las 48.000 mal 00.000 fects intl: trinmos servis tntrslos als respecte sabrne'e pormares be cecrmiaywrnen, -o=———t40901 | 10 ] 20 a0 [40 | 60 [eo [70/80 ses. ritaea000([ 812) 18 [24 | 20 | 6 | a2| ae meses 6 [v2 [18 [2a | 90 | se [ax [ae © GHAGIS ¥ CARROGERIA 3:1, Nowndicasdscos de rusts negeoe defo, ried) Tapes 3-2. Fundoe dole co mando tours, dated) roe eps 3-2 Sltoma det suepersin (prio, dos, Raquoted rota) chee ee 5-4 Stand e8 Arcot (Aart, cls, rome, aqueto) Tee 2-5 Aca do ls warsniién Manus (uaa ve Corea Pea 56, Trani autométicn Nig de fad ce ‘Combio det fuito | Ranawer ends 160.900 ke {100.000 ma Manguern a tiude [= [= [= [=] - 1a] - | - 3-7 ogres te es pueran FETE EE T= Novas: £1 IR) del nn 3-2 08 opeabesolumente ats tapa del “Rs Raomplazaro combiar tongue do combuatibie. “F inspesvionar ¥ corregir © reemplazar en ceso naceserio ubrloor MANTENIMIENTO RECOMENDADO BAJO CONDICIONES DE CONDUCCION SEVERAS Si ef uso del vehiculo responde ¢ cualquiera de los cédigas de uso sovero indicados @ continuacidn, 20 recomlenda realizar el mantenimiento a los intervalos especiles indicados en la pagina OB-6. Cédigo de condiciones sovoras A = Viajes corts renetidos D ~ Conduccién en époces extremadamente frias B = Corduecién sobre caminos ireguiares fo caminos salinos Wie fangosos E = Viajes cortos tepetidos on climas extremada- C — Conduccién sobre caminos polvorientos mente frios 0B-4 MANTENIMIENTO Y LUBRICACION PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA PARA CONDICIONES NORMALES NOTA: Este programa es para los vehicules con carburatior, Esta tebe lave los ce ca programados Rest (€0.000 bm. Deepude de las 48.000 milas (80.000 kr, realice los jes 42,000 rallo Inervalo rmiernaa aorviciog 9 intarvaloe ‘quale te Eats interolo deters juzgerse por fa tecture del ean Te 1.000) ‘edémot por maces, lo qua ze cumele primero 'sémoto © por sum ce camel rrilas be 1.000) 7 MOTOR 1-1. Cores de manda de ta bomba ce agua Gansién, Gains! 1-2, Juego de varwtas theigd 1-3, Aceile de moter y flwo de aceita del mgior [API Grain 60, SE, GF 9 8G 1-4 Siotome de entiortento, mangueres y conenéonee Hugs, data) 1-5. Refrigarente da motor 1:6. Tebos de escape 7 monies (ugas. datos. apret 1-5, Cabreses prefocruados y coneniones 2. SISTEMA DE ENCENDIDO Cuando 29 uilza combur‘ible in plomo 24. Bujas de encensigo Cuando sa wtiza combustible can picmo Feterirse al progra ielones de concluecién soveras ZB Tape de diatiouidor y rotor Getas, desgeste) 2:9, Cebleado dol ancordido ‘SISTEMA DE COMBUSTIBLE, ‘Sobre camnos pavimrentados 3-1, Blemante dal tite de aire En obndiiones polrorientas Refers al promra siones de concucclén severas 3-2, Tenquo de cambuatilg, tapa y tuboroe (Doteror, fuges, defoe) 3-3, Velochiad de eelent de) matar y mezcla del rasan 38, Fra de conbuRtioe ‘4.BISTEMA DE CONTROL DE EMISION ‘4-1. Valvule POV (Vontioaién positive del ain] “4-2. Cesto de carbsn .. (de equiperse) 4-3, Sistewa de corte ga combustible (0 valuta solenciae) 44-4, Sistema da cortick co fa ternperatura del aie de asimisioa EFRENOS 'E-1, Disees y dinohadilas del frena lespesor, Ceageste, cafosl “Tambores y zapetao del freno {deoguste, does! 5-2 Mangueras y tibos de freno fuga, date, jac) 5-3, Fla Ce freno 5-4, Palacen y cabo dol reno Gafos, Garera, operasion? ‘55. Pada dol frono MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION 08-5 Esta tale Incluye ios servicios orcgramaces hasta les 48.000 rales (80.000 ku. Despuds de fas 43.600 milas (80.000 kt, relic las lntervatc: riemos servicios a intervals iguates respectivamnente, sip ntervelo deberd jurgerss'por la lecturs det een % 1.0001] 10] 20] 30] 401 60] eo] 70/60 seémeto @ por meses lo Que 8 cue rn, eas meses [| as] 2a | s0| 36 {a2 [ae (6. CHASIG ¥ CARROGERIA 6-1, Nouriétiaoe/dccan de reeds (esgoate, Cafes, otesGel 6:7 Fundas eel aie da mado Coture, dos) 6-3, Sisters de a susnension lait. defins, traquetes, rorerah (Od Gisters de la creccién lepriote, datos, solute. vequeied t L v r . i e T Fi R Tye TL rie im LDA To 5B. Avsite do 6-6. Tranerision autométion Wiel dp fd i roe Cambio cel ido | Renovar cade 160,000 xa (100.000 malas) Menguore delthide | - | -[-|-|-[R]- | — 6-7, Bisagras de os puree Corea NOTAS: Eli) det item 3-3 ¢5 apliceble solsmente a a inspecciint "R: Reemptazer 0 cambier ‘8 fee 70.000 km. “Y's Inspeecionar y corregir 0 feemplezer en caso * Esie 0 an item de mantenimiento recormondado. " Lotifesr 08-6 MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION MANTENIMIENTO RECOMENDADO BAJO CONDICIONES DE CONDUCCION SEVERAS Si al uso del vahiculo responde a cualquiera do los cédigiee da uso severo indicados 8 continuacién, se recorienda realizar ol mantenimiento a los intervalos especiales indicadas en fa table de abajo. Cédigo de condiciones severas A ~ Viajes cortos repetides: D ~ Conduscien en ¢pocas extremedamente fries B — Conduccién sobre caminos irregulare y/o camings salinos y/o fengosos E — Viajes cortos repatides en climas: © — Conduccién sobre caminos polvorientos extremedamente. fries, Gédigo ae o ‘condiciones Mentenimionto momeracién de | interval de mantenimiento severas —-cDE- | Aceite.ce motor y filtro R Cade 5.000 km (3.000 millae) do aceite © 3 meses 1 aca 2.500 km (4.600 millas) —~€---) Elemento del filtro de aire 1 R Case 40.000 4 (24.000 millas) 0 24 m¢ =p | Tanque de combustible, tapa 1 Cada 20.000 km y tuberios (12.000 mitlas) © 12 mos ABC Eq | Discos de freno y aimohadillas, 1 Gada 10.000 km. (6.000 mitas) Tambores y zepetes del ireno 06 mases _ Cada 10.000 km (5.000 millas) AB-DE— | Manguorgs y tubos del frono i ce meses Cambio del tluido de I Cada 20.000 km AB~—E- | transmision automation R {12.000 millash 0 12 meses Cada 20.000 kin TROD T= | Selmer de eda ' (12,600 millash 0 12 meses 1 Cada 20.000 km ope — | Gores de mando de la (12.000 millas)¢ 12 meses bombs de agus “2 y Cada 40,000 kn {24.000 mrilas) 0 24 meses “J: inspeceioner 0 reomplozar a intervalos més frecuentes si se usw el vehiculo en condiciones polvorlantas. “2: Séio comresponde 2 vehiculos con sistema de inyeccidn electrénica. 7 NOTAS: “R”: Reomplazer 0 cambiar ‘Tt Inspeccionar y coregir 0 cambiar de cequeritse SERVICIO DE. MANTENIMIENTO MOTOR WW Inspeceién y reemplazo de la correa de la bombe de agua ADVERTENCIA: Todas las inspecciones y reemplazos deberdn efectuarse con el MOTOR DETENIDO. UInspecciénl Revise si, hay Grietas, cortacuras, daformaciones 0 dasgaste en la corea, y determina el estado de limpiaza. Sustituya en case nocosaria. 2 Revise Ia, tension de |e correa_de la bomba y regule segin se requiera. Refiérase a la SECCION 63 con respecte asu procedimiento. [Reempiazo} Cambie |e corraa. Refiérase’a le P. 68-12 de la SECCION 8B con respecte al procedimiento de reemplazo de [a correa de la bombe. 12 Inspeccién del juego de las valvuias 1} Deamonte la cubierta de la culata del cilindro. 2) Inspeocione el juego de las valvulas de admmisién y Ce escape, y regule segun se requiera.- osnde wnt | Saunt oat calle Famgertmes | “Glampansie co rata erteate weasels | «a eat a 7 ore Oza | 012-06 0 epson 50088 mo | 98047 -Oc08s at Fig. 87-1 9) Rafiérase ala SECCION 6A con respecto alos procedimientos de ingpaccion y ajuste del juego de los valvules. 4yInstale fa cubierte de la culata del cilindro y apriete les pernos al valor especificade. MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION 08-7 13 Cambio del aceite del motor. y del filtro Antes de drenar el aceite del motor, revise si hay fugas de aceite en al motor. Sise descubre again Indico do fugas, asegurese de coragir la parts dofectuosa antes da procedar al aiguiente trabejo, 1} Drene al aceite del motar quitanco el taan de drenaie. 2) Después de drener el ace limpie ol tandn de Grenaje con un trapa Reinstale dicho tepon, y _aprigtelo finmemente segun se especifics.en el siguiente dibujo. 4, Gober og aceite 3 Soper ds Shere do set Bo Belts Fig, OTD 3} Aflofe al filtro de aceite utlizandc la lave dsl filtro de aceite (Heramienta especial) 1. Llawe de Ste de ace (caatea7aio 2, Fg de sesle Fig. OR FE NOTA: ; Antes de fijar el nuevo filtro. de’ acei ssegtirese de aplicar aceite de motor en su anillo “0”. 4) Enrosque con Ia mang él fitro nuevo en ol portafitro hasta que el anillo “O" entre en contacto con la sunerficie de montaic. 08-8 MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION PRECAUCION: Para apretar corectamente el filtro de aceite, es importante identificar con precisién la posicién en que el anillo 0" del filiro contacta inicialmante con la superficie de montaje. 51Uttlizando Ia tleve del fittro de acsite, aariete al filtro 3/4 de vuelta: desde el punto de contacto descrite anteriermente. 4. ua de ascte 2. Line Wel Tite de sone 6] Reabastezca aceita haste que el nivel legue la marca de nivel “TULL” de le varilla teprox. 3.3 ltros 6 6,9/5,6 US/imp, pt.). La boce de llenado se encuentra en la parte superiot de le cubierta de la culata det cilindro. 7) Ponga en mercha al motor y hagalo funcienat durante tres minutos. Pérsle y ospere otros tres minutos antes de comprobar el nivel de eecite. De requerirse, anada acelve hesta que el nivel Negue ¢ le marca FULL de la varila medidora, aca oe nivel koje (ort Marae eee tena ects Fig. OB:75 NOTA: Los pasos 1) — 61 descritos anteriormente deberan efectuarse con el MOTOR APAGADO. Con respecto al paso 7i, asegirese de proveer una vontilacién adecuada mientras el motor esté funcionando. Se recomienda usar aceite de-motor de clase SE, SF 0 SF/CC 0 SG. ‘Cuatiro dle viscosidades del acite del motor i Tewpertu Fig, OBE, Capacidad de aceita de motor Tapactded cel unos 3.1 iro colectar de aceite | (6,6/5,5 US/Imp pt.) Gapacidad cel unos 0.2 fros filto de asete | (0.4/0.3 US/iemp at.) unas 0,3 Tiros Ovos (0.670,5 US/imp pt unos 3,8 [ros Total 7,5/8,3 US/imp pt.) especifiea més arriba, No obstante, nétese que durante el cambio, ta cantidad de aceite’reauerida podria diferir ligeramente de fos datos indicados en la tabla anterior dependienda de diversas condiciones (temperatura, viscosidad, etc). 8) Revise el filtro de aceite y ef tapén de crensle por si presentan fuges de aceite. 14 Sisteina de ‘enfriamiento. mangueras y conexianes TInspeccione _visualmente’ las_manguerae dat cistems do onfriamiento para reviser si presenton signos de fugas 0 grietes, Examine asimismo les daiios, y revise ©! apriete ce las abrazaderes de conexion. 1. Taga de adder 2 Ourec 2, Vaanguora dol tanquo de recone 4 Monguera do ona Fig. OBF8 2) Sustituya todas las manguoras que prosontan signos de fugos, grictes u ottos dafios. Cambie toc las abrazaceras incapaces de mentener un apriete adecuaco. 3)Limpis parte delantara de! niicleo del radiador. 4) Prucbe el sistema y el tapgn do! radiador para verificar si es cagaz de mantener correctamente ung presion ce 0,9 kg/om? (12.8 psi). Si se requiee cambiar el tepdn, uillice el disefiado pera sl sistema de enfriamiento de este vehiculo, D)Revise al nivel y [a concentracién dol reftigerante. Aiiada en ceso necesario. Con respecto al provedimiento de ‘comprobacién del nivel, refigiase al NIVEL DEL. FEFRIGERANTE de la SECCION 68. 15 Cambio de refrigerants del motor ADVENTENCI Para evitar el riesgo de quemaduras. no quite el tap6n del radiador mientras el motor y el radiador estén ealiertes. Si Se quita al tapén con demasiada prisa, pedrien salir vapor y fquido hirviendo ajo presion. MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION 08-9 1) Quite ol tapSn del radiedor cuando el motor esté trio. 2) Affoje de tapan de drenaje dal radiador para drenar el seftigerente. 3) Desmonte ef tanque do recorva provisto y etectde ¢! dronaie. A)Apriete ol tapon firmemente. Reinstale asimisme el tanque de reserva Pata vebigutos con momen aah i Para vehigulos aon, wi mM automation 1 Yepén do dong 5) Llene el rediador con fe cantidad espesificada de reftigerante, y haga funcionar el motor durante? 63 minuzos al rafenti, Esto parmitira expulsar el aira que podria oncontrarse arapado en ol sistema de. enfriamicnto. DETENGA EL MOTOR, Agregue refrigerante segin se requiera hasta que el nivel ds! refrigerante llecue al cuallo de Venado del radiacior. Reponga el tapon. 6) Agregue reftigaranté en el tanque de reserva hasta quo su rivel se alinge con la marca “Full”. Luogo, reinstale la tape alineendo las flechas del tanque y de la tape. a Aaa ape a sala ot re tert: gicbaracn soles fee vanes Teen 2 a 4 08-10 _MANTENIMIENTO Y LUBRICACION PRECAUCION: ! Al cambiar el refrigerante del motor, utilice una mezcla de 50% de agua ¥ de 50% de REFRIGERANTE A BASE DE GLICOL ETILENICO, {REFRIGERANTE ANTICONGELANTE/ANTICORROSIVO) én los mercados donde Ia temperatura ambiente descienida por debajo de —16°C (34F) en inviemo, y una mezcla de 70% de agua y 30% de REFRIGERANTE A BASE DE GLICOL ETILENICO (REFRIGERANT AN- TICONGELANTE/ANTICORRISIVO) on los mereados donde la tamperatura ambiente mo deacienda per debejo de —162C {35F), Aun en. los mercados donde no Se pronostiquen temperaturas de congelamiento, se debers utilizar una mazcla de 70% do agua y 20% de REFRIGERANTE A BASE DE GLICOL ETILENICO (REFRIGERANTE : ANTICONGELANTEIANTICORROSIVO} para fines de lubricacién y proteceién contra fa corrosion, i Refiérése 2'la SECCION 8B con respacto a le CAPACIDAD DE REFRIGERANTE. 