Está en la página 1de 1

Seminario Teolgico Centroamericano

Principios de Comunicacin Oral


I Trimestre 2014
Lic. Alex Valladares, M.A.
Elizabet Pachano
Reporte del libro La Comunicacin Hablada

En la comunicacin hablada debemos expresarnos de manera clara y sencilla,
firme y contundente. Un mensaje atractivo al oyente donde demostremos ser
amigables con la audiencia para as captar la atencin. El ser comunicador te da
cierto nivel de influencia y debemos ser conscientes de que podemos dejar una
huella positiva o negativa. Una de las claves en la comunicacin es la
autenticidad, ser nosotros mismos y no imitar a otros, de esta forma podremos
impactar, romper esquemas y ser transparentes ante la audiencia. Esto va a
permitir mucho inters de parte de ella. Nadie quiere or a alguien que no tiene
ideas propias o es inseguro de s mismo, sino todo lo contrario.
Pensar que un mensaje y nuestra imagen pueden cambiar totalmente con una
correcta vocalizacin es algo muy positivo y esencial en la comunicacin, nos da
seguridad ante el pblico. Las pausas son muy importante entre frases y cuidar la
velocidad tambin para no perder las ideas. En lo personal debo trabajar mi voz en
la impostacin para que sea agradable y clida. Esto requiere de mucha prctica
frente al espejo especialmente cuando nos cuesta. El volumen es otro problema la
comunicacin y llega a ser muy frustrante no ser escuchado, en nuestras manos
est el control y seremos efectivos en nuestra comunicacin. Siempre existen
detalles que afinar. Si sabemos nuestras debilidades podremos concentrarnos en
mejorarlas.
La comunicacin no verbal tambin entra en juego a la hora de hacer que nuestro
mensaje llegue correctamente al pblico. Debe existir una coherencia entre
nuestros gestos (miradas y expresiones la sonrisa y postura) y nuestro tema. La
magnitud del mensaje en la comunicacin no verbal es de mayor alcance que lo
que decimos con palabras, se debe tener especial cuidado con la mirada, siempre
enfocar a las personas. Y cuidarse de tener las manos relajadas y tranquilas es
importante nuestra presencia porque demostrar seguridad. Las posturas tambin
forman parte de nuestra expresin corporal, las personas nos estn observando.
Debemos cuidarnos de no caer en ridculo o sabelotodo, debemos ser oradores
seguros, humildes, relajados, con seguridad agradecidos y que nos preocupamos
por nuestro pblico.

También podría gustarte