Está en la página 1de 2

SISTEMATIZACIN DE EXPERIENCIAS

IDENTIFICACIN DEL PROYECTO


Nombre de la experienia
No ol!idemo" n#e"$ra" o"$#mbre"
In%ormai&n In"$i$#ional
Nombre de la in"$i$#i&n o in"$i$#ione" '#e par$iipan en la experienia(
E"#ela Rio A)*ar
L+der,e" - de la experienia
Nombre" . Apellido"( Aleida L&pe)
/rea de Traba0o( Tel1%ono" Correo ele$r&nio
2#na Yala
DESCRIPCIN
Como ed#adora me "ien$o or3#llo"a de 4aber lo3rado '#e #$ilien la mola en la e"#ela para '#e no "e
pierda la $radii&n5
Tiempo de de"arrollo . e"$ado de la experienia
6 "emana" . 7 a8o"
En de"arrollo o %inali)ada( A8o"( 9::; Me"e"(
Toda!+a lo "i3o pra$iando
Poblai&n on la '#e "e lle!a a abo la experienia (Describa brevemente los actores que participan en la
experiencia: docentes, estudiantes, padres de familia, directivos, comunidad, etc.). En lo posible utilice cuadros y
datos cuantitativos (use anexos si lo necesita).
Doen$e"< e"$#dian$e"< padre" de %amilia5
E"riba lo" or+3ene" . "i$#ai&n in"$i$#ional '#e lo mo$i!o a rear e implemen$ar di4a experienia
Me motivo la prdida de identidad cultural.
De"riba &mo "e reali)& la implemen$ai&n de la experienia . la" a$i!idade" de"arrollada"5
Pra$iando on mi" al#mno" a $ra!1" de drama$i)aione"< dan)a" . o$ro"5
=C&mo me0oro "# ambien$e de aprendi)a0e on la implemen$ai&n de la experienia>
Poo a poo %#e me0orando a4ora lo #$ili)an5
E"riba la" e"$ra$e3ia" peda3&3ia" . did?$ia" '#e implemen$&
De"p#1" '#e $en3a el apo.o de lo" ompa8ero" de la om#nidad #na lo3ra el ob0e$i!o5
De"riba &mo %#e el proe"o de plani%iai&n del $raba0o
Siempre mi trabao fue excelente por mi confian!a que tuve y ayuda de mis compa"eros.
E0e#i&n de $raba0o en el a#la( orien$ai&n al aprendi)a0e . el $raba0o olabora$i!o5
#os estudiantes ten$an presente de nuestras costumbres y si$a practicando.
Inl#.a lo" re#r"o" $enol&3io" '#e "e #$ili)aron en la implemen$ai&n5

#a c%mara, la radio, alta vo!.
Pre"en$e #na "+n$e"i" de lo" apor$e" . la par$iipai&n de lo" di%eren$e" e"$amen$o" . dem?" a$ore" '#e
in$er!ienen en el proe"o de implemen$ai&n de la experienia
#os estudiantes, educadores, padres de familia.
De"riba la" prinipale" $ran"%ormaione" de la implemen$ai&n d#ran$e "# $iempo de reali)ai&n.
&omo educadora me siento satisfec'a por 'aber implementado mi obetivo.
Expli'#e el apo.o in"$i$#ional reibido para el de"arrollo de la mi"ma5
#a escuela, comunidad, seminario de ebi.
De"riba el e"$ado a$#al de la implemen$ai&n de la experienia
Se$uir inculcando a mis estudiantes y la comunidad.

También podría gustarte