16 Ingpeceién de los montajes y tubos de escape ADVERTENCIA: Para evitar.el riesgo de quemaduras, no ‘Toque el sistema de escape mientras est caltemte. Cunlquier servicto dal sistema de escape doberd realizarso on trio, Altealizar ef mantemiento periodico o cuando se eba levantar al vehiculo por algun servicio, rxase el sistema de escape de la siguiente mancra: * Revise los cafios y el detariore.de los montajos do goma Revise si hay fugas, conexiones flogas. abolleihiras. y defias on ol tubo silenciader. Si hay peros o tuarcas flojos, apriete de acuerdo a Is especificacién, Retigrase a la ‘SECCION 6K con rospecto a ia expocificacion dol par de toreién de los pemos y tuercas, ‘* Rovise en las zonas cercanas de la cartoceria 31 hay partes daftedas. extraviadas, mal col- cades, unionas saparades, orificios, conex- lores flojas u otros defectos cue podrian pro- : vocar Ia entrada do hums de eseapa dentro dol vehioulo. * Comprucbe silos componentes cel sistema de escape presemtan una holgure suficiente debajo- de fa carrocerfa para evitar 8 recalentamiento ¥ posibles dafios en la alfambra. » Los defectos encontredos deberan reparse de. inmediato, 17 Inspecci6n del cableado preformado y de las conexiones 1 Ingpeccione si hay roturas en todos los cabloa dol compartimiento del mator. Inspeccione el aislamiento {grietas). Todas les presilas y abrazaderas deberén sujetar ‘ikmemente los cables. 2) Sustituya cualquier cable deteriorade © dafostuosa. SISTEMA DE ENCENDIDO 24 Inspeccién y sustitucién de las bujias de encendide 4) Desconeete da. las bulfas de enicendida los gordones de alta tension. Para eviter danos en los cordonas, NO tire do les corcones sino de les tapas, al ofectuar la dasconexi6n. Fig. BOF 2 Blimine la suciedad de la culate del ellindro alrededor ce las bulias. 3 Utlizando una llave para ous, quite fas bufas. 4 Revise el espacio entra electrodes de las bujas, ¥ ajuste segiin le ospocificacion en caso. neceserio. 07 = 08 m9 (cas 0,0 no Fig. B22 NOTA: Al cambiar las builes, asegirese de usar bufias nuevas dat margen calorifico y tamafio ospocificados. MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION 0B-11 ESPECIFICACION DE LA BUJIA Margen calorifico Thee Fabricante Surelerd NGK BKRGE (BKGE] Niopon Denso |” K20PR-U (K20P-UF Tal como se deduce de fa tabla antetior, se tt izan clos tipos de hulies de encendide para este vohiculo, una gin la R incluida en este codigo, y la otra con le R entre paréntesis, El use dle une u otra tise depende ce los peises. Observe el réiula provisto en el veliculo. Si fa buja equipaca originalmente llevaba la marca R, se deberén reponer bujigs con la marca R. 5) Inetale las nuavas bujise de encendido, Aoriételas al vaior eapecificado. 6) Conecie los cordones de alta tension @ las bujias. NO empuje los cordones para le conexién. Empule las tapas. fem [kom | Ib-ft 20-30|2,0-3.014,5-21,5| inepeccion de fa tapa del distribuidor y del rotor ‘AVinspeccione si hay gristas on 'e apa del disiribuicor y en les tanes de gome. 2) Inspeccione si hey desgasie en el etectrado central y los terminales. 3) Inspoceione si hay grietas en el rotor, y desgasta on ol electrodo. 4) Repare 0 susitituya cualquier componente juzgado defectuose seatin \o indicado anteriormente, NOTA: El polvo y le suciedad dol distribuider podran eliminarse utilizando un paiio seco y suave. 0B-12_MANTENIMIENTO Y LUBRICACION 23 Inspeccién y reemplazo del cableado dal encendide (cordén de alta tension) Unspeccién! 1) inspeccione si hey griétas en los cordones de alta tensién y verifique el sstado de apriete de las conexiones. 2Mida Ia resistencia de los cordones do alta tensién utiizando ua probedor de ‘ireu'tes (hettamienta especiel 09900-25002}. Refigrase @ le pécing 6F-3.de SERVICIO EN EL VEHICULO de la SECON OF con respecto a Jos datos de resistencia y al procedimiento de medicion. 2) Sustituya los cordones do alta tensién que muestran signos do dateriars. NOTA: Examine cada uno de ios terminales de los cordones de ata tension, para cerciorarse ‘que estén completa y firnements insertacios en suis componentes de acoplamiento. Sus- ‘ituya ouzlquier conectador quemado. [Reempiazo) 1) Desconecta ies condones de alta tensién ce las bujias, fs bobina de ancendide y ol distriouidor 2) Conacto los nueves cordanes de alta tension ¥ asegitelos ficmemente. NO empuje de les cordones pera la conexién. Empuje de las furdas. 24 Insneccién de la distribucién del encendido Revise y cerciérese que la distribucidn del encendido es le correcta. SI esta fuera de los valores especiticados, ajustala. Rofigrase a Ia pagina 6F-12 de este manual de servicio para los procedimientos de inspeccion y ajuste. COMBUSTIBLE 34 Reemplaze del elemento del filtro de aire 11 Quits le tape del fitro de aire. 2! Extraiga al elemento de la caja de! filtro de aire. 3} instale el elemento filtrante nusvo dentro de la caja dll tito, 4} Instale firmomante fa tepa dol filtre de aire. NOTA: Sustituya con mayor frecuencia en condi- clanes polvorientas. Consuite con su distribuir al intervalo de reemplazo més conveniente para sue condicionos de manejo. Eternia dl lee ds aro ‘ : Deiat ra Bag toc dl fn oo aie Fig, 0837 Ingpeceidn del elemento del filtro de aire T)Comptuebe visuelmente que el elemento del filtro de aire no esté excasivamnente sucie, Gafa- de © apsiteso. 2) Limpie af elomonto con aire comprimide desde el interior cel elemento. NOTA: . Si se utiliza el vehiculo en lugares polvorien- ‘0 impio cada 2.600 kr 800 mis! o con mayor uoncia. Fig. B32 32 Ingpeceién de la velocidad de ralenti dol motor y de la mezcla de ralenti Revise la velocidad y ia mezcla de ralenti y ajuste segiin se requiera. Retiérase a SERVICIO EN EL VEHICULD dela SECCION 6D con respacto alos procedimientas de comprabacicn y ajuste cs la velocidad do ralonti/mezela de ralonti, 38 Inspeeci6n del tanque de combustible, de la empaquetadura de la tapa y de las tuberias de combustible "Revise on ol tangug ce combustible, la tepa de lenado de combustible y los tuberies de combustible, si hay conexiones flojes, deserioro 9 dafios que puedan ser causantes de Tugas. © Revise si hay marcas del cuello 0 dafios en a empaquetadura de la tapa de Nenado de combustiole, # Sustituya los piezas dafisdas o deterioradas. Cerciétese que no hey sianos de humeded 0 de fages de combustible en ninguna conexién del sistema da combustible. MANTENIMIENTO Y LUBRIGACION 08-13 14 Sustitucién det filtro de combustible ADVERTENCIA: Este trabajo debarS realizarse en un lugar bien ventilado y lejos de aualquier llama ebierta ttales como calefones de gas). Toda la unidad del filtro se cambia a intervalos programedos requistmente, El métode dé reempleze es como sigue: 1) El fro de combustiole esté ubicada en le parte detantera del angie de combustible, tentro de! lado izquiercio. det chasis. B Posicione al filtro nuavo en su lugar, y co néctela los manguoree do entrada y saitda, NOTA: La conexién superior es para la manguera de salida, y [a Inferior ee para la manguera de onirada. ADVERTENCIA: El procedimiento anterior deberd realizarse en un [ugar bien ventilado y le- jos de cualquier llamada abierta ttales como calefones de gash 08-14 MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION SISTEMA DE CONTROL DE EMISION ién de ta valvula VPC iVontilacién positiva del cérter} Revise si las mangueras de ventiacion positiva del carter y las mangueras de VPC presentan fugas, ofietas u obstrucciones, y sila vélvula VPC est Sgarrotada u cbstruda. Refiérase a SERVICIO EN EL VEHICULO do ia SECCION 6 con tespecto sl procedimiento de comprobacién dela vélvula VPC. 42 Inspeccion del cesto de carbon Aplicable alos vehiculos equipados con cesto de carbén en el compartimiente del motor Revise el cestode carbon. Refigrase a SERVICIO ENEL VEHICULO de la SECCION 6¥ can respec- {tp alos procedimiantos sobie Is comprobacién cet esto de carzan, n, rofidraso a SERVICIO EN EL VEHICULO de la seccion 6D. 4g Inspeceién del sistema da control de temperatura del aire de admisién NOTA: Esta seccin es eplicable dnicamente a los vehiculos equipadas con este sistema. Ingpeccione ta oparacién del sistema, Reflérase a SERVICIO EN EL VEHICULO de la seovion 6 ‘20n respecte al procedimiento de inspeccién. FRENOS: 51 Inspeccién de los discos det freno, almohadilles, tambores y zapatas del freno. Discos y alriohadillas del treno 1) Desmonte la ruoda y ol calibre pero no desconscte del dltimo la menguera det freno. 2) Revise 3i las almohadilas y los ciscos ce freno presentan desgaste excesivo, dares 0 deflexiones. Cambie las piezas segiin se re- uiera. Para los detalles, refiorase 3 la SEC- CION 6. Asogirese de preter los pemos de los pasadores ce calibre @ los, valores especificadas. Fig, FET NOTA: Si_se escuchan ruidos producidos por los frenos al presionar el padel del freno, revise sthay desgaste en el forro detas.almohaditas de los frenos. Si hay desgaste, se deberan renovar laa almohadillas de los franos derecho # izquierdo. PRECAUCION: Después de sustituir cualquier tubo 0 manguera del freno, asegirese de efecttar la operacidn de purga de aire, Tambores y zapatas del treno 1) Desmonte [a rueda y el tambor dal freno. 2) Con las tuedas y los tambores desmontatios, revite 5 log tambores y los forros do loa frenos ‘woserce presentan descaste 0 derios exces'vos, Al mismo tiempo, revise si hay fugas en los cilindros de reds, Cambie. las plezes defectuasas. Pera los detalles, retidrase a fa SECCION 5. MANTENIMIENTO ¥ LUBRICAGION 08-15. Fig. O42 Fas tuhos del freno Efectue esta inspeccion en un lugar bien luminedo y de requeritse, utllice un espejo, ‘Revise si las mengueras y los tubos de los frenos estan bien conectades, y_ si prasentan fuces, gtiotas, rozaduras, corrosion, dobladuras, torcedurae y otros dancs. « Revise el apriete de fas abrazaderas y si hay fugas en las conexiones. = -Compruebe que las mangueras y los tubos no estén cerca de hordes: afilados o de piezas moviles, 53 Inspeccién y sustitucién del fluido del freno Ainspeccion! TY Revise sf hey evidencias de fugas de fluido alrecedor del clindro maestro y dal depésito, Corrja si hay fugas. 2} Rovise el nivel del fluido. Siel nivel del Fide esta por debejo dea linea de nivel minimo del depésito, reaprovisione segun se requiera. Llene el depésito con al fluide de treno especificade. Espectficacién Fhldo da fe 0 88 Fen [BOTS 0 SAE 1708 ara los detalfos, rofiérase a SERVICIO EN EL VEHICULO de la SECCION 5. PRECAUCION: Dado que el sistema del freno de este vehicule ha side llenado en fabrica con fluido de frenos a base de glicol, no utilice nt mezcle dluidos de diferemtes tipos al reabastecer el sistema, pues podrian ‘cccurrir serio dasos. No utilica fluido de jrenos viejo o usado, ni el fluido contenido en un recipiente [Cambio] 1) Cambie ef tluido del freno de le siguiente manera. Drene completamente el fluido exisiente, iene el sisterna con el fiuido recomendado. anteriorments y efectue la operacién se purga ee alto. Con respecto al procedimiento de purga de dite, religrase a las paginas 5-23y 5-24de la SECCION 5. ién de la palonea y del cable del freno Palanca del freno de estacionamiento Revise si hay daios 0 desgaste en la ‘extreinidad de! ciente de cade muesca. Si hay defos 0: desgaste, sustituya '@ paisnea de gstacionamiente, + Revise la operaci6n y la oarrora do's palanca el frono ce estacionamiento, y ajusts sagin se requiete. - Con respacto a los procedimientos de comprobacién y ajuste, refigrase a INSPECCION Y AJUSTE DEL FRENO DE ESTACIONAMHENTO (pag. 6-22) de la SECCION 8. Cable de tren de estacionamiento Inspeccione si el cable del freno esté daitodo ¥ 31 98 mueve suevereme. Sustiuya ol cable detariorade, 36 Inspeceién del pedal del freno Revise el recorrido dei pedal de! freno. Con respacto al procedimiente da comprobacisn, refigrase @ COMPROBACION DEL RECORRIDG DEL PEDAL de la SECCION 8. OB-16 MANTENIMIENTO Y LUBRICACION CHASIS Y CARROCERIA 6-1 Inspeceién de los neuréticos y discos de rueda : lnspeccion de los neuméticas) * Revise si los neuméticos presentan datos 0 desgaste ireguler 0 excesivo, Sustituya el heumético defectuoso. + Revise Is presion de infizde de cada neurstion y de requerirse, ajuste la presion al valor especiticado. NOTA: ‘La presién de inftado deberé ravisarse estando los neuméticas frfos. La presién de inflado aspecificada so encuentra indicada on ol rétulo del neumético o en ef manual del propietaria. ‘entregado con el vehiculo. Inspeccién de las discos de ruedal Revise si hay abolladuras, distorsion 0 griotas on el disco de cada rueda. Cambic 0! diseo quo ests muy dafade. [Rotacién de los neunéticos] Efectue ia rotacién de los neurnétices. Para los detalles de los pasos anteriores, refiérace ala SECCION 3F, Unspeccién de los cojinetes de rucdal ‘Revise si hay desgaste, catios, ruidos anormeles ©. traquetees en el cojinete ce las wedas delanteras. Para los detalles, refigrase¢ INSPECCION DE LA SUSPENSION DELANTERA (94g. 30-16! de la SECCION 3D. 2) Revise si hay desgasto, caiios, ruidos anormeles o trequeteo en al cojinete de les Tuedes trasetas. Para los detalles, refitrase @ INSPECCION DeL COJINETE DE LA RUEDA (pag. 3&-15) de la SECCION 3E. 6-2 Inspecci6n de tas fundae del eje de mando Rovise ei las fundas (lado de le ruede y lado del diferencial) del eje de mando presentan fuses, desenganche, rasgadures, u otros danas. Cambie la funda segtin s¢ requiera 1. Bara de aja da arco 2 Runde Fig. O85 6-3 Inspeccién dal sistema de la suspensién ‘Revise si los puntales delantera y trasero presentan signos ce fugas de aceite, abolladuras 0 cualquier otto defo on los manquitos; y si hay deteriaro en les extremos de anclaje. Cambie las plezas defectuosas, de requerlse. 1 ani! portal Fig, OF 62 MANTENIMIENTO Y LUBRICACION 08-17 ‘# Inspecciorie si hay piezas dafiedas, flajas o 2) Rovice ei hay Flojedad 0 dafos an el varillje de exctaviadas en los sistemes de la suspension ‘a direcei6n. Ropare o sustituya las plezas que dalantera y trasere; revise asimismo si hay estén dofectuosae, piozas que presanten signos de desgaste o dé 3) inspescione los datos (fugae, desconexion, lubricacion ineuticierto. raspaduras, etc.