Está en la página 1de 1

El informe debe ser claro, conciso y bien estructurado de manera que cualquier persona no

involucrada directamente con el trabajo, pueda comprenderlo y valorar la actividad.


Estructura bsica de un informe de laboratorio:
Hoja de presentacin o portada: Contiene la identifcacin o ttulo de la actividad, identifcacin del
curso e identifcacin del autor.
Objetivos de la experiencia: Describen en forma precisa el o los propsitos y/o competencias que
se persiguen lograr con la actividad eperimental.
Fundamento terico: Describe y presenta los conceptos en las cuales se sustenta la eperiencia
reali!ada, as como las ecuaciones, gr"fcas, etc. asociadas a dic#a eperiencia.
Procedimiento experimental: Describe en forma secuencial los pasos seguidos en la eperiencia.
Resultados obtenidos: Contienen la informacin de los datos obtenidos durante la ejecucin de la
actividad. $e presentan en forma de tablas y/o gr"fcas y deben ser mostradas en forma ordenada
seg%n lo indicado en los procedimientos.
Conclusiones: Constituye la seccin m"s importante del informe y persigue la construccin de un
conocimiento partiendo de la observacin y de los resultados obtenidos en la actividad.
Referencias: &ombre de los autores de los libros y de las publicaciones que sirvieron de apoyo para la
reali!acin de la pr"ctica.
CARR!O
"ota# 'ara esta actividad debes tener instalada java en tu 'C, descargarla
gratis en www.java.com
(ngresa a la siguiente p"gina )eb se*alada posteriormente y eperimenta
virtualmente con el movimiento rectilneo, modifcando la posicin, la velocidad
y la aceleracin del carrito.
'ara + ,, v + -,m /s y a + .-,/m/s/ observa el cronmetro y contesta 0En
qu1 instante se detiene el auto2
$ttp:%%&&&#&alter'fendt#de%p$()s%acceleration*s#$tm
3odifca los valores de la posicin inicial, la velocidad inicial y la aceleracin de
modo que puedas obtener un movimiento acelerado y un movimiento
retardado. 4eali!a un informe sobre tu actividad y envala a trav1s de
Carrito.

También podría gustarte