Está en la página 1de 2

Clculo diferencial

Unidad 2. Lmites y continuidad



Autoevaluacin

Instrucciones: Elige la respuesta que corresponda a la pregunta planteada, recuerda
utilizar las propiedades de los nmeros reales, de funciones y desigualdades.

1. Calcular
1
2
2 3
2
3 2 8
lim
2 7 6 x
x x
x x x
+ +
+
.
a) 4
b) 20
c) 15
d) No existe

2. Sean
2
( 3 ) x f x x = + y
2
( )
2
x
g x
x

=
+
, calcular ( )
1
4
lim ( )
x
g f x

.
a)
21
43

b)
43
21

c) No existe
d)
20
21


3. Calcular
3
2 3
4 5
l
5
4 6
im
3 6
x
x x
x
x
x

+ + +
+
.
a)
2
3

b)
1
4

c)
3
4

d)
4
3



4. Dada la funcin
2
3 10
( )
1 26
5 5
si
si
x x x
x
a
f
x x a

=

>
s


Hallar los todos los valores que puede tomar a para que la funcin ( ) f x sea continua
en dicho valor.
Clculo diferencial
Unidad 2. Lmites y continuidad

a)
1 2
1 0 y a a = =


b)
1 2
1 5
2 2
y a a = =

c)
1 2
6
4
5
y a a = =

d)
1 2
3
3
4
y a a = =


5. Dada la funcin
2
2 2
3 4
4
( )
si
si
x x x
f x
x ax a x
<
+ >
=


Hallar los todos los valores que puede tomar a para que la funcin ( ) f x sea continua
en 4 x = .
a)
( ) ( ) 2 1
2 1 3 2 1 3 y a a = + = +

b)
( ) ( ) 2 1
2 5 2 5 y a a = + =

c)
( ) ( ) 2 1
2 1 6 2 1 6 y a a = + = +

d)
( ) ( ) 2 1
3 1 2 3 1 2 y a a = + = +

También podría gustarte