| en el varilaje de la direcci6n + Revise si hey fugas, desenganchs, rasgacuras, Yen a Caja del macenismo de direccin. Si hay a.evalquier otro daha en los sellos auardapalve Banos, gustituya la funda defectuosa, de le rotule del brazo de la suspensién. 4} Revise si hay traqueteo 0 dafios en las juntas Sustituya la funda que est? dafectuosa, Universales del ofe de la direccion. Si hay, sustituye la pieze defectuosa por une nueva. 2. unc oot eerema dl sane 2 Fire ce the fs rennin ce seein ' 1. Sole guardsaivo Fras de tdi 2. tro oe agerin Chas Fa Obs Fig, OB 55 54 Irepeccis bio dal ao | , . i Inspeccién y cambio del aceite de Ie Inspeccién del sistema de la diroccion Tere eon Genus. I} Revise si hay juego 0 traqueteo en ef votanto e la direccion, estando el vehiculo sobre ol piso en estado recto hacia adelante, Ilngpoccién) 1) Revise si hay indicios de fugas en la calz de Ba nensiins ub Repare les fugas, si las hublere, uepe del volante de direccion) — $0 nim 2) Cxrcidrese que 4 vehicule esté nivelado al i efectuzt la comprobacion cel nivel de ageite. 2) Sague eb tapon de nivel de la trarsiisfon. 4} Revise el nivel de aceite. Una comprobacién aproximeda del nivel de aceite pours afectuarse por medio del osifcio el tapon ce lienedo/ nivel. Es desir, que si ol aceite sale del orticio del tapn de nivel, 0 si ‘91 nivel do acette llega hasta el crficio al sacar el tapén de nivel, la cantidad de aceite 2 suficiente. Si es nevesatio ef reaprovisionarnionto, vierta acaite especificado hasta llegar al orificto do nivel Con respecto al zcelte especificado, refigrase ‘la dosenpcién de cambio de acette (04g. 74-7) de SERVICIO EN EL VEHICULO ce la Sacclan TA. 08-18 MANTENIMIERTO Y LUBRICACION ECempiol 11) Ponga al vehiculo'en estado niveiado y drone 1 agoite quitando ol tapén do drongjo. 2} Apligue compuesto cbturante en 6) tagén ce drenaje y apriate el tapén al par especificado. 3) Vierta aceite esnerificado hasia leper ef arificic de nivel. 4) Apriete el tep6n de llenado al par espsciticedo. Con respacto a la cantidad, al par de aprietc Yel acelte aspecificado, refiérase a SERVICIO EN ELVEHICULG Ipéa, 7-7) dea seccion 7A. 6-6 Transmision automatica LInspeceion del nivel del fluidol ‘T) Revise si hay indicios de fuges.en la caje ce la transmision. Repare las fugas, si les hubiere, DCerciérese que el vahiculo esté nivelacic. al efectuar la comprodacién dal nivel del fluido. 3} Revise ol nivel dol fluido. Con respecte al procedimionto de Somprobacién del nivel de! fluido, refigrase a SERVICIO EN EL VEHICULO de ia SECCION 7B y asegtirese de observer sus prescripciones en las condiciones especificadas. Si el nivel del fluido asté bajo, reabastazcs fluide especifiesdo, [Cambio del fiuidat 1) Efectie los pasos 1) y 2) de la Inspeccién de! nival del fluido indicada arriba 2 Cambie el fluido. Con respecto a su rocedimicnto, rotiérase a SERVICIO EN EL EHICULO de'la SECCION 72, PRECAUCION: Es Imperative el uso dol fluido especificado, [Cambio de la manguera def enfriador del fluido] ‘Sustituya las mangueras da entrada y salida cle la manguera del eniriador y sus abrazaderas. Con roapaoto al procedimierts de reemolaz, ieee gseivions EN EL VEHICULO de la SECCION ey Lubricacion de las bisagias de las puertae Elimine la suciedad y aplique una delgads cape de acsite de motor. Abte y cierre la puerta varias veces pare com- prober que el aceite ha penstrado bien. INSPECCION FINAL ‘OPERACION DE LAS PIEZAS DE LA CARROCERIA Cersojo del caps Revise si el caps se abre © cierra suavernente ¥ en forma adacuada. También compruete si que da corractamente trabado al cerrarse. Puertas Revise si cada puerte se abre y cierre susvemonto: y si queda correctamente trabade. Asiontos Verifique que los asiertes se ceslicen suavernente Y¥ se enclavan correctamente en cualaviar post Gién, También compricbe que el mecanismo de reclinacidn del espeldo del asiento delarte permite enclavarlo en cualguier Angulo, PAUEBA EN CARRETERA Efectie la prueba en carretera en un lugar seguro. ADVERTENCIA: Al ofectuar ine siguientes pruebas on ‘earretera, eeleccione un lugar seguro, 10 transitado por otres personas o vehiculos, a fin de evitar riesges de acckdentes, Arranque del motor \Vetitique la condicién de erranque del motor. Embragne (Para transmisién manual) Inspaccione: *Si al embrague esta completamente dosacoplado pigando al pedal del embrague, Sino hay patineje del embrague al soltar el pedal y al acelerar, * Sino hay anomalidades en od embrague en sf. Patanca de cambios 0 selectora (lranemisién) . Revise si la polanca de cambios 0 selectora entra suavemente en todas las posiciones, y sila Lansmisén funclone correctamente en todas las posiciones. En el yehiculo equipado con transmisién automdtica, compruate asimismo si ol indicator de cambios afectda le indicecian conforms a cada ion de la pelance selectora. PRECAUTION: Enel vehiculo equipade con transmisién autométioa, cerci6rese quo el vehiculo esté completamente detenide al cambiar la palanca selectora a la posicién del rango "P”. Fronos [Freno de pie] Comprueks los siguicntos puntos al pisar el pedal del freno mientras conduc * que los frenos accionen correctamente, # que eet bre de ruides, ‘que la fuerza de ‘renado, es aplicada Uniformemente on todas las ruedas, {Freno de estacionamiemto] Compruebe si ¢l freno de estacionamiento actie cen la dehida efieacie, estando ef vehiculo estacionado soore una cuesta y la palanca del frono completamante aplicade. Direccién, + Mientras conduce, comprusbe que no haya inestabilidad, nise sierta anormalmente pesado el volante. * Compruebs que el vehiculo no se déevie ni tre hacia un lado. Motor + Reviee si el motor rasponde rapidamente en todas las velocidaces. + Rovise si cl motor esté libre de ruidos y vibraciones anormales. Carrocerfa, Ruedas. y Sisterna de la ‘transmistdn de potencia Compruebe que la carrocerta, las ruedas y ot gistoma de la tranemision ce goteneia estén libres de ruides y vibracionos anormalos, asi como de otvas ircegularidades. Medidores e indicadores Compruebe que al velocimetro, odemetro, medidor de combustible, indicador ce temperatura, ete., funcianan correctamente. tuces Revise ‘adas las luces operan correctamente, Cinturén de seguridad | Inepeccione el sstema del cinturén, incluyendo las cintas, las hebillas, Ins placas de cerrojo, los tetraotores ¥ fos anclajes. Compruebe que el cinturén quede debidamente senclavado. ADVENTENCIA: . Alefectuar esta prueba, escoja un lugar seguro, no transitado per otros vehiculos, para evitar riesgos de accidentes, También compruebe que no haya | personas ni vehiculos dalante y dotras, prestando el méximo de atencién a todos los detalles circundantes én el momento de efectuar la pruetia, MANTENIMIENTO Y LUBRIGACION 08-18 INSPECCIONES Y SERVICIOS. DEL PROPIETARIO A continuacién se mencionan les puntos de comprabacion y servicio a reslizarse diaria 0 petiédicamente por el propietatic 9 por un técnica competenta, para mantener un funcionamiento. seguro y confisblo do cada vahiculo, Enel caso de que surja un problema, el propietario deberé ooneree en comacto con él distribuidor cersane © cen un técniso competente para les instrucciones ce servicio conespondiemtes, Para 'a saguridad del conductor y.delos demas, decaués do tn accidente ascgurese do inepeccionar cualquier pieza clave que pudiers heber sui dafios, y tome las medidas neceserias antes de poner el vehiculo nuevemente en servicio. ANTES DE OPERAR EL VEHICULO [FUERA DEL VEHICULOY Comprabacién de fugas de fluido Revise ai hay fagas de combustible, refrigeranie, aceite u iros fluidos inspeccicrando debeje del vyehiculo estacionado curente un clerta tiempo. Se considera normal que gotee aqua dei sisteme de aconcicionarriento de aire después del uso. Si nay evidencias de fuges de gasoline, investigue la causa y tome tépidemente las medidas necesarias. ‘Operacion de las puertas Comprusbe que todes las puertas incluyondo la tresere operon suavemente, y que todas las uortas ciarten y se traben correctamente. Inspeccidn de tos neuméticos, ruedas y tuereas de rueda * Revisa le prasion indicaca en el rétulo (ineluyerdo la dol noumatico ce repuesto). La presién deberd revisarse estando los Deumdticos “ries” ‘+ Revise silos neuméticos presentan contadures, dafios 0 desgaste excesive. * Revise si hay flojodad an las tuercas de tuoda o si hay alguna tusrce extraviads. De requerirse, ofecttie el apriete, [DENTRO DEL VEHICULO} Operacién del ajustador del asiento © Mueva el asiento hacia atrés y adolanto y comprucho que el sjustador opere suavemente, ¥. que enclave de manera correcta. * Comprusbe que el respaido puede reclinarse suayennente ¥ que se enclzva fimementa en cualquier angulo. 08-20 MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION Operaci6n de Ja luz do advertonoia, zumbador y tono Revise la operacién de todas las luces de advertencia, zumbadores y luces indicadcras. Pora los devalles, reliérase al Manual dal propietari Condicién de los vidrios, espejos, luces y/o rellectores En cada‘uno de los vidrios, esnejos, luces y reflectores, revise si hay roturas, rayaduras, suciedad 0 cuciquier ows dato que pudiera reducir la vista o la vieibilidad del conducter, ‘© causar aigtin dano. Proceda @ la austitucién, limpieza 0 reparacion, segin se require, Operacién del espeje retrovisor y visera parasal Compruebe si las juntas de friccion retiensn al ‘sspojo ¥ los visares parasol on su lugar. Condicién y operacién de los cinturones de seguridad Revise si hay dafios y/o desgaste y si opera correctamanta | sistema del cinturén de ‘soguridad, incluyendo ‘as cintas, las hobillas, tae placas de'cerrojo, los tetractares, fos bucles ce guia, y los anclajes. Operacion de las Iuces Revise las luces de le placa de metricula, los faros, la¢ lucas chicas, las lucos de cola, les luces del fteno, las luces de sefial de direccién, las luces de marcha atras, las lucés del tablero de instruments y las luces inieriores, as! coma los destalladores de aviso de peligro ¥ otras lucas. Haga revisar los faros si los haces no estén debidamants centrados. Comprobacién del recortido libre del pedal del embrague. ‘+ Ravise ef recortido libra * Revise si el pecal opera suavemente. Operacién del pedal del acelerador Revise si el pedal eccione suevemente, sin que 8¢ note ninguna resistencia en todo su recotrido, Comprobacién del sistema de eécape Rovise si hay soportes actiotados 0 flojos. ‘Comprobacién def pedal del treno © Revise si el oedal opera suavenente. « Revise el racorride del pedal tholgura entre petial a pared). Pata el proceditmiento de ecomprobacion, consulte of Manual dot propictario. + Revise el funcionamiento del rsforcador del reno. Comprobacién dol recorrido de la patanca det freno de estacionamiento Revise si ef recorrido de la palanca es e! aclecuado. Indicador de cambio de [a transmission automética y operacién del mecanismo de estacionamiento: ‘© Muava la palanca selectora y compruebe que @! Indieador sefiale e! cambio escagic + Compruene que ei hotén de liberacién de la ‘reba de la palenea soloctora opora on forma suave ¥ correcte, IDEBAJO DEL CAFO] Operacién del cerrojo det capé del motor Comprusbe que el capo ciera firmemante, Revise si hay piezas dofiadas, flojas o extraviadas qua pueden impedir el cierte adlecuado, Comprueb> ‘que el cerrofo secundaria impida que el capé se abra por completo cuands se Iibere el cerrcjo primario, ‘Comprobacién del nivel de aceite del motor Reviae of nivel de aceite con Ie varilla indicadora ‘estando =I motor detenido, y reabastezca soatin 32 requiera. Consulte ef Manual cel prapietario. NOT! Una disminucién anormal podria indicar que hey alain problema. Haga inspeccionar y reparar el sistema a ta brevedad posible. Nivel y condicién del retrigerante del motor Estande ol motor frio, revieo’ ol nivel del refrigerante en el tanque de reserva, y anada en ‘caso necesario, Si el refrigarante esté sucio © contaminado, proceda 2 su susttucion. Se considera que ef nivel 28 normal cuando se ‘encuontta ontfo las margas “FULL” y "LOW" el tanque ce reserva. Congulte el Manuel dal propietario. NOTA: Una disminucién anormal podria indicar que hay algin problema. Haga inepeccionar ¥ roparar cl sistema a la brevedad posible. Comprobacién del nivel del fluido del lavaparabrisas Revise al nivel dal fluico cel lavaperabrisas er. el tongue, y afiede en caso nocesario. Comprobacién del nivel del fluide del cilfindro maestro del freno Revise el nivel del jluido del tanque de reserva de acuerdo al Manual del propletario, y mantengalo, al nivel edecuado. NOTA: Una disminucién anormal podria indicar que hay algin problema. Haga inspeccionar y reparar el sistema a la brevedad posible. MANTENIMIENTO ¥ LUBRICACION 08.21 Comprobacién dal nivel del electréiita de (a batoria ‘Compruade que al nivol ce! slectrélito en todos fos elementos estd entre las ines de nivel superior @ infétior de la caja. Inspaccién de tals) correa(s) de mando del motor Ingpeccione si hay grietes, hilachas ¢ deegacte on tedas las conreas. Ajuste o sustituye segtin 26 require. DURANTE LA OPERACION DEL VEHIGULO Operacion de ta bocina Compruebe que Is bacina funcione correctamente al presionar en cualquier parte da Ie miema. Operacién del limpia y lavaparabrisas Revise si ¢ limpiaparabrisas y el ‘avader operan correctamente. Compruebe asimigmo la ditecclan en que es reciado el fluidic del lavador. Las cuchilas do! impiaparabrisss deberdn estar libres de desgaste o de grietas pera que pucdan efectuar une correcta acciée de barrido. Su en casa defectuosa, Dosompariador del parabrisas Compruabs pariédicarnonte que sele aire de ta sélide del cesemmpafiadoral eccionar el calefactor 9 el acondicionador de aire, Para esta comprobacién ajuste fa palanca, del interuptor dal ventiiador @ la posielon “HI” Operacion del sistema de ta direccién Preste atencién a cualquier cambio cn. la dieccién. Se requiere una insgeccion o servicio cuando: fa cireccién es dura al girer, presenta Un juego Ibre excesivo, 0 se escuchan ruidas oxtrancs a girar. Operacién del sistema de los frenos Preste atencién a fos ruidos anormales 0 al aumemto del recorrido cel pedal cel freno, ¥ si ef vehleulo tira hacia un lado al franar. Cuando se note cualduiera de estas condiciones, revise el sistema de los frenos, Sita luz de aviso del freno permanece encendida o destellendo, podhia existiralgiin problema en el sistema Ge los fronos, Asimismo, pruobe cl frane do estacionarniento tirande ‘de le palanca del freno de estacionamiente. Qperacién del sistema de escape Preste atencién 2 cualquier cambio en los ruidos del sistema de escape 0 a los olores de los hurres. Tales smonalies podrian indiar que hay fue gas o recalentamionto on el sistsma, En tal caso, haga revesar y/o reparar rapidamento. Operacion de los neuméticos y las ruedas Preste atenciOn a [a vibracién del volante de direccién o al asiento a veloeidaces normakes de carratera. La vibracion podria inciear que las ruedae estén dosoquilibradas. Asimismo, si ol coche rodando el recta sobre un camino nivelado. tiene tendencie arse a un lado, podria requerirse ef ajuste de Ja presién de los neumaticas 0 la alineacién de las tuadas. 