Shigelosis

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Shigelosis (disentera bacilar) por especies de Shigella

El genero shigella
Shi
dysenteriae
Shi flexneri Shi sonnei Shi boydii
Brote
epidmico
activo y
letal
Causan
Enfermedad
endmica
Enfermedad
rara
Se transmite por poca higiene
Directa
Va buco fecal
Indirecta
Por alimentos y agua
contaminados


Caractersticas
o Las clulas de las especies son Gramnegativa no mviles.
o Forma de bastones anaerbicos facultativos.
o Por lo regular Son positivas para catalasa
o Son negativas para oxidasa y lactosa.
o Fermentan azucares.
o Casi siempre forman gas.
o Con base de la hemoglobina del DNA.
o Las cepas crecen temperatura 7 y 46 C , su punto optimo a 37C



Toxina (Shiga)
Las clulas de Shigella invaden las mucosas epiteliales del intestino Delgado y
grueso. Una vez que son engullidas por las clulas epiteliales, pueden producir
una exotoxina que tiene una propiedad enterotoxignica.
El epiteliales es el tejido formado por una o varias capas de clulas unidas entre
s, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen
el revestimiento interno de las cavidades, rganos huecos, conductos del cuerpo,
as como forman las mucosas y las glndulas.
Las toxinas Shiga actan inhibiendo la sntesis proteica dentro de clulas blanco
por un mecanismo similar al de la toxina ricina producida por Ricinus
communis.Despus de entrar a una clula, la protena funciona como una N-
glicosidasa, ciclando varias nucleobases del ARN que comprende el ribosoma,
deteniendo de tal modo la sntesis de protenas.
pH 4,9 5,0
Temperatura mnima 6,1 7,9
Aw 0,96
ufc 3 ufc/25 g


















UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DEL ECUADOR
CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION
AGROINDUSTRIAL

TOXICOLOGA DE LOS ALIMENTOS

TEMA: Shigelosis (DISENTERA BACILAR) POR ESPECIES DE
Shigella

ALUMNA:
AVILA ESPINOZA VALERIA BELN

DOCENTE: DOCTORA EMMA JACOME

AO
2014-2015

También podría gustarte