Está en la página 1de 1

1.

Cul era la meta de las polticas que a) el FMI y b) el Banco Mundial


adoptaron con relacin a Zaire? Considera que estas medidas fueron
apropiadas para una nacin empobrecida? De qu manera contribuyeron las
polticas del FMI a los problemas econmicos en Zaire?

La meta del FMI hacia Zaire era la estabilizacin econmica, respaldado por una
lnea de crdito de 27 millones de dlares. Por otro lado el Banco Mundial otorgo
prstamos con inters bajos al gobierno de Zaire (Mobutu Sese Seko).
Las medidas tomadas por estas dos instituciones no fueron las adecuadas, ya que al
insistir en aumentar las exportaciones por encima de las importaciones, la moneda
de Zaire se devalu, subieron los impuestos en un intento por equilibrar el
presupuesto de la nacin.
Las polticas del FMI que incluan incrementos sbitos de impuestos, cortes a los
subsidios gubernamentales y devaluaciones peridicas y competitivas de las
monedas, eran impropias para este pas, y empujo al pas a una economa
subterrnea.

2. Considera que el FMI y el Banco Mundial deben prestar dinero a pases como
Zaire, donde hay evidencia sistemtica de una corrupcin gubernamental?

Los pases en donde existe corrupcin gubernamental no son atractivos para la
inversin extranjera, el FMI no debi seguir prestando dinero al gobierno de Zaire
hasta que se aclare todas las acusaciones.

3. Qu otras medidas pudieron haber adoptado el FMI y el Banco Mundial en
Zaire? Cmo podran haber ayudado al pas a prevenir el caos econmico y
poltico de los aos noventa, que incluyeron una guerra civil prolongada y una
desintegracin econmica?

Pudieron realizar planes econmicos en donde respaldaran el equilibrio de la
balanza comercial.
Polticas para evitar la devaluacin de la moneda.
Refinanciar los prstamos a la nacin de Zaire.
No haber ignorado la corrupcin del gobierno de Mobutu Sese Seko.

También podría gustarte