03-22 MANTENIMIENTO ¥ LUBRIGAGION, FLUIDOS Y LUBRICANTES RECOMENDADOS Acsite de motor ‘SD, SE, SF o SG (Refiérase a le Fig. OB-1-5-1) a i Reftigerante a base de glicol etilénico. Retrigaante del motor trefigerente —("Rafgeranse sntioongelarte/enticorroshc e Farge dracon GOLDEN CRUISER 1300! Fluide para frenos DOT 6 SAE J1703 de le transmision manual Véase le tabla de aceites en lo péging 7AT Fiuido da fe wansmision automézica Fluido para wransmisiin automética DEXRON- Bisagras de jas puertas™ ‘Aceite ce motor ‘Conjunto del cerrojo ‘Aceite de motor Gilindre de cerradura de a puerta Lubricante pulverizado CALEFAGCION Y VENTILAGION 14-1 SECCION 1A CALEFACCION Y VENTILACION NOTA: Aunque las figuras de esta secién musstran un vehicula con velante ala izquiarda, ol procedimiento ¥ los datos indicados también pueden aplicarse al vehiculo con volanta'a le derecha. CONTENIDO DESCRIPCION GENERAL Ventilacion de la caroceria tat Resigtor det moter del sopladar dot 1At calofactor seein IAS Calefactor .. ae Intertuptor eel motor del sopiador cel 1s Operacién de contrel dol calofactor ... 1A-3 Gables da Gono! del cakes 2 DIAGNOSTICOS . 1Ad Unidad del calefactor SERVICIO EN EL VEHICULO 144 Motor del soplacor del calefactor TAA WAT 18-8 DESCRIPCION GENERAL VENTILACION DE LA CARROCERIA El sistema do vontilacion de fa carracerfa de este vechicula con acondicionamiento de aire consiste en luna tome de aire fresco ubicada en la parte alta cel caps. El aire para ventilacién penesra en ei interior através de la reiilia de admision, y sale per fa salida del ventiladar provieta @ ceda lado del penel ex:erior de fa carrocetta, JA2 GALEFACCION Y VENTILACION CALEFACTOR Fl calefactor y a ventitacién de este vehicula estan constituidas principalmente por las pelancas de control, el motor del soplacor, el nivieo del cafefactor ¥ los eonductos de alte. | motor del soplador accioné eléctricamente para enviar el aire hacia i intericr. En el niicleo del caletactor, sigue citculando el agua ce enfiamiente calentad por el motor. Cada patanca de control regula fa velocidad! del moter del sopladtar, la temperatura y la operacion de los amertiquadores provistes en Tos conductes de aire, pata encregar el aite en la medica necesaria. 4, Sateace! entiagortatral 2.Saleacel deserpaiaco” k 3. Saleadalventiagcecentia 4 Sanco ce! poo Sale dal desempatedtor veleatero 6.Uivaad dal caafacter 3 Conducto de ae 8, Unda dt rotor det saploce 9, Patanes ce conttot . Boguile de dexenpafedor ‘Conduct dal lmpiedar del vaho ra.Sondvcte dol ventiador ‘Senta 18,Conducte de wentiader Teter 14 Junta dolsaatiadoe ated CALEFACCION Y VENTILACION 143 OPERACION DE CONTROL DEL CALEFACTOR El calefactor y la vemtilzci6n proves funciones de contol de temperatura, ventilcién y cesempariamiento. Estas operaciones se contiolan seleccionando la posicién de las palances de control provistas en el tablero Ge instrumentos, A continuacién se indican las pesiclones de la patanca y le funcidn da calefacién y ventila ign, Pafanca © Polanca B Palanca A Palanga Palanca Palanca B Palance de cérttol del-calefector Palenca de contro! de aire fresco Se |vameacon ( fastest) pat c&> CIRCULACION B Wi poeiva (Rees aa] LB Ane testo _|8 lye ae dele Palanca C 7 ‘CALEFACCION ( Sala ¢el p50, } 4-3] Palance de control de temperetura ye see ate app | caternccron Be a ‘tongue la FRIO lo NFA | ocseweatadon Sete dete CALIENTE lea| lige oe de ane Palanea b avon| “eairnanndr carts WwW ormaace ‘aldse bteracs 5} Pelanca de sclescién de velocidad del motor dol Timpiscor de vane > del soplador. sex Desenanader dearest pod Q o Limpior de Mon intl on Actav2, and Aira intoaor a2 Salida tseat Feta neti! 7 fgeaubetor” sa, Cerca 5 Stiocd coir 1S faa Oe 8. torre 17 Pont Fig, 3D-3-2 Asian infer dol portal Fig. 3-9-4 3)instale al tope emertiguador en la varille del Puntal. Para la diraocién do instalecisn, rofiérase 0 Ia figura de ia izquierde, 49 Tie ta variia cet puntal lo més posibie y tenga Cuidado para no pormitir que se rotraiga on ol puntel. BiInsiale el astento del resorte, espaciador-da cojinetey oubiorta do puntal al asionto superior del rescrte y luago instal la mensula de puntal con su centro allenede con ta marca "A" en ¢l asiento superior del resorte. 4, aajontosupenor ae rasone 2. Manele de port! A Waren out Fig 0-2-5 i ONm 1 180-60 ke-wi 290 - 430 wi] Famer 2 E Nancie ce sogurd ohne 3 Toma puna - Egpeclador 2 zainctos Comp. do soporte dol puntel_ 12. Asian siperer Seamer reer greece 8 Katee de syne Bene ce reser 5 Rancela sparc de cojnase 14 Tope amorigaoser 5 Copeate % rr 2, Salo oe coprere SUSPENSION DELANTERA 30-7 E}Leve la arandela inferior dal cojinete & instélele Tlave el colinete de purtal y aplique grase. Instélele on ia arandela inferior del cojinete. 8)Lave la arandela superior det cojinste ® installa, Slinstale el sell det cojinete, asianto de cojinete. soporte dé puntal, espaciedor tntetlor, arandela y tuarca de puntal en esta secuenci Tenga cuidado de las cirecciones de instala- cién, Apriete la tuerca del puntal of par especificado y luego apligue un recubri- miento 2 prueba de agua iphiture o lacal alrededor de la tuerea y la rosca de ta vatila del punta 1OlAfioie y relite ta nerremierta oapecial (At que comprime el resorte, Mientras aftoje la herramienta especial, vuelva a comprobar fa parte esealonada cel asiento ce rasarte ¥ el extrema del rasorte para que estén en su lugar tal como s2 desoribié on le Paso 2). 1Winstale el puntal a la carroceria del coche. Rafiérase a INSTALACICN DEL AMOR- TIGUADOR DE PUNTAL de esta seccién Fig. 3B-2-6 i ‘9D-8 SUSPENSION DELANTERA 4. DESMONTAJE E INSTALACION DEL CUBO DE RUEDA, BUS tLO DE RUEDA/ANILLO GUIA EXTERIOR DEL JINETE DE RUED. DESMONTAJE . 1) Levante ef vehiculo y desmonte ta rueda 2) Extreiga ol pasador de aletas del eje impusor. 3}Mantenga presionaco ef pedal del freno Quite ta tuerca del eja impulsor. 4)Extreiga los pemos del calibredor. eo F 1, tae longs mans )Extraiga el cubo de la rueda con ia hers. mienta especial (2) y (C). (Bi: Seractor do terbor €etero. (09243-17311) (Gi: Manto de destzador {9542-10810 Fa. 30-43 9) Remueva los pernos del cubo. Fig, $0-4-7 8} Quite al calibredor del disco. €} Quite los pernos del disco. ‘T}Desmonte el disco utlizande dos permos de & 1. Marto 2 Toro dt cube Fig. 2-4-8 10)Remueve el anillo guia interior del cojinate de rueda Fig, 30-4-2 1. Anite guia intator 8 caine (© Exraotor de oojatee (oaDts.8t1 10% INSTALACION INSTALE LOS PERNOS DEL CUBO. Inserte el nueve perno en ef orficio del cubo. Gire 0} peeno lontamente, para asegurarse qua les esttias se hallan alineades con las efectuadas Por el perno original 1. Pranse avai 2 Viswge 3._Poma oe eso Fig 30-4-8 ‘Hinstale el anillo guia interior externa al cubo de la rucda, utilzando ls herramianta espacial (G). En fa direccién mostrada, 1, ig rt externe 2, Cabo dala arte ta: ntalaoe da enprotes (cssae. 2200 Fig, 0-4-7 2) Aplique grasa en el cojinete exterior, ol er guia externo y el labio del sello. de acelte 1 Apligue grata aaraaoiastoe cdorisea SUZIN SUPER ‘GREASE 99000-25010), SUSPENSION DELANTERA 30-8 3)Instale ef cubo de ta rueda a la atticulactén apretands Ia tuoroa dol ojo impulsor. No golpee ef cube de la rueda. Fig. 0-4-8 4) Instale el disco de Freno, siinstale el callbrador de freno/portadar de calibrador 6) Apriete los pemnos del portedor de calibredor al par espacificado, 7)Oprime ol podal do frone y manténgale ssi Apriete [a tuetce del eje impulsor y los tor nillos cel disco, al par especiticado. 8) Calafatee la tuerca det eje impulsor como se muestra a continvecién. Ccalefatan dota trea cl apimnucor 150 - BLO- 1201 9-9Nm — OBB = {6,3 = 98 ken) 3-35 bid 1. emo dat potador dol calbrader 2 Tella del cisco de rane Fig 30-4-10 Stinstale la rueda y descienca Ie grce, 3D-10 SUSPENSION DELANTERA SUSPENSION DESMONTAJE 1) Levante ef coche y desmonte la ruec 2) Desmonte la tuerca de Iai barre estabilizadora, arandela y almonaditla, 3) Extraiga el pero prisionero de Is rotule. 4) Remueva Ia tuerca de la ménsula del brazo de le suspension. 5) Remueva ios pernos de la ménsula del brozo de la susnensién, 6) Remuava la mécula tracers’ y el brazo do |e suspension ‘TRemuava el buje traséro con pransa hidréulica como ee muestra a continuacion, 1. Ponsa 2 vaste 8 ie wasero Fig. 30-5-1 8) Corte al rebords del buje delantero como se muestra en la figura "A" y después empuje el buje por el frente con fa prensa hidréulica ‘como so musstra en la figura “8”. 1, Bue deenero 2. Garo dala suspensiia DESMONTAJE E INSTALACION DEL BRAZO DE CONTROL/BUJE DE LA 7 prance 3 Z Bujsdelamerc OT 3. Brato do le sueponsion Fig. 3-6-9 INSTALACION Thinstale el buje detentero. Antes de insteler el bujé, aplique egua jabonose sobre su circunterencia con el fin de faciltar la instatacicn 2 1 Pens f/ 2 Birra 5 Bars cath suspense Fig. 2D-5-4 Cuando estén instalados, los bujes deben ser iguales en lag lados darecho o izquiorde del brazo, como 58 muestra a continuacié meses Fig 20-6-6 4) SUSPENSION DELANTERA 30-11 2} instale el buje trasero al brazo de suspension como sigue, Primero, empuje el buje trasero en tal direceién y dagula mostraclo en la figura de abajo "A" 8 insértelo en tal direc- ion como ee muestra en fa figura “B”. @ 1. Bap Faetro 2. Lede spore 3 Lado eer det custro ‘Bram ca suspaneen Fly. 30-6-5 | fo- sorts 1. Bap taeare 2. Breze de suspeneion Fig 30-67 31 Fie te ménsula del brazo de suspensién al brazo de suspension en la diraccién mostrada ana Fig, 30-6-9 y apriote igeramente con la meno la tuetca ce ménsula y luage instale 1a mensula de brazo de suspansiOn 2 fa c2- rrocerio del coghe. En sete punto, aprieto o! perna de fa ménsula sélo ligeramente con le ‘mano. Allnstale el husilo de rétale al muién. Aires ta canura del husilo ce rtula con el officio dal porne de mufiéa como se muestra an le figura. Luego instale el perno de husillo de rétula desde 1a direccién ‘mostrada ¢ instele fa arancole y le tueroa. 1. munon 2) Hustle 38 rota Fig. 30-6-8 S)Instaie ‘a ménsula trasera del brazo ce la suspensién, 6) Instale la almohaditi esiabilizedore, arandela Y tuorca de ia barra Par de apriete de le tuerce de Ia barra, 18 - 28 Nm {1,8 — 28 kg-m. 13.5 ~ 20,0 lb-ft) 7) Apriete todos los pemos y tuercas cue aparecen en la figura siguiente a ios pares sepecitioados. 8} instals la rueda y baie el coche. 9} Verifique el asentamiento de la convergencia ¥ ajuste segiin so roquiora. 1. Penna ee sia ea 2 un 5. Huse ge cero 5. Blaze do suspension 5. eam do areata overs do brood 6. Minute rasere dal brave de suspension T. Buje del trace do saspensisn &. Pesos da bran dsl rosa ds suspen . Minasts del brane de excponcion 36. Srendoln {1% Bap detontere dol 52. Tuer do le ménste +3. Poe 70 de suepensién Fig. 30-5-9 30-12 SUSPENSION DELANTERA, 6. DESMONTAJE E INSTALACION DEL MUNON/COJINETE DESMONTAJE U Levente el coche y retire la rueda. 2] Extraiga el cutio de la rueda. Refiérase # los pasos 2)-8) del Item 4, DESMONTAJE DEL CUBO DE RUEDA, de este seccién. 3] Desconacte ol extremno de la barra de acopla- fants doi muén con la hertemiente especial aw. 1. Extemo dee bera de acoprerento 2 on Fi Bitter do eurame de In bara os aeoptariento (3913-66210! Fig, 0-6-7 4)Remueva los pernos de la ménsula del puntal ¥ luego el peo dei husillo de rétula, 2. Punta 3. Hate do Rétle 2 wane A. Bravo do eurpancion Fig. 3D-6-2 5) Desmonte el mufén, INSTALACION 1) Conecte el mufién al husillo de Wtula, sobre el ~ brezo de control y la ménsule del puntal. La dieccion de instalacién de cada peme esté rapresentada an la figura, Alinee él orificio del emo de mufién con la ranura del husilo de Fotue, de la manera representada en la figura, e Instale ¢l perno del husillo da rétula, Apriete cede tuerca al par especificado, Hecieadelerte 2. usin 2. Hsia ta A faza de suspons Fig. 30-6-3. 2iConecte ol extramo de la barra de acopl mmignto al mafén y apriete la tuetca almenada dal extreme de la barra de acoplamiento seginn el par especificade. Instale el pasedor de aletas. Fig, 30-64 31Con respecto a fos siguientes pasos de instalacion, refierese a los puntos3) — gjen Item 4, INSTALACION DEL CUBO DE LA RUEDA, ce esta seccién, Para informacién acerca de los pares ¢e apriete, sa 9 la siguiente pagina. > SUSPENSION DELANTERA_3D-18 40 = 00K {60 - 60g nt ap- 490 mate 70 90 12.0 = 8.0 bg.) OS 650 RA) 1. Pustal 2. Tats dela ménsala dl punt quer det barra a acortericta Tanrca del asia de ccule Ain ‘Towrse akneneda cel extamo de bara da azoplemints 9D-14 SUSPENSION DELANTERA DESMONTAJE DE LOS SELLOS DE ACEITE. EL ANILLO ELASTICO Y EL COJINETE DE RUEDA Una vez desmontado el anillo guia exterior ds! colinete, reemplace ol juege ce! cojinete lenilo auia exterior, cojinetes y anilos guies interiores} For otro nuevo. ‘© Dosmonte ol sollo de aceite sxietior, el snitlo, elastico, el cojinete exterior y el sello de aceite interior, en al orden citado. Ait qua ataior Grey tern) ‘een Selo de seate mteror Fig. 30-6-6 © Remueva el anillo guia exterior cel cojinete utilizondo lg herramniente especial ill y WI, y prense hidraulica, UD: atatader co inet (9924-74510) Oh Aecaeoro (osee-s8510) Fig. 6-7 INSTALACION DE LOS SELLOS DE AGEITE, ANILLO ELASTICO Y EL COJINETE DE LA RUEDA Cuando sea necesario cambiar el cojinete, el anillo. guia interior 0 el anilio guia exterior, asegurese de reemplazerlos por unos nuevos come un conjunto. © Ajuste @ presidn el anillo guia exterior cel cojinete y el cojinete interior, utlizando las hetram‘entas especiales (I, (K) y tL, 1 Par 2 suten Mango dot nado de cotnetis (oxe774510) We rstelador de catnees 1 zoe de aceie {5351-16090}, |: Soporte de nstalader a corratea (conta 762 101 Fig 30-68 ® Engrase con grasa de litio, la guia exterior del cojinete, cojinete y los labios del sella de aceite, e instalelos, Sollo de accito interior Utilizande la herramienta especial iL}, inserte ol sello de aceite hasta que el sello est al ras de le superficio tope del mufén. ora Coane otté incertandc parte eaucto (waeae.7a210) Fig 30-68 Sello de aceite exterior Mediante los herramientas especiales Wi, (Kv ©, inserts el safio de aceite hasta que su extromo eet2 en contacto con al anillo aiastico, En cuanto ¢ la instiucckin de instalacién, refidrase a Ie Fig. 3D-6-10, 0): Maage del netalndor de esfnates (00028-74510: ‘Ki: Iutaador de cof 1 ello de aca, fapae-gcot0. (0: Spero el retld| ae cojnates (29a 7e210) GUSPENSION DELANTERA 30-15 7. INSPECCION DE LA SUSPENSION DELANTERA BARRA ESTABILIZADORA Y/0 BUJE Barra Revise si. prosonta -dafios 9 daformactones. Reemploce en caso defectuoso. Fig 3-7-7 Buje Revise si presenta daftds, desgaste 0 detetioro. Reemplace en ceso defectuoso. AMORTIGUADOR DE PUNTAL ‘Dinepeceione ol puntal pera reviser si hey fuges ds aceite. En caso defectuoso, el puntal debe sor reempiazado en corjunto, ya que no es dosarmable. 2) Comarobacién del funcionmiente del punta. Revise y ajuste las presiones de los neumaticos segin los valores especificades. Hage saltar le carrocetia del vahiculo tres 0 Suatro veces en forme continua, empujendo @t extrerno delantero del lade de} puntel 2 reviser, Aplique le misma cantidad de fuerze fen cade empuje, y observe la resistencia del puntal en ambos oases, al empujar y:rebotar ‘También observe cuantas veces reboita le co- rroceria del vohiculo hasta detenerse, después de soltar las manos. Repita el mismo procedimienta en 2! puntat dal lado opuesto. Compare la resistencia del puntal y el némere de tebotes del lade izquiordc con foe del lado derecho. El nimeto de rebotes debe eer igual en ambos lads. El puntal se considera correcto, cuando la carrocatla 68 detiene al momenta de solter las manos, 0 después de uno © dos roboves equates. Si se sospecha que fos puntales astin defectuosos, compérsios eon un coche © puntal en buenas condiciones. 3} Inspeccione si hey delios © deformaciones 4 Inspeccione el colinete para camprobar desgaste, uidos onormaies 0 agarrotamionto. Siinspeacions si hoy grietas o detormaciones ef el asiento del resorts Giinapeceione si hay doteriore en el tope amr tiguacor Tiinspeccione el tope do rebote y la montura cel puntal para comprobar desgeste, grietas © deformaciones. Reemplace cualquier pieza defectunse mediante los pasos 2)-7). 30-16 SUSPENSION DELANTERA SRAZO DE SOPORTE DEL BRAZOL SUSPEN- SION/BRAZO DE MUNION Inspeccions si hay grietas, defies 0 doforma- ciones. eX Fig. 3-7-4 JUNTA DEL BRAZO DE LA SUSPENSION 1) Revise si gira suavementa, 2)Inspeccions si hay daiios en el husillo de Is rétula, Si Inspeccione si hay daiios en la cubierte guar- dapolvo. NOTA: El brazo de la suspension y Ja junta del brezo no pueden ser separados, En caso de dafio en una ulotra pieza, reemplace integramante el conjunte del brazo ce control. Fig. 8D-7-6 DISCO DE RUEDA, TUERCA Y COJINETE ‘Tinspeccione cada cisco de rueda para var si hay abolladuras, distorsién 0 griotas. El disco muy dafiado dabe ser reomplazado. 2)Revisc ¢! apriets de les tuerces de rueda, y feapriete en caso necesario segin les especificaciones. er do apriawe para | Nem [kee [ ib-tt suoreas de rueda [50 - 70/6.0 — 7,0]368 — 50.5] ue el cojinste de rueda por desgaste. Cuando mida el juego de empuje, eplique un celibrador de cuadrante en ei centra dal cubo de la rueda despuss de rotirar 'a tapa central do la rueda del disco da rueda. inte dal juego ca arpuje | 04 rw 0,018 fa) No punden sor aeperedon ee Fig, 0-7-6 BUJE DEL BRAZO DE LA SUSPENSION Inspeccione si hay daitos, dasyaste o deterioro, Si la medicidn excede et limits. reampiace el cojinete. 4)Haciendo girar la tueda, revise el cojinete de usda para vor i gira con suavidad, o si pro: duce ruides. En caso defectuoso cambie él cojinete. Fig. 3D7-7 2 eal a] SUSPENSION DELANTERA 9D-17 PARES DE APRIETE RECOMENDADOS Per de aprieto Nm kam Tete 7. Tuaraa de fe miénoula dol puntel 70 = 80 70-90 50.5 — 050 2, Tuerea del puntal 40 = 60 40-60 28,0 — 43.0 ‘3. Tuoroa del soporte del puntal Zi = 33 2t= 33 15,5 — 235 4 Tuerca del huslio de rolule 50-70 50-70 36,5 ~ 50,5 B. Parno de [a ménsula tagora del brazo de centol | 30 — 55 3.0 - 55 22,0 — 39.5 @. Perno do la rbnsula dal brazo ce suspansién 85 = 100, 05100 | 61,5 - 72,0 7 Tuarca de la monsuia 700-150 | 10,0150 | 72,5 - 108.0) & Tuersa de la junta esteblizadore 40-60 42 ~ 6.0 28.0 = 43.0. 9, Tuerea de arliculecion del estabifzedor 18-28 18-28 13,5 — 20,0 TO. Perna dela ménculs del estabilizadtor 18-28 78 28 13,5 - 20,0 11, Tuerca dal ofa impuisor 750-200 | 16,0 20,0 | 108.5 — 144.0 12. Berra de acoplamiento ¥ werca slmenade 90 = 55 30-55 22.0 = 380 13, Tusres de la weve 30-70 50-70 365 — 50,5 Partos de sujseién ra Fig, 0-7-8 MATERIALES REQUERIDOS PARA Et SERVICIO PRODUGTO RECOMENDADO POR SUZUKI a ‘SUZUKI SUPER GREASE (A) ii Grave eo litio feoco-28010) Cofineto del puntel Grasa de iio para ‘SUZUKI SUPER GREASE (A) Céfinota de rued: ello de aceite cofnate de mieca (g9c00-26010) dol sajinate de tweds MATERIALES 30-18 SUSPENSION DELANTERA HERRAMIENTAS ESPECIALES 9943-17911 Qbeso-71490 erator de cubo de nada ggerg-e0210 Compesor de esone co Ecvactor ae exer ae bara {atari dol tomor del reno! ‘ acoplamento 90a 782% 29019-25200 ese1s.610 .03900.06108. Seger inesdor de | Acanorie do oxbector a Exwartor de oleae ‘entae do eile cine celinte ciate peso Y 9 >) eo0s-c0010 0992474510 9951-16000 o9ess.c6010 leatelner de eofets Mango de nttador do | totclagor do cofnetes y ston | Inteedor de sols ow cose caiman se sate io LI ‘09644-00810 ‘Accovere d6 nator de ainets 7 SUSPENSION TRASERA 36-1 SECCION 3E SUSPENSION TRASERA NOTA; . « Tadas las piezas de sujecién de la suspensidn juegan un papel sumamente importante. ya que podrian afectar el rendimiento de los sistemas y componentes vitales, ylo provocar considerablas, {gastos de reparacién, En caso que sea necesario reemplazar alguna piczs, so debord inetalar una Gus tenga al mismo némero de repiesto, 0 su equivalents, No utilice sustitutos ni plazas de inferior Calidad. Durante of rearmado observe estrictamente los pares especificados, 2 fin de asegurar la correcta retencién de las divareas partes. + No intente calentar, templar ni enderezar eualquior parte de ta suspensiOn. Para evitar danas mayores, sustituya por nuevas unidades. CONTENIDO DIAGNOSTICOS Refigrase a le ‘SECCION 3 DESCRIPCION GENERAL ........ 3 SERVICIO EN EL VEHICULO (Desmontaje 8 instalacién) Barra de control .........- Resorte helicoldal y brazo de suspension -..cceceee eres Conjunto del puntal trasero . Cubo de rueda y mufén de la suspension trasera . Cojinate de rueda y husillo de rueds ... Barra estabitzedore .. o INSPECCION DE LA SUSPENSIO! TRASERA oo. cee ALINEACION DE LAS RUED) TRASERAS «....eee eee Insneccion y sjuste de le convergensia PARES DE APRIETE RECOMENDADOS .. MATERIALES REQUERIDOS: PARA EL SERVICIO 3E.2 SUSPENSION TRASE! DESCRIPCION GENERAL Hl extremo superior del puntal esté conectado a la carcoceria de! vehiculo por macio de una montura de _goma intercalada entre ambos, y au lado inferior a la articulacién de rétule tracera, euyo extrema inferior ‘esta conactado al brazo do susponsion a través do un casquilio de gome, Se provee un resorte helicoidal entre el brazo de suspensiéa y la carroceria del vehiculo, En la figura de abajo se musstran ios principales componentas de le suspensién trasera, 4, Fume Fesortehefenat Eat co conn ‘Tambor ea ren Galnete a rican 2 Exnrap 2 Comacara del vahioul g Braco de suspocien ‘Arucizdon de eta vesera ce ‘fon Bara sstabteadore Fig. SEP Fo SUSPENSION TRASERA 36-3 SERVICIO EN EL VEHICULO (DESMONTAJE E INSTALACION} BARRA DE CONTROL DESMONTAJE ‘Levante ei coche y desmonte Ia ruada. 2 Desconecte la manguere fiexible de Ia barra de controly quite los pernos estay que fijan la LSPV (si asta instaladal en la batva de contol. 3 Mangus flexible Fig. HER 3] Para facilitar ol ajusta de la convergencia después de la roinstalacién, efectie los siguientes pasos prefimineres entes de desmontar la besra de control. Confirme cual de las Kneas estampacas en lg erandela esta mas alineada con la marca ‘aatampada “A” de la cartoceria del vehiculo, © ponga marcas do coincidencia. 4, Bene de contol 2 Gomecera cl vakiulo & Aranda 4) Seque la tuerca exterior de la barre de control, 5) Afiofe la tuerea interior de la barra de contrel Ilco central de la catroceria\. Retenga el perro interior con o1ra lave. para oviter que rota mientras ¢9 gle la tuarce. 6} Seque el pero interior de la barca de control yf barra de contrel, ‘ade dol gent > 28 Shee 1 Bra oo centet Tasca ener 2 Tans fais 4 Perno stay coe LSA INSTALAGION Instale invirtiendo 41 orden del desmoniale, y prestendo alenciOn a los siguientes puntos. 1) Para determinar ke direccien de instalecion de ig bara de control, refigrase a la posicion de instalacion y @ [a forma de le ménsula de montaje de la manguera fiexible soidada a la misma, consultando la Fig. 3E-5 que muestra las dos barras de control en estado instalaco. Lap 100. Baayreno > penecro| 1, Bane dg contol ge eo ici 2. Beme de canal el ce derecho 23 Manche de marta de ta rnrguo del fero SUSPENSION TRASERA 24 Inctale el perno interior de la barra de con:rol ‘con su leve “B” cirigida hacie abajo, cama se muestra abajo, edo supagor 1. Pamg in Fig. 3E6 3) Apriete las tuercas de la batra de control interior y exterior! a un grado tel que puedan girarse con la mano. 4) Conecte fijamente, la manguera flexible de Jos frenos 3 la mancula instale los. pernoe estay quo fjan fa LSPV (si esté instalada) en la barra de control. 1 Mnguers flesola z Ane Bora do cont Fig. 96-7 5] Instale la sued y apriete las tuercas de rueda al par especificada (Retigrase a la Fig. 3F-A3) 6) Baje al cache. 7) Aptiote la tuarea exterior y la tucroa intorior do le barra de control al par especificado. Al cfectuar este aoriets, se recomience que i vehicula esté en estado descargado y no levantedo. la tuerca interior de manera que le linea “A” estampada en la carroceria se alinee: conla linea marcada o comprobada antes del desmontaje. 0-canim 20 — 90 tee isto ~ es.cimty 70~ som 4. Bars de como! (2 sot) = 2 Garrosena cal voniclo Bio Beet 2 Caress Fig. 5E8 2) Revise [a convorgonoia traaera y ajuste segén se requiere. Con respecte alos procedimientos de comprobacién y ajuste, refigrase a fa pag. E17. re RESORTE HELICOIDAL Y BRAZO DE SUSPENSION DESMONTAJE 1) Baja ol vehiculo y.desmonte Ia rueca. 2} Pere faciliter al ajusto do la convergencia después de |e reinstalacién, confirme cual de las lineas estempedes en le arandota eta méo alineade con laine “A” estampada en la parte de montaje interior de fa barra de contro! de la cerrocaria del vehiculo, 0 ponga marcas de coincidencia. Loge saque 0! pemo interior'de fa barra ce control (ledo central de la carroseria ly eaquo los pernos estay que fifan la LSPV tsi esté instalada} en la barre de control ans de coro! ‘eres arr Bearuels stgurdas ‘rendae, Cayce et Soh Fig 3.9 3)Desmonte del esparrago dal muiién trasero le parte exterior de la barra de control (lado de le Tuece) ¥ Gesconecte la barra estebilizedore del brazo dela suspension. SUSPENSION TRASERA 36-5 4) Afjloje lg tuerea de ls montura trasera del brozo ee eusponsion. NOTA: No saque el perno. T Bram da napa 2. "tern fae moma eases Fig. SET G}Afloje la tuerca celantera del brazo de suspensién, 1 mee SSS oe supe 2 Nits debris Fig, SEA2 6} Después do aflojar la tuerca de la montura inferior de la articu’sci6n de rotula, ponga un ‘gato cebaja del brezo de suspensi&n para avitar que baje sibitamente y luego sacue la tuerca de la montura injerior de le erticulacion de 4. Eapbiage del ation do eoula 2 Bara de sort T arieasgi do us 2 ‘tera te S orto. Inferer 4 3E6 SUSPENSION TRASERA 7} Levante ligeramente al gato coloeada debajo de! braze do susnensién y saque el perno de ta mont.ra inferior de la articuiaciin de rétula, Je Bema de a moma intrar Bist 69 impor x Gis Fig. SEE } Mueva el tambor de! freno/contreplaca del freno hacia el exterior ce ta cartocaria dal venfewlo (en decir’ de ia fecha} para separar del brazo de la suspensién | parse de la montura inferior de fe articulacion ce fotwla como se observa ahoje, Luego bae {Brsduaimonte el geo y deamonte af resorte 8) Desmonte el brazo de fa suspension. Para dasmantar su parte dalantera, saque fos pornos ce la ménsula came se observa on I figura de abajo, Fig. SET INSTALACION 1) Alinstalar al cesquillo dela montura delantera en el brazo de le suspensiGn, coléquelo de ‘manera tal que su ranura “A” (mostrade en la figura) quede cirigida hacia el exterior de la cartocerie. Refiriendose a la figura de abajo cormpruebe asimisrno qua quede corectarmente instalado con repecto ¢ su direecién vattical ae Fig, 3515 Fig. SET? ‘SUSPENSION TRASERA 3E-7 2! Apriete los permes dela méreula dota montura delartera al par especificeds. Apiiete las tuercas do la montura celentera y tassra hasta un grodo tal que puedan girarse con la mano. Compruebe que la arandela de ta ‘montura delamara asté instalada en la direction, correcta, refirindose a la figura da sbaje. “55 New Base tien es — 8: i SS SSS ita 20 Pitas van) ited = 1 mana {EN 3m FgaEw 3Coloque el gato debejo del brezo de Ia suspension, 4) Inatale el resorte hslicotcal sobre el asiento del resorle del brezo de in suspension, y luego levante el brazo ce la suspension. NOTA: ‘Alacentar el resorte helicoldal, haga coincidir elextrome del recorie con la parte escalonada def asiento del resorte dol brazo de te suspensién, tal como se observa, 4) Braz de suspension 2 Parte econo 2 Eative da werdts Fig, S19 B} Inctalo el perro de ta montura inferior de la articulacién de rétula y apriete la tustea al par especificado. T Areataetn de route 2 area dois montug infeor Rise oe la inpendon 6) Saqua al gato colocado cebalo del brazo dele suspensién ¢ inetale Is barra estapilizadora en 1 brazo de fa suspension y apriete tos pornos y tuereas al per aspecificado, Refigrane a la pagina 3E-14) ‘Winstala amoes partes interior y exterior de le barra do contro, Al instalar su perno interior, refidrace ¢ INSTALACION DE LA BARRA DE CONTACL 2) on i pag. 3E-4, Instale fos pernos estay de la LSPV (si este Instalaca) on la barra de control. 8} Insiale la rueda y apricte les tuercas do rucda al par especificedo. (Refiérasa a la Fig. 3E 32), 9) Baje al coche. 10} Apriata la tuorca exterior y a tuerca iter la baa de control el per especificado, Al efectuar ei aptiete, se recomienda cue el vehiculo ost6 on estsde dascargado y no levantado. Asimismo, anriere la tuerca interior de manera uo la linea “A” estampada en la carroceria se alinee con la linea estarnpeda en la arandela y Ccomprobaca antes del desmontaje, 0 alinee las maraas de coineidencis si fusron’ marcades. de Bara de conch 2. Camoctra del seheuc & Kendo 2 Fig SEF 3E.8 SUSPENSION 1M) Apriste las tuerces delantera y trasera del byrazo det la suspensién al par especitioado, Al efecturar of apriete, se recomionda quo ‘el vehiculo esté en estado descargedo y n0 levantado. 50-70\im 1B0_70hg-) 4 Tune ee 1356 0.8 be or. Fig, SED 12) Después de apretar la werca delantera del brazo do eusponsién, comnruebe que 20 est® incinada la erandela mestrada abajo. 2 4. Tueroa dotntes 2 Rervile 13} Comprucbe le convergencie trasera y ajuste sagin se requiera, Para Ice procedimientos de comprobacion y aluste, religrase @ le pag. 3E-15. CONJUNTO DEL PUNTAL TRASERO DESMONTAJE 1) Levante el coche y desmonte la rueda. 2) Cotoque el gato debajo del braze da be suspancién para sostoncrlo cuando se lo bale. 2) Saque las tuoreas del scpore del puntal y empuje completamente el ountal hecta abajo como se observa en ia figura de abajo. in H 1 Borel \ 2. Tee de sopone \ 5: Enpuier Fig, 352d 41Szque el pene de la montura inferior del i purtal 4) Fama 2 Batiosisn ce env 5: Faena oh noon Fig. 35.06 Fig SUSPENSION TRASERA 365 5) Saque ol puntal de la articalacion de rétuia tirfrdolo hacie arriba desde el lado superior de dicha articulaciOn, Pare el desmonteje, acorte el puntal al maximo. ‘Sino puede desmantatse, abra ligeramente la ranura do la articulacion de rétula insertando ura cuffa, tal como se muestra, PRECAUCION: No abra la ranura mas de lo necesarto, INSTALACION ‘1D Acorte el puntal empuiéndoo. ADVERTENCIA: No baje el gato mas de lo necesarto para el desmontaje det puntal ya que podria desprenderse el resorte helicoidal, ni Jo levante demasiado como para que se estire la manguera flexible del freno. 1. ural 2, Artoalacion da ule 2 Gone Fig. OEE @ Fig, E27 1. Pana) 2, Eepsisr Fig. 3528 2) Conecte el puntal 2 la articulacién de rétula.. Coloque el salionte “A” dol guntal fronta a la ranura de la atticulacién de rotula y ompuie el puntel dentro de la articulacién hasta cue of oxtremo superior de la articulagién contacts con la parte “B" cel punial, tai como se observa an la figura. 1 Puval 2B Brleclacon de ula 3) Apriete ei pemo de la montura inferior dol puntal al par especificado. punt “ 2 Parra ds 9 montara infror 3E-10 SUSPENSION TRASERA 4) Con el puntal completamente extendido, instale 'a parte superior del puntal on Is eartoceria del vehioule y apriete las tuercas de soporte al par eopecificedo. Sila parte superior del puntal no llega a la carocerla del vehicula, levanta ligeramente ef gato posicionado debajo del orazo ce la suspension. Fig, SEG 5) Saqua el gato colocado deb dol brazo de la susponeién. 8} Apriete les tuercas de mucda at par espectticado. (Refigrase a la Fig. 3E-53), 7: Baje al coche. ARTICULACION DE ROTULA DE LA SUSPENSION TRASERA DESMONTAJE 1) Bfectie los Pasos 1! 24) de DESMONTAJE DEL TAMBOR DEL FRENO EN LA Pag. 5-43, 2)Desconecte de la anticulaciin de rotula ia mérsula de a manguerg cel freno, “Auiacien de otal 2 Mansula de ie menguesa det feno Fig. GED 3) Desconecte del cilindro de rueda el tube dol frene, y cologue ia tapa del tepén del respiradero del ciindre de rueda sobre el tubo, bara evitar las salpicaduras de fluico. 1 Lupe a2) rene 2 Glnaio de rues Fapon el eepindoro Fig. EB 4)Dasmonte de fa articulacién de rétula ja contraplaca del freno. Fig, E34 5) Coloqua et gate cebsjo del brazo de la suspension pare eviter que beje. 61 Soque la tusrca y la arandela del interior iado centre! de la carrozeria) do la barra do control. Camo paso preliminar, compruebs [a linea estampaca en ls crandela para que siva de guia durante le reinstalacion. Refigraso a DESMONTAJE DEL BRAZO DE LA, SUSPENSION 2) de la pag. 3-5 para los detalles. Extrciga de ls varillz de control, ios pernos de anclaja de LSPV (vdivula dosifieadora cetestora de cargal {ce Proveerse}. ‘7iDesmonto del espérrago de le articulacin de s6tula trasera fe parte exterior flado de ke car- rocerial de fa barra de control y desconecte la barra estabilzadora del brazo de cuspension 1 sptriagn Ge te ardeeeén de tua sageons 101 Fig. 3-35 8] Ssque ol porno de la fontura inferior del puntal. 1. Per da a raantuen nto de nil Fig. EB 9} Saque el perno de la monture inferior de la articulecion de rétule, 11 Pome de larga fri fe atieuteion de cs 2 Ge Fig. 337 10) Desconecta del brazo de la suspension la foulacién de rétula y desmonte dal puntal dicha articulacién. Sing se consigue desmontat la articulacion de rétula, abte ligerementa la renura de le entculaelén insertanco une cufTe de la manera ilustrada, PREGAUGION: No abra ta ranura més de lo necesario. SUSPENSION TRASERA 3E-11 Fig. SESD INSTALACION 1} Instale la articulsci6n de ratule em el puntal, Coloque el salferte “A” cel puntal fronte a la ranure de la articulacién hesta que el extrema superior de [a articulacién contacts con le parte “B” de! puntal, come se observa en le iguiente figura. 2. artodaion de ela Fig. SEO 2}Instale e! perne de la montura interior del punta. 3) Instale la parte de la montute inferior de ia articulacién de rétula en el brazo de suspension, 2, reuién de aya 2, Brana de eeaponatn 3E-12 SUSPENSION TRASERA 4) Apriote el porno de_ la mentura inferior dal puntal al par especificado. Para los datos do torsién, refierase a fa Fig. 3E-41 5) Saque of gato colocado debajo del braze de la suspension. : 6) Apriete la tuerca de la rhontura inferior ce la artieuiacion de rétula al par espocificedo. 2 6 70mm ho 7D kas es— ebm E25 = 2h, Tuerta de te wont into 46 ean Soh Ri adiubaion ors 4060 tor 2, TNerea dee roneura edie fair et pan Fig, Sea 7) Alique obturante @ prueba de agua on lac ‘superficies concidentes de la contraplaca del frene y la erticulacion de rétula trasera, 4 1. Aplioay obtarante 9 prucha co agua (Sealine controuna 3050) (Gace subcch Fig, SED 8} Instale la contraplava del fren y sprite los pemes de la contraplaca ai par especitieado. 18-28% {12-28 hem) 125 -26e) Fig. EB 9) nstale la ménguls de la manguara del freno ent 1 mufién y le barra estsbilizadore en el brazo. g¢ In suspension, Reférese ala Fig. SE-40- 1O)Apriete ia tuerca de orejotas ai par especiticada @ instalo on 0! tapén de respir Ja tape del tapén de respira sacacie de! tubo. Ff Tuereg ge orjete 2 Tape da apd be veapico 5. Mba dee manguere 11] Instale ol cubo de muda (Refiérase a fos pasos 6) 4 9} de INSTALACION DE LA CONTRAP- LACA DEL FRENO en la pigina 8-44 ce esto manual. 12 instale el tambor cel freno (Refiérase a los Pasos 1) ai4} de INSTALACION en le ne. 8-40de este manual). 13)inezala a barra de contre y aprieto laa tueroos {interior y exterion de lz barra a un grado tal ‘que pueden gltarse con la mano. 14)lnstale log pernios de anciaje de LSPV (wat vula dosificadora detestara d= carge) (de praveerse) en la varita de control, 18)Despuds de finalizar todos los trabsjos, piso Go tres a cinco voces ol padel del freno eon lune earga de unes 30 kg {66 Ibs) hasta obtener luna holgure acecuada de tambor a zatapa. Ajuste el cable del reno de astacionamiento (Para el aluste, consulte fa pag.6-221. SUSPENSION TRASERA 36.13 i 1 6] Apriote los tomrillos de la cubierta ce la patanea del ‘reno do gstacionamiento. 1 7hinstele la ruece y apriete las buercas ce rueda al par espocificado (Refierese aie Fig. 3E-52). 18)Revise @) el tambor del freno esta libre de arrastre y sise obtiene un frenado adecuada. 19)Baje a coche. 2O\Aprieto las tuarcas exterior e interior de la barra de control al par asaacificaco. Al apretar la tuerea intorior, rofiérase a INSTALACION DE LA BARRA DE CONTROL 7) de ‘a pg 3E-4, Luogo compniebe la convergencia. 21) Efectie fa pruoba ec los frenos [reno de pie 1 frono de estacionamiento). 22)Reviec las fugas do fluide en cada pisza instalede. COJINETE DE RUEDA DESMONTAJE Efeotie los pasos 1} @ 4) do DESMONTAJE DE LA CONTRAPLACA DEL FRENO en la pagina 5- 43, El cojinete de Je rueda y ol cubo de la ruade for~ ‘man una unidad sélide, Cuando se descubre un ‘cojinete de rucda dafectuoso y es necesa ‘carnbiarlo, reemplace ol carjanto del cube INSTALACION ‘instale ef cube de la ued, el tambor de frono- y la rueda, iRefierese a los pasos 6) a 10) do INSTALACION DE LA CONTRAPLAGA DEL FRENO en la pagina 5-44. 2) Baje el coche. 3)Efactue una prueba de frenado fFrenado do ie y frenado ce estaclonamiento). BARRA ESTABILIZADORA DESMONTAJE t)Levante @| coche y remueva las tuercas Iderecha ¢ izquierda) de la berra estabii zadora. 2. Pere dereute r 4. rare inferior 3 Tuna ao ie bea ws Ticda1a 2 eeueblzader 4 unt dora Fig, SEC QRemueva las ménsulas de la barra establizadora y la barra estabilizadora. — Fig. SE-4B Desmonte ¢ Instale al pemo del cubo. Refiérase aDESMONTAJE E INSTALACION DEL HUSILLO. DE RUEDA en la pagina 3D-8. Fig. 3E-46-1 SE:14_ SUSPENSION TRASERA INSTALACION 1) Cuendo instate ol astabilizador, observe quo todos los ocomponentes estén flojos mientrss esegura que el estabilizador esta centrado, de lado a ado, Para varificar ésto, reflérase 2 la Fig, 3E-46-2 2)Instale las partes en forma contraria al pro- cedimionto de DESMONTAJE. 9} Apriete los pernos y iuercas del estabilizador al par especificado. (Reférase a le Fig. 3E-46- 3 Pore instalar correctamente Ta barre establtizador | lado a lode, esegirese que Ip pintura an la barr| tabilizador ‘con ol Buje ce mentaje er lo5| izquiardo, coma se muyestrs on Ia Fig. 3E-AG-2 ata intruceiones co instalacién (y posiciont del montaje de buss y erandoles, refiérese ate figura de abgjo. 1135 - 300 9 e-" 30 Tuerca del pero nus cla uats dots bara estabtczcora 40-00 40-60 ig) 290-4306) 10-20Nm 118 — 2,8 kg) Fig, 48-3 3i 4) 8) 6 2 SUSPENSION TRASERA 3E-15 INSPECCION DE LA SUSPENSION TRASERA PUNTAL AMORTIGUADOR 1} Revise el punial para verificar fugas de aceite. Si el puntal esté defectunso, reemplice'o como una unidsd complete, ya que no es posible desarmarlo. Fig, BEAT 2)Revisién dei funcionamiento del puntal Verifique la prasion del inflaco de los neuméticos seckin sea espociticado. Muava tres o cuatro vecas la parte trasera del coche del lado del puntel quo so desea revisar. Apli- que la misme fuerza cada vez que ampuje, observando fa resistencia de! puntal cuando se empuia ¥ cuando se restablece. También observe cuantas veces rebota el coche desde ‘el momento en que usted deja de empujar. Haga le mismo cel lado opussto del ooch Compare la resistencia del puntel y el numero de rebates on él laco derecho can Ios de! fado ‘zquierdo. Deben ser igusles en ambos ledos. Con el purtal en buenas condiciones. el ‘soche debe dejar da rehotar en el momento en que usted retire las mans de le cartoceria, © después de unc o dos rebotes. Si se sospecho que ol puntal esta defectuoso, compare con otro vehicle o punta en ‘uuaras condicionas. 3} Revise dafios 0 deformeciones. 4} Revise ruido anormal. Bi Revise que eb asionto dal resorte no tenga figuras ¢ deformaciones. 6) Revise daiios en el tope amorliguacor. Ti Revise deagasto, fisurss © deformacionas en af montaje del puntal. ramplace las piezas defectuosas en los pesos 2) a 7). BRAZO DE CONTROL DE LA SUSPENSION, RESORTE DE ESPIRAL ¥ BRAZO DE LA ROTULA © Revise fisuras, deformaciones o datios. © Revise roturss, dasgaste o dafios an el buje. Fig, SEAT-T Reemploce los partes dofostuosas, BARRA DE CONTROL © Rovise fisuras, deformaciones 0 dafios. ® Rovise roturas y desgaste en el buis. Fig, SEAT-2 Reempiace las partes defectuoses. 3E-16 SUSPENSION TRASERA SUJETADORES DE LA SUSPENSION TRASERA Revise el apriste an cada pemo y tuerea de las partes sujetadoras de la suspension. Apriete los Que estén flojas, en caso dé que las haya, al par especificaco, rafiriéndoss 2 la Fig. 36-53 de este seccion. DISCO, TUERCA Y COJINETE DE LA RUEDA © Revise abolledures, deformaciones y fisuras en cada disco. Los discos en malas condi- ciones deben reemplezarse, © Revise el apriete en las tuerces del cubo de la ruade, de ser neceserio reapriete segiin las aspecificaciones (Rafiérace a la Fig. 3-63). © Revise el desgaste en los cojinetes de la rueda. Cuando mida el juego de empuje, apli- {que un valibrador de cuedrante al centro de la tapa dai ee 0,3 mm (0,012 in) Lintite de juego de ampue Trasaro Cuande tas mediclones excedan ios fi solarancia, reemplace los cojinotes. 3 da © Revise el ruido y rotacién suave de los cojinetes. rotando fa rueda. Si hay defectos reemplace los cojinetes. Fig. 95-49 BARRA ESTABILIZADORA, JUNTA Y/0 CASQUILLO BARRA Rovieo deformacién © dafos. Si hey detectes, reemplace. Fig. 3E-49-7 CASQUILLO Inspeccione datos, désgastes 0 det i hay defactos, reemplace Fig. E492 SUSPENSION TRASERA 3E-17 ALINEACION DE LA RUEDA TRASERA Entra tos factores de alineacion ce rueda trasera, s6lo le convorgoncia puede ser ajustada Elavence y fa caida no se puaden ajustar. Por 10 tonto, el avance y la caida pueden salir do ia especificacién debido a condiciones peligroses de manejo © colisidn, si 2] dafo es en la ca- rovoria © en la suepensidn, éste debe sar deter- rrinade y la carroceria reparada ola suspension reempiazade. AJUSTE DE LA CONVERGENCIA Lacantidad de convergencia puede ser obtenida sustrayendo “A de “B” como se muestra en la Fig, 3E-60 y por consiguiente asta dada en inm find, ry Haeiaa€atonio CONTERGENCIADELA oy FOEDAMISTA SUPCHOR ‘Cowergencta Fig. 3E-60 INSPECCION Y AJUSTE DE LA CONVERGENCIA Proparacién para la inspaccién y ajuste de le convergencie # Gologue el coche sobre #1 pio en estado sin carga. © Ajuste el volante de la direccién, en posicién recta. © Vorifique que la presion de inflado en cade neumatico coté correcta, y quo él disce de freno no tenge deforma: Revise que cada parte de la suspensién ro tenge dobleduras, abolladuras, desgasie © dafios en ganeral © Verifique que la altura desde al suelo entre la derecha y la izquierda es aproximadamente la misma, INSPECCION ida la convergencia con un medidor de con- vergencia. La convergencia debe ester dentro de las siguientes especificaciones. 2 2mm Convergencia | (0,079 + 0,079 in) 1 1. Madider co eonversencla ique con medidor de deslizamiento fateral, Geta dabe satisfacer la siguiente especiticacion. Deslizamiento 2% 3mm/im tataral {0,079 3 0.118 In/3 ft Si la convergencia o el desiizamiento leteral estén fuara de dicha especificacion, ajustelos apropiadamente. AJUSTE 11) Afloje las tuereas interiores dareche @ laquier- da do la barra de control. 2) Para cumplir oon !6 especificacion, ajuste la convergencia girando los pernos interiores derecho ¢ izquierda (pernes de leva} la misma cantiad 3) Después del ajuste, apriete las tuercas Inter nas derecha o izquierda al par especiticado, mientras sujots el parne do leva con otra her- ramienta para evitar que 88 gire. 79 30itm = 8D kyr) 1.0 65,0 1 Tow ietaror 3 2. Pernn intr ferno etal 2 Batra de ortil Fig. E52 36-18 SUSPENSION TRAGERA PARES DE APRIETE RECOMENDADOS Partes de apriete Paros de aptiote Nem kon Tbeft 1. Tuerss extrior de la barra de, control 70 — 90 70-30 | 10-50 2. Tuerca interior de ta barra de contro! 3. Barn do ménoula do monte del brez0 de] 35 _ gg 25-88 | 26 m6 4, Tuerca dolantera cel brazo de la suspension | 60 — 70 50-70 | %5— 505 5. Tuerca wwasera del brazo de la suspension 6. Tuarca de la montura inferior del brezo de la | 40 ~ 60. 49-60 | 23,0 — 43,0 aiticulacion do rotule 7, Tuerce de soporte del ountal 28 — 38 28-38 | 205 — 27.0 8, Tueroa superior del puntal a — 0 49-60 | 23,0 — 4.0 9, Parno de la montura inferior del puntal 50 — 70 50-70 | 365 — 80,6 19, Tuarea del sormieje 180-200 | 15.0—20.0 |108.6—144.5 Th Tusrea dé reds 50 — 70 BO—70 | 365-905 12. Pemo estay de & SPV 18 — 28 18-28 | 138-200 SUSPENSION TRASERA 36-19 MATERIALES REQUERIDOS PARA EL SERVICIO MATERIALES PRODUCTO SUZUKI RECOMENDADO. uso Fiuido del treno, DOTS 6 SAE 11703 Tangue de reserva del freno Compuesto obturante ‘SEALING COMPOUND 366E tg9000-31080) ‘Costura de unién de la articulacién de rétula y do fa contrapleca del ftene RUEDAS Y NEUMATICOS 361 SECCION 3F RUEDAS Y NEUMATICOS NOTA: Todas las piezas de sujecién de las ruedas juegan un papel sumaments importante. ya que podrian ‘electar el rendimiento de los sistemas y componentes vitales, yio provocar considerables gastos de reparacién, En caso que sea necesarlo reemplazat alguna pieza, s@ deberd Instalar una que-tenga elmismo nimero de repuesto, 0 su equivalent. No urtilice susttinutos ni piezas de inferiar calidad. Durante el rearmado observe estrictamente los pares especificados, a fin de asegurar Ia correcta retancién de las diversas partes. Nodeberan efectuarsa soldaduras, debido a que podrian ocastonar danos mayores y et debifitamiento el metal CONTENIDO. DIAGNOSTICOS..... 34 SERVICIO EN EL VEHICULO ......... 37-4 DESCRIPCION GENERAL . 3F41 Operaciones os servicio .... ora Neumatices.. 3E1 Tuercas y huss de rusca de eso Ruecks art méctico * ard Neumitiocs de reomplaze ... ara Desrmontaje de Ia eda .. . 3R4 Ruedas 4: | r2 Montaje y desmortale dl B reemplazo 3 rreumético « coe OFS MANTENIMIENTO Y AJUSTES Feparacifn Ga neue 3R5 ‘MENORES SF2 Equilibrio de las ruedas. 2 BFS Martenimionto de la toed - 3F-2 Procedimientos generales de Husilos de Faciin de la tueda..... 3F:2 eqqilibtio 36 Noumatioos y tuedas. Eula fuera del coche: corraspanciantes v.ee.seeeececee SEB Otter") ars Inflades de los neumaticos BFS Equilibrio en el coche “on-car”) ... 3 Rotulo del noumaticd eee BEB PARES DE APRIETE Rotacion dz fos neumdtions.......... 34 ESPECIFICADOS ... 2 FE DESCRIPCION GENERAL NEUMATICOS RUEDAS Este vehiculo estd equipado con el siguiente tise ‘Se uiilizan les siguientes ruedas esténdard de do neumético. acer. P165/E5R 14x 5) Los neuméticos son del tipo sin cémara. Estén disenados pera operar satsfacioriamente hasta brcapacidad de carga maxima acrnisivle, evando estéa infledos segdn la presién de inflado recornendade. La presién de inflado y los habites de manejo influyen considerablemente en la duracin de los neuméticos. Los virajes cermados, la aceleraciOn excesivaments répiila y les frends. inneoesatiamente bruscos acreciantan el desgaste de los neumaticos. NEUMATICOS DE REEMPLAZO Cuando sea necesatlo el reemplazo, utllice el neumético equipada orlginalmence, Refiérase al Rétulo dal neumatico. 3F2 RUEDAS Y NEUMATICOS Los neuméticas de reemplazo deberdn ser iguales en tamefia. capacidad de carga y construcci6n que los usados originalmente en el vehicula. El uso de un neumatico de cualquier otro tamara, podria afectar el confor: de marcha, ef manejo, la calibracion del velocimetro/odémetro, la distancia livre sobre el suelo, v la bolgura del neumatico o de la cadena para nieve con respecto a la carroceria y el chasis, ADVERTENCIA: Excepto en casos de emergencia. no utilice diferentes tipos de neuméticos en un mismo vehicula tales como Neuméticos radiales, sesgados 0 sesgados con correa. debido a que odrian afectar seriamente la conduccién del vehiculo, y perderse el control $2 recomend instafer los neuméticos nuevos por pares sobre un mismo efe. SI se requiere sustituir slo un neuniatico, debers aparearse on el neumético que passa la mayor banda de todadura, a fin de uniformar fa accion del treno. La unidad métricavaara la presion de lnflado es el kitopascal (kPa!. Les presiones de inflado van impresas en el rotula, tanto en kPa como en psi. Los praveedores de neumétioos proporcionan los medidotes métrices de neumtioas. Ene! cuadeo de fa Fig. 3F-1, se indica la conversion de kPa psi para las presiones de Infledos usadas ‘comunmente, kPa kglfene pai 160 16 2B 180 18 2 200 20 za 20 22 2 240 24 B 260 76 B 280 28 4a 300 30 a Fig. 3F-1 Cuacro de comession de ia presion de Jos newnetioas RUEDAS DE REEMPLAZO Las ruedas seran reemplazadas en el caso de: que presentten doblacuras, abolladuras, excasiva excentricicad lateral o racial, pérdidas de aire a travas de lac soldaduras, alsrgamiento en los. orificios para los pernos, y flojedad u oxidacion axcotiva en las tuercae de orejetss. Las ruadas: con ung excentricidad tal como 1s mosirada en la Fig. 3F-2, podria cavsar vibraciones desagradables. Las ruadas de reemplazo deberén ser equivalentes: alas montadas originaimante en lo que se refiere: 8 capacicac cle carga, clameto, anchura de la llanta, equilibrio -y configuracién del montaje.. Ung rueda del temanc 0 tipo incorrecto, podria influr en la duracién de los neumaticos ¥ de los cojinates, 2n al enfriamiento da los frenos, an |e calibracion del velocimetro/odémetro, en el sspacio Horo sobre ef suelo con respecte a la cartocerla y e| chasie, Lita ian pea) sete ie men 16.048 ir ~ 4 Lecvuna vorAL pe. mpycanon Site “Los. "ALTOS. CEL BYDICADOR DeBIDO A COSTURAS SOLGADAS, DeSPRENDIVENTOS DE PINTUAA, RAVADJAAS, ETC, Fig. OF-2 Excenpiviad de (a raede MANTEMIENTO Y AJUSTES MENORES MANTENIMIENTO DE LA RUEDA No se permiten-efectia’ réparaciones 20 las ruadas quie requieran soldadura, calentamiento ‘© mariilaco. Todas las ruecas daftadas deberén reemplazarse. HUSILLOS DE FIJACION DE LAS RUEDAS Si sé descubre algin husilo-reto, consulte |a Seecion 3€ {trasero) 0 Seccién 3D (delanterat con respecto a les Notas ¥ el prooecimisnto de reampiazo. on in he a dc al NEUMATICOS Y RUEDAS CORRESPONDIENTES: Los neuméticos y las ruedas han sido montados en forma coincidents en la plarta de ensemblaie. Esto significa que la parte ratialmente més rigida dol neumatico, 0 ai “high spor” esta en soincidencis con ol radio mas pequerio © “low ‘spot’ de le rueda, Esto se ofectia pata provecr tuna méxima suevided ce marcha, FI “high spot” del reumético esté mercado ariginalmente con pintura sobre la superficie fateral exterior. Eventualmente, y despuds de Varios lovedas cota morea de pintura podra desapatecer del neumstico, EI “low spot” de la tueda ha sido marcado ariginalmence con ointura sobre a brida de le llanta, Cortectamerts ensamblada, la pintura de lalianta debera cuedar ainead con la pintura del neumético, como se observe en la Fig. 3F-3, Siempre que se desmonte el neumétice de a ued, deberén reinstalarse de manera tal que quedén nuevamente en forme coincidente. Si les marcas ne estén visibles, marque una tinea sobte el neumético y la rueda antes del desmontale, par futura referancia. Pines Fig, 3F-2 Neumsiticos 7 racdas cowespandfentes INFLADO DE LOS NEUMATICOS La presién recomendada pare cualquier modelo ha sido cuidadesemente calculeda pare obtener el mejor rerdimienta en lo que se refiere a confort de marcha, estebTiclad, direccion, cesgaste de la banda, duracion de los neumaticos y resistencia ‘ales golpos. RUEDAS Y NEUMATICOS 363. ‘La presion de ioe neumsticos deberé comprobarse mensualments o srtes de un viaje largo, estando fos neuméticos fifos (después que el vehicuto haya penmanecido en ren080 por tres hores © més, 9 recorrida, menos de una milla). Aténgase 2 fas especificaciones indicadas an’@ rénilo del eumiético provisto en el pilar-ce la trata ce la puerte izquierde (puerta dorocha para vehiculos Gon volente a la derevhei. Se conskiera normal_que la presion de los neumdiicos aumnents 2 28 kPa (4 psi} al calertarse durante ta conduccién. No purgue ni ractizea la resion desoues ce conducrr. La purga reducer la “Presion de inflada on tio”. Una presién mayor que la recomendada puede causar; 4. Rodaje dure 2. Dafios en el naumstice o en la catcasa 3. Desgaste rapido do la banda en al centre del neumético Una presién menor que la recomendada puede causar: 4. Chirride de ios neuméticos al virar 2. Gireecién dura 3. Desgaste rapido ¢ irregular en los bordes de la banda 4, Abolladuras y roturas en (a I 5, 8 . Retura del cordén dal neumstico . Calentamianto excesivo de ios neumaticos 7, Deteriore de la maniobrabllidac 8! Mayor consume de combustible La presién desigual en un eausar: 1. Frenaco desiguel 2! Arrastre de Ia direccién 3, Deteriore de la manicbrebilided 4 Desviacion al acelerer Mantenga las tapas de las vélvulas instaladas, a fin de.evitar la infilracién de polvo y agua: ROTULO DEL NEUMATICO El rotulo del neurndtico asté ubicedo en el oilar de waba de la puerta ‘zquierde (puerta derecha para vehicules con volanie a la cerecha) y contiane las informacianes necesarias sobre los. Reumatioes, HI rotula indica ta carga maxima admisiblo, ol tamafie dal nournstice y is prasion de infladd en fo. smo eje puede NOTA: La Indieacién sobre el tamafio de [a Hlanta yo carga maxima se provee 0 no segtin los glamontos vigentas en cada pale. 3-4 RUEDAS Y NEUMATICOS. ROTACION DE LOS NEUMATICOS Para eoulibrar el desgasie, rote periddicamente los neuméticos como se’ muestra en te Fig SF-4, Los neumaticos radiales deberan roterse a Ccurnplsa los primeros 10,000.km (6.000 mifias} Yy posteriormente, por io monos cada 6.000 milas. Asta |s prosién de los neuméticos, NOTA; Debido a su cisefio, los neumsticos radiates tienden a desgastarse répidamente en la parts del raborde, y espacialmonto on las partes delanteras. Esto hace que la rotacién requler 308 especialmente importante. ol 4. Neamndtcas clase 2 Neumtens tasers DESMONTAVE DE LA RUDEA 1) Afloje fas tuerces de rueda unos 1800 {media eotaciénl. 2rLevame el vehiculo. 3) Desmonte la tueda. Fa, SF-6 PRECAUCION: No utilice calor para affojar una rueda muy ‘apretada, dado que tal accién podiéa acortar lavidade senicio dela misma y couser dafios an sus cofinetas. Fig. 3F-4 Rotocibn de tos neuniticos SERVICIO EN EL VEHICULO OPERACIONES DE SERVICIO TUERCAS Y HUSILLOS DE RUEDA DE PASO METRICO Tadis tos modelos utiizan tuoreae y husilos de tueda de paso metrica M12 x 1,26 Fig. 26-5 Husito y tuorea de paso mbtiice Las tuercas de rueca deberin apretarse secuenciaimente como se incica en la Fig. 3F-7 y de acuerdo al pat prescrito, a fin de eviter dobladuras en las rusdae, el tambar o al dieco cal freno. 50~ 70 Nm Be - 72k, 1s sos be Fig. SF-7 Secuencia de apriete de las twercas de rusda cea0e0n NOTA: Antas de instalar las ruedas, elimine la corvo- si6n que pudiers haberse scumulade en le superficie de montaje de la rueda y on la superficie de montaje del tamber o disco de frane, ragpando con un espillo de alambre. La instalacién de las ruedas sin un buon contso- 40 de metal a metal en tas superficies de montaje puede ecastonar ta flojedad en tas tuercas de ruoda y posteriarmente, of dasprendimiento de la rueda durante ol manejo, MONTAJE Y DSMONTAJE DEL NEUMATICO Ufiice una maquina pars cambiar neuméticos para el montaje 0 cesmontaje, siguiendo las Insiniceiones de! fabricante, Al cemblar wn NeuMatice, no utiles sblo herramientes manuales Ghiertos para neuméticas, dado que se podria dafiar el talén det neumdticc o le lanta de la rwoda. Las asientos de los talones de la lanta deben ser vorvenientemente limpiados con un cepilia da ‘alambre cana de acera gruasa, a fin de eliminar Allubricente, ja goma vieja y la oxidacion. Antes de montar o desmontar un nieumatico, de debera lubricar convenientemente la parte del talén con tun Iubricante apropiado. Despues del montaje, infle los neuméticos a la presién espacificada en el rétulo, de manera que los telones quecen completamente sentados. ADVERTENCIA: No 96 apoye sobre ol nournstice mientras Io infla, EI taldn podria quebrarse al ser lanzado comtra el salients de seguridad do la llanta, y ocasionar serios. davies corporales. ‘No exceda la presi¢n de inflade espectticada. SI con fa presisn cspocifieada no quedan sentades los talones. dasinfle, relubrique, y vuelva a inflar. El inflado excesivo podria ocasionar la rotura del talon y sorios datos ‘corporates. Instale of obts do la vilvula e infle a Ia presién correcta. REPARACION DE LOS NEUMATICOS Existon on ol motcado diversos materials y ‘écnices clferentes para reparar los neuméticos Dadlo que no siempre son aplicables @ cualquier tipo de neumatica, los fabricantes de neumaticos han publicedo instrucciones detalladas sobre coma y ctiéndo reparar fos neumaticos. Estas Insteucatones pueden odtonorse ditestamente de les fabricantes de neuméticos. RUEDAS Y NEUMATICOS 3F-4 EQUILIBRIO DE LAS RUEDAS Existen dos tipos de equilibrio de la rueda y del eumatica: el estatico y al cinamico. El eq.iibrio estitico, Fig. 3F-8, es lo cistribucién uniforme del peso aliadedor de la rueda. Las ruedes ‘Gesequilbradas estéticamente, causen una accion de robote denominade “vagabundeo”, Esta condicién causaré eventualmente un desgaste Gesigual en los neurraticas. El cauiibr'o dinkmico, representado en la Fig. 36-8, es la distiioueion uniforme del paso fen cad lace de fa linea central de ia rueda, de mancra que cuando gira 2 neumético, no hay ninguna tencencia a que el conjunto se ‘muava lateralmente, Las ruscas cesequibrades dindmicamente podrian causat el zigzeguec shimmy") MACHA OscURA VAGARUNDEO" GE LA RUEDA fn Uc Ba. wusuto ANADI CoNTRAPESOS EVESTOS TDcenes ~ conTRaresos conRECTIVOS Fig, SFB Conecciin del deseaullbrio estetico ARADR conTaarssos EN ESTOS, LUGARES f oS Lcaen QSILLO Mancha dscuLa AGZASLEG SE LA RUEDA CONTRAPESOS CORRECTIVOS Fig. OF 9 Comecaion del deseo dnarnice 3E6 RUEDAS Y NEUMATICOS PROCEDIMIENTO GENERAL DE EQUILIBRIO Elimine el barro, ete. depositado en el interior do [a lanta. . ADVERTENCIA: Quite tas piedras introdueidas en tas bandas de redadura. a fin de eviter das corporales al efectuar ol equilibria por rotacion, y de obtener un correcto equilirio. En primer lugar inspeccione ios davies dol neumaticn, y kiego efectie ef equilibria de acuerdo a ta recomendacién de! fabricante. EQUILIBRIO ENEL COCHE ("ON-VEHICLE”} (COFF-VEHICLE”) Le mayorta de los equilisradores oloctrénicos fuera del vehicule (“ott-car”) ofrecen una mayor precision que los equillbradores por rotacion en veh'culo. Gon simples de usar y ofrecen un ‘equilibrio dinanico (dos planos). pasar de que, a diferencia del equilibredor por rotacion en el vehiculo, no conige el desequillbrio del tambor © del disco, es ampliamante eceptado por su gran precision, normalmente del orden de 1/8 onzas. EQUILIBRIO EN EL COCHE(“ON-VEHICLE”) Los métodos de equilcrio an el vehiculo dapendion de los tabricantes de los equipos y herramiontas, Asegurese de obsorvar las instruceiones de cada tabrioante durante le operecién de equilibrio. ADVERTENCIA; La rotacién de la rueda debera Iimitarse a las 35 mph (85 kmv/hj Indicadas on ol velocimetro, Este limite es necesario dado que el velocimetre indica solamente la mitad de la velocidad real de la rueda, ‘cuando una rueda mortiz esta giranco y la otra no. Preste suma stencion 2 la velocidad de rotacién, pues ésta podria Mogar a alcanzar valores axcasivos, Este podria provocar la desintegracién del heumitico o fellas del diferencial, y como consecuencia, serios dafios personales o graves dafias en ell vehiculo. PARES DE APRIETE ESPECIFICADOS ‘Tuercas do rugda: 60 — 70N-m 16,0 — 7,0 kg-m, 36,5 — 50,5 lb-ft) Fig. FD EJE IMPULSOR DELANTERO 4-1 SECCION 4 EJE IMPULSOR DELANTERO (Tipo junta de descentramiento doble (DOJ)) NOTA: Este tipo de oje impulsor delantero se utiliza para los modcles con transmisién manual. CONTENIDO DESCRIPCION GENERAL DESMONTAJE {Eje'del lado izquiderdo) DESMONTAJE (Eje del lado derecho)... DESARMADO [Eje impulsor) ........-.. INSPECCION . : : . DESARMADO (Ele central y soporte del cojinete central) . REARMADO (Eje impulsos) . tees : REARMADO (Eje central y soporte del cojinete contrall INSTALACION .. PARES DE APRIETE ESPECIFIGADO! MATERIALES REQUERIDOS PARA EL SERVICIO DESCRIPCION GENERAL : Se utiza una junta estéfica de velocidad constants en el lado de fa rueda del oj impulserdlantoro, ¥ Una junta de cescentramienta dobie y velocidad constante (DOJ) en el lado del diferencial. wh ‘ ? 44 dant del lode do farses ‘iste deste) TEASE, vlstee 2 fing 8 Ee Sepa ade draco) 8 Dat otro terorca § Eeutsr tae eset (Boy Sreocaand 1 i ac ete 6. dvs nl del erent {jini fetes oe vio (60) advscces 1 SE co cov 2nd 18 Ep centat Fig. 4-1 Confunte dal ele impuitsor detentero £2 EE IMPULSOR OFLANTERO DESMONTAJE ({Eje del lado izquierdo) SOBRE EL PISO Descatefatee y saque [a tures y ia arandela del ee impulsor. Tuer dle incur 2 Disctingt Fig. #2 Remocién de te tuarea tel ee impusor ALZADO 1. Drone ol aceite de fa'transirision. 2. Utiizando destomnilladores de tamafio grande, extraiga la Junta del efe impulsor afin de liborat el ania eldstico tijado on la ostria de la junta fateral dal diforoncial 3. Desconacte det brazo de la suspensién fa junta det establizador. 4, Quite el pemo y le tuerce del husillo da rénuia, ¥ luego “separe dal mufion el brazo de suspersién, 4}. unin 2 Permo y tuerea del husilo de era 5. brave be supoonon Fig. 44 Separaciin del brazo de suspension def mation 8. Para desmontar ol conjunte del ¢ie impulsor, extraiga la junta interfor del lado det diferen cial y luego del mufionde direccién ta junta del ade, de la rueda, —— PRECAUCION: Para evitar la rotura de las fundas, preste atoncién para que no entren en contacto con otvas piezas al desmontar el conjunto del eje impulsar. 1. Junta dl aj impuler ead 2, Destorntder Fig. #3 Soparacién del anilo istioo Cal alerencial By Re Fig DESMONTAGE (Eje del lado derecho} SOBRE EL PISO. Descelafates y saque fa tuersa y la arandele del ie impulsor. 1, Taseg ea oe irputor Ai Dessahtouar Fig. 45 ALZADO 1. Utitzanco un martilo do pléstice, extraiga la junta del sje impulsor para liberar ol anillo elastico de la estifa de ie iunte, en el eje contral. 3 untae moutsor 2 Soporte det wotnate contd fig. #8 JE IMPULSOR DELANTERO 43 2, Desconecte del brazo de euspensién la junta del estabilizedor. 3. Saque el pemo y Ia tuerca del husillo de rétula y luege separe det munén el brazo de suspension. 4. Mange Primo y marca del must os tua 3, Bravo ae euepontion. Fg. #7 4, Pera desmontar e! conjunto del ajo impulsor, extraiga del eje central le junte interior y busge Gel muon de cireceken fa junta del ado dea ruedda, PRECAUCION: Para evitar la rotura de las fundas, presto atencién para que no errtren en contacto can otras piezas, al desmontar el conjunto det eje impulsor. 5, Drene el aceite de Ia transmision. &. Ailoje foe parnas de soporte cel cofinete central ¥y desmonte del engrenaje lateral del diferenctal ef eje central. 4. je comet 2 Spore del wojnete sented Fig. #8 4-4 EJE IMPULSOR DELANTERO DESARMADO (Eje impulsor) 1. Sague la abrazadera de la funda de la junta lateral del diferencial, 1, Abvazacers ot fonds a. #5 2, Deslge la funda hacia el cantro del ejey saque el anile eléstica cel antlo-guta exterior, ylacco extieiga #) ajo de dicho snillo. 1. Gand 2 Rae eliatice Fig, #10 3. Limpie la grasa y saque el circlip usado para Figr la fava, usando la herramierta especie Al. 1A) Abestes pre silos sists eosebiety 1 Crap Fig. 40 4, Saque Uel eje [a jaula y la funda. 1 Jou, Fig, 412 NOTA: No desarme fa junta del lado de ta rueda (unta exterior). SI 2 descubre una condicion defectuosa en alguna junta, sustitiyata en conjunte. PULSOR DELANTERO 45, INSPECCION © Reviee ai hay rotura odeterioro enlas fundas. Sustitdvalas seatin se requicra, + Revise si hay retura o deformacion en el cirelip, el anillo eléstico y las abrazaceras de la funda, Susttuye sagan se requiera, DESARMADO (Eje central y soporte del cojinete central) 1, Saque do! soporte dal cojmnete central el sella de accita del lado derecho. 2. Saque el circlip. 11 Sopors ee eelnae cent 2 peta de Se ferarens oped fsuceetan Fig 8 3, Utiizando una prensa hidréulica, saque cel cojinete central al eje central. 4. Saque del soporte dal cojinete cerstral e! sella de aceite del lado izquiertlo.. 5, Saque al cirelip de soporte del cojinere. 4 Grey Fig. 415 6. Seque del soports del cojinete central el eojinete central. REARMADO (Eje impulsor) 1. Lave las piezes desarmadas (excepto las jundas). Después del lavedo, seque les piezas completamente mediante suplo de aire. 2, Limpie las fundas con un trapo. No fave las Judas en un desengresante tal como casolina okeregeno, etc, Tal accién causara el deterioro de le Funda. 4, Pronea 2. Gp cera, 3, Sopune dal ejinet cone ge 46 EJE IMPULSOR DELANTERO 3. Instele la funda en el eje impulsor hasta que e! lado del diémetro pequefio encaje en la ranura de! ef, y fijelo en esta posicién por medio ce la abrazadera. 3, fore 2. Abetedeo dele anda ig. 477 4, Instale la jaula en el cie. PRECAUCION: Instato Ia jaula dirigiondo el didmetro exterior mas poquefio hacia el extrema del eje, 1. sets Fig. £78 5.Instale et cirsiip utiizando ia herramionta especial (4). 1A} Aleates pire onto clestcos onset obit Chap Fg 9 8. Aplique 30 ~ 40 grames 1,06 — 1,41 02} de SUZUKI SUPER GREASE H (grasa para juntas CV jen V.} en toda la superficie de (a Jaula. Fig. DD Fig. 7. Inserte la Jaula en al anillo-guia exterior y fi al anillo sléstico en ia ranure del anillo-guia oxtarior. PREGAUGION: Posicione fa abertura (Al de! anillo eldstico de manera que ne quede alinada con fa la. 4. Anite eliatico Fig. #27 9. Al fjar la funde on 6! anillo-guia exterior por medio dela abrazadera, ajuste de manera tal que las dimen- siones {A} y 8) queden de la manera indicada en Is figura de abajo. EJE IMPULSOR DELANTERO 47 8, Aplique 25 — 35 gremos (0,88 — 1,23 o2! de ‘SUZUKI SUPER GREASE H dentro del anillo- (guia exterior, y encaje la funda en el anilo-guia exterior. Después de colocar la funda, inserte el destornillacior en fa funda en ef lado del arilo ‘gui exterior, y deje entrar aire en la funda para ‘quo la presion de aire on la misma ge iguale con [a prosién aimastérica. Fig, #22 al s tae dele wwese Aelioe geoea 80 -110g02~38 on LE (MPULSOR DEL LADO IZQUIERDO 0,84 I 1) 178.80 BO IO tera yt Ess Aoply gente 9 10¢ 182-880 RIGHT SIDE GATVE SHAFT 15) 109.0 wen (7,80 ind = ato de ctorevciel plier 25a 90 1109 G2 ~ 5.8021 Fig. 428 48 EJE IMPULSOR DELANTERO REARMADO {Eje central y © Después de ajustar a presion el eje-central desde al lado dal sello de aceite del lado soporte del cojinete izquierdo, encaje frmamente ol circlip on central) ranura del je. Instale ol ojo contrat invirtindo of procedimiento de desmonteje, y prestando etencién a los siguientes puritos. + Al instalar oi circlip de soporte del cojinete, Comaruabe quo encaje memento en faranra del cirelip practicada en el soporte del coinete (S) OQ ©) central, como se observa abajo. C } ge 2 Recent ae: Fig. 426 © Al instalar el sello de acelte del lado derecho, reste atencion para que quade en cireecién correcta refiriéndose a fa figura de adja. 3 erate 2. Sopern dl ofnots conta Colne conte Fig 427 SB Oe * Al instalar al sallo de aceite cel lado izquierdo, reste atencién pare que quede en direccion correcta tefiriéndose a le figura de abajo. oO Oo oO caet— 1. Selo do este del ing darecho 2. Aploae grape uzun Suen. GREASE A). Fig, 407 al alalalo

También podría gustarte